Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Expertos aprueban 4 estados de excepción para el anteproyecto

CONSTITUCIÓN. Chile fue definido como Estado social y democrático de derecho.
E-mail Compartir

El pleno a Comisión Experta que trabaja en la elaboración de una nueva propuesta de Constitución para Chile tuvo ayer su segundo día de votaciones en particular de los artículos que ya se integrarán de manera definitiva al anteporoyecto que luego se entregará al Consejo Constitucional.

La noche del lunes ya se había destrabado uno de los grandes debates internos luego de que fuera aprobado de manera unánime para el primer capítulo que "Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales" y también que "la Constitución reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible".

Durante la sesión de ayer se despacharon artículos contenidos en el capítulo 2 del anteproyecto: "Derechos y Libertades Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales".

Se aprobaron normas sobre nacionalidad y ciudadanía; quedó establecido que la ciudadanía se pierde "por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva".

A la vez que se afirma que "el derecho a optar a cargos de elección popular se suspende únicamente por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva".

Asimismo, se visó el apartado referente a los estados de excepción constitucional: "El ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas sólo puede ser afectado bajo las siguientes situaciones de excepción: guerra externa (Estado de Asamblea) o interna (Estado de Sitio), grave conmoción interior (Estado de Emergencia), emergencia y calamidad pública (Estado de Catástrofe), cuando afecten gravemente el normal desenvolvimiento de las instituciones del Estado".