Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llegó el día: hoy presentan la esperada renovación del Museo Colonial de Frutillar

MUSEOGRAFÍA. Desde 2021 trabajan en la recopilación de material y testimonios de personas de todas las edades, para poder ampliar la colección del recinto.
E-mail Compartir

Los espacios museales se deben a sus públicos, a las personas que a diario recorren los espacios e interactúan con los archivos y colecciones allí presentes.

La Dirección Museológica (DM) de la Universidad Austral de Chile (UACh), a través del Museo Colonial Alemán de Frutillar se planteó el desafío de llevar adelante una renovación de su museografía, la que será inaugurada hoy a las 11:30 horas en el Molino de Agua del museo.

Esto implicó, por un lado, convocar a la comunidad para conocer de primera fuente qué temáticas y necesidades abordar y al mismo tiempo poder implementar esas mejoras en la narrativa e interpretación del museo, sus colecciones y su parque.

Así surge el proyecto "Museo de Frutillar: nueva museografía para nuevas miradas al territorio", propuesta adjudicado al Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) y que comenzó su ejecución en 2021.

El objetivo de esta iniciativa está dirigido a la renovación y ampliación de la museografía del Museo Colonial Alemán de Frutillar; para esto se realizó un trabajo detallado con mesas de participación ciudadana, donde personas de la tercera edad, adultos y jóvenes plasmaron sus requerimientos y demandas.

Según explicó el encargado de Vinculación y Gestión de la DM y coordinador del proyecto, Marcelo Godoy, este trabajo previo desarrollado junto a los usuarios turísticos y la comunidad local permitió contar con las bases para generar una nueva museografía, que incorpore problemáticas no incluidas o brevemente desarrolladas en el guión existente, así como aspectos socioculturales y de paisaje natural-cultural de la cuenca del Llanquihue.

"Renovar una museografía es un ejercicio en el que deben converger diferentes conocimientos y experiencias para tratar de diseñar e implementar un espacio de alta apropiación social, como lo son los museos", indicó Godoy.

Para el director de la Dirección Museológica (DM) UACh, el Dr. Juan Carlos Olivares, esta reciente propuesta de museografía para Frutillar refleja no solo el sentir de la comunidad, si no también da cuenta del trabajo que llevan a cabo los profesionales de la DM, donde cada uno ha apoyado en este proceso de innovación desde su experiencia.

11:30 horas inaugurarán la nueva museografía del Museo Colonial Alemán de Frutillar.

Antonio Ríos alegrará noche puertovarina

"EL MAESTRO". Cantante argentino se presenta esta noche en el Dreams.
E-mail Compartir

Con esa fuerza interior y recargado por el incesante éxito en todos los escenarios donde se presenta, vuelve al sur "El Maestro" Antonio Ríos.

La jornada de ritmo y sabor está fijada para pasadas las 22 horas de hoy, en el escenario del Restobar Lucky 7.

"Quiero que la gente vaya porque el show es fantástico y está pensado en los habitantes de la Región de Los Lagos, que siempre me han tratado tan bien", acotó el artista argentino, quien recorre América con su último trabajo llamado "No Puedo Más".

"Para mí la música no tiene enemigos, por eso traspasa fronteras y voy a cualquier país sin problemas, con el único fin de llevar alegría, fiesta y entretención al público", sostuvo.

El intérprete de temas tan afamados como "Nunca Me Faltes", relató a este medio que "será una linda oportunidad para revisar los éxitos de siempre, pero también para mostrar los temas y proyectos nuevos que hemos venido trabajando".

Carrera

Nacido el 17 de agosto de 1954, Antonio Ríos inició su carrera musical en el año 1982 de forma muy intermitente, sumando su participación en varios grupos como "Green", "Sombras" y "Malagata".

Después de eso, en 1994, decidió comenzar su aventura en solitario producto de lo cual vino la producción de "La Gata Flora", a la postre su primer disco de oro.

De ahí en adelante una nueva propuesta exacta cada año hasta el 2008, hicieron de este intérprete uno de los más reconocidos de su país, con incursiones permanentes en Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, entre otros países y aplaudidos pasos por el Festival Internacional de Viña del Mar, aparte de la conquista de nuevos discos de platino, oro y hasta diamante. El acceso al show del "Maestro" es gratuito, con la entrada al centro de entretención.

Una pareja puertomontina saca pasajes para el Nacional que organiza Club de Huasos de Arica

EVENTO. Actividad se realizará durante el próximo mes de junio, en el norte.
E-mail Compartir

La pareja de bailarines de cueca integrada por Nicolás Muñoz y Yaritza Carrasco representará a Puerto Montt en el Campeonato Nacional del Club de Huasos de Arica, a realizarse en la ciudad nortina entre el 3 y el 10 de junio próximo.

Esto luego que ambos se coronaran como líderes regionales en el Campeonato de Cueca Adulto Región de Los Lagos, realizado el pasado 13 de mayo en la ciudad de Osorno y donde compitieron con parejas de comunas como Chaitén, Castro, Osorno, Purranque, Los Muermos, entre otras."Ambos bailamos desde muy pequeños, desde los 7 años aproximadamente. Hemos ido a otros nacionales en categorías juveniles, pero es la primera vez que vamos a un nacional en categoría adulto y muy contentos porque además es el campeonato de cueca más importante de Chile, el cual ya cumple 53 años de trayectoria", explicó Yaritza Carrasco. Para reunir fondos, los jóvenes están organizando un evento denominado "Gran Cuecazo" para el sábado 27 de mayo, en el "Quincho del Cholo", ubicado en avenida Río Taylor kilómetro 1,8 sector Llanos de Tenglo en Puerto Montt.

"Queridos amigos, todos invitados para este sábado 27 de mayo a una tarde de cuequitas, contaremos con grandes grupos, cositas para comer, rifas, entre otros. Su asistencia será de gran apoyo para nosotros, los esperamos", cerró la campeona regional de cueca.

"Hemos ido a otros nacionales en categorías juveniles, pero es la primera vez que vamos a un nacional en categoría adulto"

Yaritza Carrasco, Clasificada al Nacional de Arica