Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Debacle, triunfo del extremismo y fin del centro: el severo análisis del oficialismo

CONGRESISTAS. Senador Espinoza lanzó dardos al Gobierno y ex convencionales de su partido. Para el diputado Sáez caída también golpea a centroderecha.
E-mail Compartir

Viviana González

"Yo lo dije con anterioridad, que íbamos a tener un resultado adverso, pero nunca pensamos que iba a ser tan adverso". Con esas palabras partió analizando el senador socialista, Fidel Espinoza, la derrota de su sector en las elecciones de Consejeros Constituyentes en manos del Partido Republicano.

Para el congresista, dentro de los causantes de los resultados conocidos anoche, en primer lugar se encuentra el gobierno, "que fue responsable directo de la debacle del 4 de septiembre pasado, con ministros como Giorgio Jackson que marcaron esa hoja de ruta equivocada para refundacionar todo el país, en todos sus aspectos y que fue rechazada ampliamente", remarcó Fidel Espinoza.

Asimismo, de esta derrota sufrida ayer por el oficialismo en las urnas, Espinoza aseguró que también existen otros responsables y que no pueden eximirse de aquello. "Los constituyentes pasados, incluidos los de mi propio partido y los de esta región, con nombre y apellido: Julio Álvarez en Chiloé y Mario Vargas en Osorno, que no haciendo caso a lo que nosotros les decíamos, que había que sacar temas que la ciudadanía rechazaba, como el aborto y tantos otros, quisieron llegar a los extremos y Chile le dijo no a los extremos", sentenció el senador.

En cuanto al triunfo de los republicanos, el socialista dijo que el partido de Kast tendrá una gran responsabilidad y que no podrán abstraerse de la razón que motivó a la gente a salir a la calle en octubre de 2019 y que el triunfo de ayer puede ser una derrota en el futuro, si no son capaces de capitalizarlo de buena manera.

Momento anímico

Para el diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, el resultado de esta elección "evidentemente es malo para quienes quieren una nueva constitución que represente los anhelos de cambio" de una sociedad pujante como la chilena.

A su vez, el parlamentario señaló que la derrota no es sólo "para la izquierda y la centro izquierda, también es una derrota para la derecha democrática y es un triunfo para los extremistas del Partido Republicano. Me parece que eso da cuenta de un momento anímico del país complejo, del cual tenemos que hacernos cargo".

Con estos magros resultados para el oficialismo, Sáez sostuvo que tendrán como desafío, tanto desde el Congreso como el gobierno, alcanzar acuerdos con la oposición para la nueva constitución, y espera que Chile Vamos "elija la opción de la democracia y no ser vagón de cola de la extrema derecha representada en los republicanos".

Efecto nulo y blanco

Mientras que el diputado liberal, Alejandro Bernales, hizo énfasis en el efecto que provocaron los votos nulos y blancos (24% del total de votos en la región) durante el proceso eleccionario, indicando que "hay muchísima gente que está decepcionada. Aquí pasamos de una instancia en que la gran mayoría quería cambiar la Constitución a otro escenario donde no querían cambiar el texto, en gran medida, por los miedos que instalaron los candidatos constituyentes anteriores, que no propusieron cambios moderados, sino que propusieron, básicamente, refundar el país y me parece que eso fue una señal absolutamente desconectada de la opinión ciudadana".

Ante dicho escenario, a juicio de Bernales ahora existe un espacio para reflexionar y ver qué harán para recuperar la confianza de las personas. "Quedo preocupado por el centro político. Tanto la izquierda como la derecha perdieron en ese espacio frente a miradas más polarizadas", destacó.

Similar opinión, respecto a los votos nulos y blancos fue la que tuvo el diputado de la Democracia Cristiana, Héctor Barría, quien se mostró preocupado por el alto número de sufragios emitidos en estos ítems.

Según Barría, Chile está enfrentando un verdadero "estallido silencioso", ya que un alto porcentaje de los votos emitidos fue nulo, blanco o la gente simplemente no fue a votar.

"No pueden eximirse de responsabilidades los constituyentes pasados, incluidos los de mi propio partido y de esta región"

Fidel Espinoza, Senador Partido Socialista

"Tanto la izquierda como la derecha perdieron en ese espacio frente a miradas más polarizadas"

Alejandro Bernales, Diputado Partido Liberal