Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
CARTELERA. "La ballena" y "Argentina: 1985", están entre las cintas escogidas.

Películas premiadas serán exhibidas de forma gratuita en Festival de Cine porteño

E-mail Compartir

Redacción

Uno de los objetivos del Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, que se realizará entre el 22 y el 28 de mayo en la Casa del Arte Diego Rivera, es contribuir al desarrollo de la audiencia, entregando una programación variada y gratuita al público puertomontino.

En este contexto es que parte de la programación, que será dada a conocer en su totalidad el lunes, contará con películas que fueron nominadas y premiadas en la última edición de los Premios Oscar.

Es así que títulos como "Argentina, 1985", "Zusume", "La ballena", "The black demon" y "Todo en todas partes al mismo tiempo" llegarán a la pantalla grande de la sala Diego Rivera, en el marco del evento cinéfilo que es organizado por la Corporación Cultural de Puerto Montt, con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Municipalidad de Puerto Montt.

Se trata de films recientemente estrenados en la pantalla grande y muchos de ellos galardonados en diversos festivales, como el caso de la película trasandina "Argentina, 1985", producida y dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Este drama histórico relata el caso real, de la tarea del fiscal Julio César Strassera y su equipo, en el célebre Juicio a las Juntas, desarrollado en el país vecino en 1985.

La película tuvo su estreno mundial en septiembre de 2022 en la competencia de la 79. ª Edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película. Además, fue nombrada como una de las cinco mejores películas internacionales de 2022 por la National Board of Review

Animación japonesa

En la cuarta versión del festival de cine, realizada el año pasado, la película más vista fue Jujutsu Kaisen Cero, una cinta de animación japonesa que contó con casi 400 personas en la sala, por este motivo la organización del certamen apuesta nuevamente por una cinta de estas características, trayendo "Zusume", la nueva película de animación del director Makoto Shinkai, reconocido por dirigir Kimi no Na wa (Your Name).

MEJOR actor en oscar

El FIC Puerto Montt también traerá la aclamada película protagonizada por Brendan Fraser; "La ballena", drama psicológico dirigido por el estadounidense Darren Aronofsky, que fue estrenado mundialmente en 2022 en el 79º Festival Internacional de Cine de Venecia y que le valió tres nominaciones a los Premios Oscar, donde Fraser se quedó con el galardón en la categoría de Mejor Actor.

Para esta versión también se apostará por el suspenso y el horror, de la mano de la cinta dominicana-mexicana de Adrian Grunberg "The black demon", que protagoniza la actriz chilena Fernanda Urrejola junto a Josh Lucas, quienes deberán enfrentar a un enorme megalodón conocido como "Demonio negro" que habita en las aguas de Bahía Azul y finalmente "Todo en todas partes al mismo tiempo", la premiada comedia dramática absurda de acción y ciencia ficción escrita y dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert.

Artistas visuales y escultores exponen en escuela Arturo Prat

PICHI PELLUCO. Buscaron acercar el arte a los estudiantes.
E-mail Compartir

Despertar la creatividad, ampliar la imaginación y educar a través del arte, son algunos de los objetivos logrados con la presentación de la Coordinadora de Artistas visuales, escultores y galeristas de la región, luego de realizar una muestra de obras pictóricas, esculturas y prácticas de pinturas a los estudiantes de la escuela Arturo Prat, en el sector de Pichi Pelluco en Puerto Montt, en el marco de la Semana de la Educación Artística y el mes del Patrimonio.

La jornada se realizó en el gimnasio de la escuela municipal y permitió a todos los cursos recorrer el circuito montado por los creadores locales, quienes presentaban sus obras y explicaban el proceso creativo y de producción de cada una de sus piezas.

En el mismo lugar, se implementó el "Rincón Creativo", donde las niñas y adolescentes trabajaban una pintura que despertara la creatividad. Los artistas que participaron de la actividad cultural fueron Loreto Naranjo; Hugo Soto y Santiago Panichini como artistas visuales, junto a los escultores Miguel Burgos y Robinson Barría, quienes lograron sumergir a los estudiantes en un mundo de imaginación, colores y experiencias con sus propuestas artísticas.

De esta manera explica Loreto Naranjo, gestora de la actividad y parte del colectivo de artistas de la región el encuentro: "Buscamos visibilizar el arte y el trabajo en esta semana artística de la escuela. Presentamos un extracto que sacamos de nuestros talleres y lo presentamos en esta escuela, donde fuimos muy bien recibidos por la dirección del colegio y por los estudiantes".

El actor Dolph Lundgren revela que lucha contra el cáncer desde hace años

CINE. El intérprete de "Drago" en Rocky reveló cómo ha vivido con la enfermedad.
E-mail Compartir

El actor, cineasta y deportista de artes marciales sueco Dolph Lundgren reveló que lleva luchando contra el cáncer desde el año 2015, cuando le encontraron un tumor maligno en el riñón.

El villano de una de las entregas de la saga "Rocky" confesó que padece esta enfermedad en una entrevista en el programa estadounidense "In Depth With Graham Bensinger", dirigido por el periodista que le da nombre.

El actor de "Los Mercenarios" y "Soldado Universal", de65 años, explicó que ha estado trabajando con profesionales médicos para tratar tumores cancerosos desde que le detectaron el primero de ellos.

En un momento de este proceso -relata durante la entrevista-, le dijeron que le quedaban dos o tres años de vida, pero buscó una segunda opinión y recibió un tratamiento que redujo sus numerosos tumores hasta en 90% el año pasado.

Los promotores del programa explican que pasaron dos días en Los Ángeles con el actor, un ingeniero químico de 1,96 metros convertido en villano en el cine y en experto en artes marciales que pronto saltó a la fama en películas de acción.

Durante la entrevista, habla de los altibajos de su relación con el actor Sylvester Stallone, con el que compartió protagonismo en "Rocky", y de cómo su enfermedad le dio una nueva oportunidad en la vida. El cáncer -explica- le ha ayudado "a luchar contra los demonios de su pasado y reparar las relaciones con sus seres queridos".

Durante el programa también intervienen la hija de Dolph, Ida Lundgren, su prometida Emma Krokdal y la doctora que lo ha tratado, Alexandria Drakaki.

El periodista y el actor también aprovechan el programa para visitar la "meca del culturismo" en Venice Beach (California), donde se les une Arnold Schwarzenegger, compañero de entrenamiento y de profesión y amigo de Lundgren desde hace mucho tiempo.