Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Recuperan los 6 vehículos robados en Puerto Montt: hubo hasta persecución

DOS VÍCTIMAS EXTORSIONADAS. Móviles fueron ubicados tras la noticia que daba cuenta de la sustracción de automóviles en 24 horas en ciudad puerto.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Carabineros durante la jornada de ayer terminó de recuperar los tres vehículos que faltaban, de un total de seis que fueron robados en menos de 24 horas, entre el martes y el miércoles de esta semana en distintos barrios de Puerto Montt.

El hecho llamó la atención de autoridades y las policías, porque los robos fueron perpetrados en forma consecutiva, incluso con intentos extorsivos a dos de las víctimas, quienes denunciaron estos delitos a Carabineros, puesto que les exigieron dinero a cambio de recuperar los autos.

A los tres móviles recuperados a horas de haber sido sustraídos, algunos por sus dueños y otros con la ayuda de Carabineros, entre la noche del miércoles y ayer jueves fueron ubicados los otros tres, incluso uno de ellos con una persecución, que terminó con la detención de dos personas.

Los tres vehículos recuperados ayer fueron un Nissan Sentra II, que había sido robado en población Orellana, el Hyundai i10 sustraído desde el barrio Bosquemar y una camioneta robada en Alerce Sur a un matrimonio de adultos mayores.

Detención

El mayor Héctor Torres, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, confirmó la persecución vehicular protagonizada ayer por los dos imputados que intentaron huir en el Hyundai que había sido robado en Bosquemar.

"El conductor del Hyundai pierde el control en la curva de la calle Volcán Puntiagudo en la parte posterior del colegio Pumahue, intentan seguir arrancando y personal de Carabineros logra su detención. Ambos tienen antecedentes anteriores y fueron puestos a disposición del Ministerio Público a contar de mañana (hoy viernes), para ser presentado en el Juzgado de Garantía a primera audiencia", sostuvo.

El dueño de este vehículo, Andrés Pereira, agradeció la labor de Carabineros, y anotó que los daños por el choque son menores.

Pese a ello se mostró preocupado por el clima de inseguridad que afecta a su familia tras este incidente en un barrio que es relativamente tranquilo.

"Estamos estresados y el nerviosismo queda. Hay que vivir esta sensación que es muy extraña, estábamos acostumbrados a no tener el portón cerrado y no tener cámaras. Esto nos hace cambiar el ritmo de vida. Hay una sensación de miedo".

Camioneta

Ayer también en la Quinta Comisaría de Carabineros, un matrimonio de adultos mayores de Alerce Sur recuperó su camioneta, la que había sido robada desde su domicilio.

Iris Sepúlveda se mostró muy agradecida por la recuperación del vehículo y junto a su marido se dirigieron a la unidad policial para reconocer el móvil de su propiedad.

"No le sacaron absolutamente nada y a la persona que la encontraron manejando la camioneta estaba en estado de ebriedad. Se sabe que a esta persona lo detuvieron por robo", sostuvo, y añadió que el vehículo "es nuestra herramienta de trabajo. No era un lujo, en general la usamos para fletes y tener algo de recursos", anotó.

El teniente David Carrasco, del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, confirmó que se recuperaron todos los automóviles. "Se trata de vehículos que no son de los llamados de alta gama; en general, se trató de vehículos de bajo costo, pero que son sustraídos por los repuestos que son bastante cotizados", reconoce.

3 vehículos eran los que faltaban recuperar tras la seguidilla de robos ocurridos en Puerto Montt entre el martes y miércoles.

3 horas del miércoles fue robado un Nissan Sentra II desde población Orellana, siendo ubicado posteriormente en otro sector.

Extorsión

E-mail Compartir

El teniente David Carrasco, de la unidad especializada SEBV, hizo un llamado a la comunidad para evitar los delitos extorsivos cuando ocurren estos hechos. "La idea es no publicar el número de celular en las redes sociales, porque esto motiva a sujetos a tratar de extorsionar a la persona que justamente en ese momento ha sido víctima de delito, por el robo de su vehículo. En lo primordial se debe llamar a los organismos policiales, y si es factible en estas publicaciones no incluir el número de celular". De acuerdo al oficial, el número de celular es un elemento que se puede manejar en forma interna si se publica en redes sociales el robo del vehículo.

VIF, tráfico de drogas y robos son los delitos priorizados a combatir este año

SEGURIDAD REGIONAL. Otros ilícitos e incivilidades priorizadas están relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública y violencia escolar.
E-mail Compartir

La priorización de los delitos que mayormente afecta a la población de la Región de Los Lagos, fue el objetivo de la primera reunión de este año del Consejo Regional de Seguridad, y entre los que se consideran la violencia intrafamiliar (VIF), infracción a la ley de drogas, robo en lugar habitado, consumo de alcohol en la vía pública y violencia escolar.

La actividad estuvo encabezada por la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, junto a la coordinadora regional de seguridad pública, Paulina Muñoz, en calidad de secretaria ejecutiva del consejo.

"Estos delitos lo que nos va a permitir es tener una hoja de ruta clara donde el Estado, en su conjunto, de forma coordinada, hace esfuerzos para poder hacernos cargo de estas problemáticas que vivimos a nivel regional", sostuvo la delegada.

Para Moreira es sumamente importante "la metodología que se ocupa acá, porque no tan sólo trabajamos con las estadísticas de nuestras policías, que lo trabajamos con el área de estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito, sino que las 30 comunas de nuestra región respondieron un cuestionario, una encuesta, donde priorizaron estos delitos, para que de esta manera tengamos también la visión de los consejos de seguridad pública que los lideran los alcaldes y alcaldesas", aseveró la representante del Presidente Gabriel Boric en la región.

Sostuvo la autoridad que si bien estas son las prioridades, es donde el Estado pone el esfuerzo y se coordina de forma interinstitucional para poder bajar estos delitos: "No vamos a abandonar aquellos otros temas que son relevantes para la comunidad", remarcó.

La instancia terminó con la firma del Compromiso Estratégico Intersectorial por la Seguridad y Prevención del Delito por parte de las autoridades locales.