Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Calidad de vida: Puerto Montt y Puerto Varas mejoran en ranking

URBANA. Alcaldes de ambas comunas aseguran que los resultados del estudio van en la línea de los planes de ambas administraciones en esta área.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Mejora la calidad de vida en Puerto Montt y en Puerto Varas. Así lo establece el último "Índice de Calidad de Vida Urbana (Icvu)", elaborado por el Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial de la Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción, y que centró su investigación en 99 comunas a nivel nacional.

De acuerdo a la medición, tanto Puerto Montt, como Puerto Varas, se encuentran dentro de las nueve -de 31 a nivel nacional- calificadas como "áreas metropolitanas (configuradas como tal o potenciales)", que experimentaron mejoras en 2022 en relación al año anterior. En este sentido, la capital regional (245.902 habitantes) pasó de "medio bajo" a "medio alto". Mientras que la ciudad lacustre (44.578 habitantes) ascendió de "medio alto" a "alto". Entre las variables que considera la investigación, se encuentran "condiciones laborales", "ambiente de negocios", "condiciones socioculturales", "conectividad y movilidad", "salud y medioambiente" y "vivienda y entorno".

En lo que respecta a Osorno (161.460) y Castro (43.807), comunas de la región que también fueron consideradas en el estudio, ambas suben de "bajo" a "medio bajo" en la categoría de "ciudades intermedias (no superan los 250.000 habitantes)".

"Avanza a paso firme"

Para el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, el resultado de la medición, demuestra que la visión del municipio "cuando se dice que es una ciudad paralizada y nosotros decimos que no. Que avanza a paso firme en un área metropolitana". En este sentido, llamó a no olvidar las obras de desarrollo que se han ejecutado y las que están en plena ejecución. Es así como menciona el Parque Costanera y la remodelación de la calle Antonio Varas, que "más allá de las complejidades, así como el anillo Presidente Ibáñez y el tipo de movilidad que tenemos