Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El otro "partido" de Durán: cómo sobreponerse al cáncer de Soto y la reacción del club

ENFERMEDAD. El técnico de Deportes Puerto Montt contó cómo han sido estos meses y el apoyo que han recibido de parte de sólo dos directivos del Velero.
E-mail Compartir

Viviana González

La enfermedad del delantero de Deportes Puerto Montt, Pablo Soto, no ha dejado indiferente a nadie, tanto así que durante todo este proceso el ariete del Velero ha sindicado a Erwin Durán y su cuerpo técnico como un apoyo fundamental para sobrellevar el cáncer a la tiroides, afección que también es nueva en el camarín albiverde.

Es más, ha sido tanta la cercanía que ha generado el estratega del Velero con el jugador que fue el propio Erwin Durán junto a Pablo Soto quienes hablaron con el médico tratante apenas supieron que el delantero entraría a pabellón el 22 de mayo próximo.

Durán admite que todo este proceso ha sido difícil, porque cuando le comunican que "un jugador tuyo tiene esta enfermedad, obviamente primero es chocante, es fuerte y se te vienen muchas cosas a la cabeza, porque la palabra cáncer, hay que ser muy claro y asimilarlo de buena forma. No sé si alguien la pueda asimilar bien y desde ahí comenzó el apoyo de sus compañeros, el nuestro y en este caso, especialmente de Germán Mayorga y Artemio Villalobos".

Apoyo

Erwin Durán fue enfático en recalcar que muchas de las veces que se juntaban con Mayorga y Villalobos fue solamente para hablar del tema de Pablo Soto y que eso debía agradecerlo, ya que vio la preocupación de ambos dirigentes albiverdes hacia el jugador.

Es más, el técnico albiverde detalló que fue el propio Germán Mayorga quien lo llamó el pasado miércoles para comunicarle que Pablo Soto entraría a pabellón el lunes 22, después de disputar el partido frente a Antofagasta, programado para este domingo.

"Obviamente esas cosas se agradecen, porque era algo que tratábamos de que no nos afecte tanto, para que tampoco se viera él afectado y mantenerlo lo más alto posible y confiando en Dios que todo salga bien y que vaya como se nos comunica, que es una operación que después Pablo debería mantener una vida normal, ojalá sea así y no encontrarnos con ninguna sorpresa", precisó Erwin Durán.

El estratega del Velero reconoce que toda esta situación no lo tenía tranquilo, "es algo fuerte que no me había tocado vivir como técnico, algo tan grave y me hace crecer y manejar las cosas diferente forma".

Agradecimientos

El técnico fue enfático en remarcar que durante todo este proceso que han vivido junto a Pablo Soto, han sido Mayorga y Villalobos quienes han estado acompañándolos.

"Agradecer la gestión de las dos personas y por qué las recalco, porque yo conversé con ellos y me di cuenta de todos los esfuerzos que hicieron, porque de parte del resto de personas que están en el club, no teníamos una buena recepción, veían primero la parte económica y después la humana, y eso no es así", puntualizó Durán.

Agregó que cuando le diagnosticaron la enfermedad a Pablo Soto "no me puedo preocupar de si tengo plata o no, eso pasa a segundo plano".

Los elencos locales de Femisur vieron acción como locales y visitas

BÁSQUETBOL. Las menores consiguieron algunos triunfos.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de Femisur se completó durante el fin de semana, donde los elencos cesteros representativos de la provincia vieron acción tanto de local como de visita.

En partidos de la primera división del certamen cestero, las menores de CEB Puerto Montt se trasladaron hasta Chiloé, donde se midieron con la Escuela Básquetbol Ancud, cayendo en las series U-15 y U-18 por 69-38 y 85-53, respectivamente.

Solamente la U-13 supo del triunfo, derrotando a las ancuditanas por 74-67. En el quinteto púrpura destacaron Isidora Trapp con 22 unidades y Bárbara Rodríguez con 17 puntos, lo que equivale al 53% de la conversión del equipo.

En tanto, Madre Paulina derrotó a AB Temuco como forasteras en todas sus series: 48-44 la U-13; 75-18 la U-15 y 68-31 la U-18.

Comunal Llanquihue, en tanto, que también le correspondió jugar el fin de semana en condición de forasteras, derrotó a la UACh de Valdivia en la U-13 por 47-45 y cayó en la U-15 por 78-18 y en la U-18 por 60-44.

Segunda división

En Los Lagos, Lizh de Puerto Montt visitó a Collilelfu, perdiendo en todas las categorías. Cayó 78-24 en la U-13, 62-19 en la U-15 y 80-26 en la U-18.

En Puerto Montt, el club Arriarán Barros recibió al CDV de Valdivia, a quienes derrotó por 49-37 en la U-13, 49-48 en la U-15 y 70-21 en la U-18.

El último partido para las presentantes de la provincia lo disputaron en Paillaco las locales de la Escuela Alemana y Frutillar, donde las lacustres se impusieron en la U-13 y U15, por 46-26 y 43-42, respectivamente. Perdieron en la U-18 por 38-28.

Regional de clubes disputó los cotejos de ida de las semifinales del certamen

AMATEUR. Vicente Pérez Rosales empató con Barrancas y Deportes Alerce venció a Francisco Montecinos. Los duelos de vuelta se jugarán este fin de semana.
E-mail Compartir

En su recta final se encuentra el Campeonato Regional de Clubes, que durante el fin de semana disputó los partidos de ida de las llaves de las semifinales de la competencia.

En el Estadio de Chinquihue se midieron los elencos representativos de la asociación Puerto Montt, donde Vicente Pérez Rosales recibió la visita de Barrancas, empatando a 2 tantos.

Los goles de Pérez Rosales fueron obra de Marcelo Mödinger y Felipe Díaz, mientras que por Barrancas anotaron Diego Morales y David Coronado.

En la otra llave de las semifinales, en el Estadio Municipal de Alerce, se midieron Deportes Alerce, representando a la Asociación Alerce, y Francisco Montecinos, de la Asociación Rahue de Osorno, donde los locales dieron cuenta por 2-0 de los rahuinos.

Las llaves se definirán este domingo en simultáneo a las 15 horas.

En Rahue, Francisco Montecinos recibirá a Deportes Alerce; y en El estadio Tricolor, Barranca hará lo propio ante Vicente Pérez Rosales.