Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Servicio de Salud reconoce que no conocía antecedentes de funcionario

HERIDO A BALA EN LA CALLE. En un breve comunicado señalaron desconocer vínculo del profesional con un caso de lavado de activos, en el cual figura como imputado. El ingeniero fue trasladado a la UTI del Hospital de Puerto Montt, donde se recupera.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En un breve comunicado, emitido ayer por el Servicio de Salud del Reloncaví, tras las consultas realizadas por el Diario El Llanquihue, reconocen que no tenían conocimiento de la situación procesal del funcionario que resultó herido tras recibir tres impactos de bala cuando salía desde su domicilio en la Villa Antihual.

Hasta el cierre de esta edición, nadie del gobierno se ha referido a esta situación, pese a las consultas realizadas en la Delegación Presidencial Regional por este medio.

Tampoco la Fiscalía de Puerto Montt ha entregado información del incidente, el que dejó en grave estado al ingeniero informático, quien se desempeña en el departamento de Tecnologías de la Información del Servicio de Salud del Reloncaví.

Respecto del proceso penal que se sigue contra el funcionario herido por tres balazos, ocurrido en el frontis de su domicilio, desde la dirección del Servicio de Salud del Reloncaví se indicó que "la situación legal del funcionario herido era totalmente desconocida para este servicio, ya que dichas medidas cautelares son personales y no se nos notifican como empleadores".

Agregan desde el organismo de salud que como servicio se mantendrán "monitoreando el estado de salud del funcionario, quien se encuentra estable dentro de la gravedad de sus lesiones".

Ayer fuentes del Hospital de Puerto Montt indicaron que el paciente continúa estable dentro de la gravedad de las lesiones. Fue trasladado a la UTI (Unidad de Tratamientos Intermedios) Quirúrgica, donde además ya fue visitado por sus familiares.

El caso

El viernes pasado 12 de mayo, en audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, encabezada por el magistrado Cristián Alfonso, se discutió entre los intervinientes, abogados de los 9 imputados por el delito de lavado de activos, la ampliación del plazo de investigación (es una causa que data desde 2020), y también para explorar salidas alternativas.

En la audiencia del viernes pasado los imputados no estuvieron presentes de forma presencial. Solo por vía telemática (Zoom) estuvo Diego Mayorga Góngora, víctima de tres disparos en su contra el lunes pasado. El juez Alfonso decretó que la ampliación de plazo de la indagatoria será hasta el 29 de junio próximo.

Para esa misma fecha se fijó una audiencia a las 8.30 horas para explorar un eventual juicio abreviado para 6 de los 9 imputados por el delito de lavado de activos, entre ellos la víctima del hecho ocurrido el lunes en la mañana en Villa Antihual.

También se verá una eventual suspensión condicional del procedimiento para un imputado, y una eventual desestimación de los cargos para 2 mujeres.

Cautelares

Diego Mayorga fue formalizado por el delito de lavado de dinero el 22 de julio de 2022, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

En esa oportunidad, el magistrado Rolando Díaz dictaminó medidas cautelares de menor intensidad, entre ellas firma mensual en la Quinta Comisaría de Carabineros y arraigo nacional, la que estaba cumpliendo hasta el lunes pasado tras el incidente en Villa Antihual.

Ayer Bárbara Del Pino, directora del Servicio de Salud del Reloncaví, señaló a Radio Bío-Bío que el tema del funcionario de esta entidad pública está siendo analizado. "Estamos viendo con la información en mano y no hemos podido ver la situación de él contractual, estamos preocupados por su salud", señaló.

Respecto a la indagatoria, hasta el momento las diligencias de la Sección OS 9 de Carabineros no han tenido resultados en cuanto a la ubicación y detención de los presuntos responsables de los disparos.

Se trata de una investigación que el personal policial especializado lleva adelante con peritos del Labocar, quienes levantaron medios de prueba que son sometidos a diversos análisis en el laboratorio.

La indagatoria permitió la ubicación de un testigo, quien identificó a un automóvil, incluso con la patente, desde donde se efectuaron los disparos, cuando el automóvil estaba en movimiento.

29 años tiene la víctima que recibió tres impactos de bala el lunes en la mañana cuando salía desde su domicilio en Villa Antihual.

29 de junio próximo en el Juzgado de Garantía se fijo audiencia para una salida alternativa por el caso de lavado de activos.

A 7 aumenta el número de víctima fatales por trágico accidente en la ruta a Fresia

FALLECIÓ AYER. Vecina de Frutillar también era miembro de la Iglesia Alianza cristiana y Misionera.
E-mail Compartir

A siete se elevó el número de víctimas fatales del accidente ocurrido el miércoles 3 de mayo en la Ruta V 300 Fresia, donde impactaron frontalmente dos vehículos.

El día de la violenta colisión murieron en el mismo lugar cuatro personas y una quinta mientras era atendida en la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt.

Posteriormente, el martes 9 falleció una sexta y ayer dejó de existir Raquel Eliana Mora Navarro. El concejal socialista de Frutillar Ramón Espinoza lamentó el fallecimiento de la vecina.

"Ella estuvo 13 días hospitalizada después del accidente ocurrido en la Ruta entre Fresia y Totoral, y se suma a las personas que perdieron la vida en este hecho, que eran miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera. Ella amaba a Dios y murió sirviendo de esa manera. Es el consuelo que tienen los familiares", dijo Espinoza.

Las personas fallecidas son Ivonne Soto Mieville, Leda del Carmen Hernández, Carmen Martínez Cárcamo y María Genoveva Carrasco Carrasco, Luis Javier Gómez Hernández, Cristián Rosas Ojeda, y Raquel Eliana Mora Navarro, domiciliada en Frutillar.