Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

De cordero y jabalí fueron las recetas ganadoras de concurso

EN PUERTO MONTT. Primera edición de Sandwichería Creativa, organizada por la Dirección de Turismo, convocó a 17 participantes del rubro gastronómico.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 17 negocios del rubro de la gastronomía se dieron cita en el primer concurso de Sandwichería Creativa, organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt (Ditur), entre el 2 y 6 de mayo, para mostrar productos y técnicas locales.

Tras ser examinados por el jurado, resultó ganador en la categoría, "premio del jurado", el local Gusto Sureño con su sándwich del mismo nombre, que con una puntuación de 6,24 puntos sobre 7 posibles, para una mezcla de carne de cordero ahumada al laurel, queso mantecoso, cebolla caramelizada, huevo frito, repollo morado, todo puesto en un pan de papa de la casa.

Desde el jurado, el presidente de la comisión, el cocinero Marcelo Torres, dijo que el sándwich ganador Gusto Sureño, "denota un trabajo investigativo más profundo respecto de otras propuestas en el tema del uso de productos identitarios locales. Ofrece pan casero, un trabajo de cordero ahumado y perfumado al laurel que aporta sin desequilibrios, más un queso realmente artesano y que se nota en el sabor del total del sándwich; lo mismo que el huevo y el repollo morado. Un todo equitativo que resultó ser más que la suma de sus partes", precisó el especialista.

Mientras que en la categoría "premio del público", Casa Lago Chapo se quedó con el primer lugar con su especialidad denominada Sándwich de Jabalí.

Resto de ganadores

El segundo y el tercer lugar de la categoría del jurado, correspondió a lugares tradicionales de Puerto Montt.

El Tablón del Ancla, con 6,14 puntos de un total de 7, se quedó con la segunda posición con su receta "El Arriero" y que consiste en carne de cordero, queso de cabra apanado, cebolla blanca, tomate cherry, huevo en pan amasado.

Mientras que El Rincón de Adela, con 6,05 puntos, con su sándwich "Pintores de Angelmó", de chancho ahumado y cocinado con murta, tomate, lechugas, cebolla morada, pepinillos y chucrut con nueces en pan de la casa, se adjudicó el tercer lugar del jurado.

A su vez, durante esos mismos días, se realizó una votación electrónica por medio de la página www.saboresdelpuerto.cl, que sumó 2.261 preferencias. De estas, 381 se volcaron a Casa Lago Chapo, con un 16,8% de las preferencias. En segundo puesto, se ubicó Don Lomo con "Sentados Frente al Mar", 277 votos y un 12,2% de las preferencias; mientras que la tercera ubicación fue para Comebien.Comerrico con "La Bahía", con 239 votos y el 10,6% de los votos.

"Estamos muy conformes por la alta participación, quienes ofrecieron una amplia gama de opciones, generando un grato espacio de competencia. Acá ganaron alternativas de calidad, pero que además supieron interpretar, con productos y técnicas tradicionales, los sabores locales de la comuna", señaló el director de la Ditur, Marcelo Wilson.

17 participantes tuvo el concurso "Sandwichería Creativa" organizado por la Dirección de Turismo del municipio de Puerto Montt.

Celebraciones por el Día del Teatro arrancan hoy en el teatro Diego Rivera

11 DE MAYO. A las 19 horas habrá una función gratuita de la obra "Julita".
E-mail Compartir

En el marco del Día Nacional de Teatro, hoy la Seremía de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio tiene contemplada la realización de distintas actividades, organizadas en conjunto con agrupaciones de teatro de la región y que serán abiertas a la comunidad.

En Puerto Montt, las actividades arrancarán a las 19 horas, con una función especial de la obra "Julita" en el Teatro Diego Rivera. La obra, de la compañía Rueda Caracola actuada por Paulina Leiva y escrita por Silvana Avalos.

A lo anterior, se suma que el 29 de mayo a las 10:00 horas en el Parque Costanera de la capital regional, se realizará lectura dramatizada "De la dramaturgia a la escena".

La seremi de la Cultas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco indicó que con estas actividades "estamos desarrollando un trabajo colaborativo con la asamblea del sindicato de trabajadores y trabajadoras de artes teatrales de Chile, filial Sidarte de Los Lagos y hemos consensuado un trabajo sostenido para la celebración del Día de la Teatro, con el objetivo de visibilizar y difundir la disciplina y creaciones del teatro".

La actriz María Paz González, dirigente de Sidarte Los Lagos, hizo un llamado para que "la gente conozca y asista a las distintas actividades que están programadas para este mes".

González remarcó la importancia de que este 11 de mayo, "reivindiquemos nuestro teatro teniendo presente el legado de Andrés Perez, quien fue un importante director y actor teatral con una visión crítica y social", precisó.

Ensamble del Teatro del Lago celebra al mundo de las tablas en gran concierto

ESTE SÁBADO. "La Música en el Teatro" se realizará a las 19 horas en el recinto cultural. La agrupación además contará con artistas invitados.
E-mail Compartir

Un concierto que invita al público a revivir y recordar la memoria musical ligada al teatro, a través de la mirada de compositores occidentales de los últimos tres siglos, que entregaron sus obras al arte de la representación, es el que dará el Ensamble Teatro del Lago este sábado a las 19 horas.

"La Música en el Teatro", será el espectáculo a cargo del grupo de cámara compuesto por el flautista Nicolás Faunes, la violinista Tania Donoso, Hugo Cortés en viola, y el violonchelista Pablo Silva.

En esta ocasión, además, el ensamble contará con el pianista boliviano, Sergio Escalera, elogiado por la revista francesa "Diapason" después de su debut en el 'Progetto Martha Argerich' en Lugano, Suiza.

"Hemos preparado un concierto donde la música reviste la palabra y la trasciende, resonando en las fibras de cada ser, con un lenguaje de significado intrínsecamente subjetivo. Escogimos obras de, por ejemplo, Félix Mendelssohn, admirador de la obra de Shakespeare, "Sueño de una Noche de Verano", que aprovechó un encargo del rey de Prusia en 1842, para escribir la obra que terminó conteniendo la marcha nupcial más conocida de todos los tiempos. También es el caso de Georges Bizet o Manuel de Falla, admiradores de las formas de arte teatral, que nos dejaron obras marcadas e inspiradas por el teatro", señala João Aboim, director artístico de Teatro del Lago.