Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a carabinero por vender arma de fuego a banda dedicada a portonazos

PUERTOMONTINO. Efectivo de la Segunda Comisaría habría tenido vínculo con líder de agrupación criminal, la que fue desbaratada a fines de enero.
E-mail Compartir

Redacción

Un carabinero en servicio activo quedó en prisión preventiva luego de ser detenido en Puerto Montt, por su vinculación en la venta de un arma con encargo por robo al líder de una banda delictual dedicada a la venta de autos robados en Santiago y que fue desbaratada recientemente en la zona.

El fiscal Rodrigo Oyarzún, jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, explicó que se gestionó la orden de detención del funcionario por infracción a la ley de armas.

"Esta se cumplió hoy (ayer) en la mañana, siendo detenido en coordinación con el Sebv (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos) de Carabineros y pasado posteriormente a control de detención y formalizado por este delito", indicó Oyarzún.

El fiscal agregó que "la detención se produjo en virtud de pesquisas, información y antecedentes recabados a través de otra investigación que llevó a cabo la Unidad de Análisis Criminal y dice relación con el foco de 'falsa promesa', esto es de los vehículos que eran robados en Santiago y vendidos en la región". Pues bien, desde ahí se obtiene información en el sentido que uno de los líderes de la banda había recibido un arma con encargo por robo de manos de un carabinero".

A través de diversas pesquisas se consiguió la individualización del funcionario policial y la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal. "El imputado pasó al Centro de Cumplimiento Penitenciario y se fijó un plazo de investigación de 60 días", cerró el fiscal.

Fuentes al tanto indicaron que se trata de un funcionario policial de la Segunda Comisaría de Puerto Montt. La institución informó ayer, de forma oficial, que el efectivo fue dado de baja.

Portonazos

A fines de enero, este Diario dio cuenta del operativo realizado por Carabineros en Puerto Montt para desbaratar una banda que se dedicaba a vender vehículos de alta gama, los que eran sustraídos en "portonazos" en Santiago. La investigación llevada adelante por cerca de 10 meses por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, terminó con la detención de 10 personas, nueve de las cuales quedaron en prisión preventiva. Los delitos por los cuales se formularon los cargos contra los 10 imputados fueron asociación ilícita, receptación de vehículos robados, estafa, poner en circulación vehículos con placas patentes adulteradas. Asimismo, uno de los detenidos fue encausado por la ley de control de armas.

En el operativo, realizado en enero en tres regiones, participaron más de 80 carabineros del Sebv Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, apoyados por el GOPE, COP y personal de unidades territoriales de la Décima Zona de Carabineros. Fue en las diligencias de esta causa que se escindió la arista de la venta de un armamento de fuego por parte de un carabinero a un delincuente, lo que motivó una serie de diligencias paralelas para corroborar dicha situación, buscar pruebas y detener al policía.

9 delincuentes están en prisión preventiva desde enero. Ayer quedó con la misma cautelar un funcionario de Carabineros.

60 días de investigación decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para las pesquisas por la venta del armamento.

expulsado

E-mail Compartir

Carabinero dado de baja A través de un video, el prefecto de Carabineros, Fernando Fajardo, informó que el funcionario involucrado en la supuesta venta de un armamento de fuego a un delincuente fue apartado de la institución.

Con base "a los controles de línea que en forma permanente hace Carabineros de Chile, un miembro de la institución fue dado de baja tras establecerse, por una investigación del Sebv de la Prefectura Llanquihue que mantenía relación con el líder de una banda criminal". Agrega que el "ex miembro de la institución" fue puesto a disposición de la Fiscalía y el Juzgado de Garantía.

Ballon arranca nueva instancia de capacitación para agentes de cambio

EMPRESA B. Tanto en Puerto Varas como Hualaihué habrá actividades hasta el próximo 2 de junio. Universidad Católica es parte del programa en curso.
E-mail Compartir

Comenzó en la Región de Los Lagos el Balloon Internacional 2023, donde los participantes pueden adquirir conocimientos de contenidos desarrollados por esta empresa social, junto con la Escuela de Ingeniería UC, además de una experiencia que los acerque a la realidad rural, concibiendo el desarrollo sostenible y la vinculación social como medio para generar impactos positivos en la comunidad y su entorno.

Balloon Latam es una empresa social con certificación B, que ha estado presente desde el año 2018 en la Región de Los Lagos.

En la segunda versión del Balloon Internacional Los Lagos se presentará la oportunidad para que agentes de cambio y emprendedores locales puedan certificarse en el programa "Seminario de agentes de cambio por la vinculación social", proporcionado por la Universidad Católica.

Este programa de innovación se imparte desde el 8 de mayo y hasta el 2 de junio en Hualaihué y Puertos Varas.

Soledad Ferrer, profesora asistente adjunta de la Escuela de Ingeniería UC, explica que "el seminario busca ser un aporte a la conexión, al diálogo y a la empatía entre las personas, las comunidades y los emprendimientos. Queremos que las herramientas y habilidades que ofrecemos para el desarrollo personal de los agentes de cambio, se vean reflejadas en un trabajo colaborativo y que responda a las necesidades de las comunidades".

A través distintas cátedras teóricas, los participantes del programa podrán adquirir una visión introductoria de temáticas relacionadas con la empatía, diseño centrado en las personas, iniciativas emprendedoras y el trabajo en equipo, junto a metodologías y herramientas para la formación de agentes de cambio.

Proyectan acopio de 220 toneladas de residuo para su reciclaje

E-mail Compartir

Con el objetivo de extender la vida útil del relleno sanitario La Laja, el Punto Limpio de la Municipalidad de Puerto Montt, ubicado en la Fundación de Las Familias, proyecta llegar a un acopio aproximado de 220 toneladas de residuos durante 2023.

El otro punto que comenzó sus funciones en el sector Mirasol espera sumar 36 mil kilos para este año. "La Municipalidad ha implementado mecanismos concretos para reducir el impacto de los residuos que producen los habitantes de la comuna", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

El jefe del Departamento de Medio Ambiente, Pablo Triviño, precisó que las proyecciones del Punto Limpio de Fundación de Las Familias son optimistas. Al respecto, detalló que en 2022 la unidad recibió 170 mil kilos y en 2023, se incrementará en un 30%. "Es una política de la Municipalidad de Puerto Montt que ayuda a extender la vida útil del relleno sanitario", agregó.