Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tensión por proyecto para las 12 bases y llamado a "levantamiento"

PROCESO. Republicanos dice que propuesta UDI para respetar bordes constitucionales es solo un "punto político" y presidenta del PS debió aclarar tuit de Camilo Escalona.
E-mail Compartir

Redacción

El diputado republicano Johannes Kaiser afirmó esta semana que "nosotros no firmamos nada", respecto a las 12 bases que estableció el Acuerdo por Chile en diciembre pasado para el nuevo proceso constitucional, por lo cual "los bordes que pretenden imponer una forma de Estado social demócrata en este país no lo vamos a compartir", sostuvo debido a que la colectividad es mayoría en el Consejo Constitucional.

Frente a esto, la bancada de la UDI en la Cámara de Diputados ingresó un proyecto de resolución para "respetar fielmente los 12 bordes democráticos e institucionales contenidos en el acuerdo", iniciativa que se votará durante esta semana.

El jefe de los republicanos en la Cámara, Benjamín Moreno, explicó ayer en Emol que "nosotros aunque sean los proyectos más obvios que parezcan, siempre los discutimos", por lo cual "lamento que estén tratando de hacer un pequeño punto político, aquí lo que hay que tratar de mirar es una visión un poco más a largo plazo, una visión país".

El legislador por ello pidió "dejar de lado estas discusiones inconducentes, respetar el trabajo que están haciendo en la Comisión Experta, ya llevan un tiempo trabajado de una manera bien seria, sin necesidad de proyectos de resolución, sin necesidad de tanta cámara".

El 7 de junio comenzarán a trabajar los consejeros, ante lo que Moreno agregó que "trataría de no caer en estas discusiones un poco inconducentes". En tanto, el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que "me alegro que el diputado Kaiser sea diputado y no consejero, porque las declaraciones que él da respecto del cumplimiento de los 12 puntos es algo que no puede ocurrir en el Consejo".

"levantamiento"

El secretario general del PS, Camilo Escalona, publicó en Twitter que "hace 40 años el pueblo chileno mediante las protestas nacionales supo levantarse unido en contra de la dictadura, hoy nuevamente debe unirse para frenar la regresión ultraconservadora", en referencia a la mayoría que obtuvo la oposición en el Consejo.

La presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, afirmó que el PS busca "la valoración por la democracia, el respeto siempre, en toda circunstancia y lugar, y jamás vamos a llamar a levantamientos populares".

La PDI y Fiscalía usan la inteligencia artificial para desbaratar banda

E-mail Compartir

La PDI, en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Occidente, desbarató una banda de delincuentes que se dedicaban a encerronas y luego publicaban sus "logros" en redes sociales. Ambos organismos informaron que para el éxito de esta operación fue clave la ayuda de la inteligencia artificial (IA).

El procedimiento se denominó "Operación influencer", en el que fueron detenidas 10 personas. En la formalización realizada ayer se acreditaron ocho delitos de la banda, más flagrancia por drogas y armas.

La Fiscalía Nacional comentó que está utilizando la IA para detección de redes criminales, sistema que debutó en marzo y bautizó como "Fiscal Heredia".

La operación fue valorada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien consideró este caso como "el primer gran éxito" de este sistema de analítica avanzada, destacando también su inmediatez. "Vemos con satisfacción que ella está realmente ayudando al combate de la delincuencia", dijo.