Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Turismo local: Luego de la estabilidad vuelve la cautela en proyecciones

Tras un positivo término de la temporada estival, los actores de la industria del turismo de Puerto Montt y de Puerto Varas analizan el futuro de corto plazo y observan con incertidumbre los factores que podrían ralentizar las visitas y el empleo. La masiva salida de chilenos hacia Argentina y decisiones internas figuran entre las inquietudes.
E-mail Compartir

Lagos, mar, playa, volcanes y una tranquilidad desconocida para los habitantes de Santiago y otras grandes ciudades, es lo que entrega la región y que permitió recibir a miles de turistas en el cierre de la temporada estival, comenzando el año con alentadoras cifras, pero que no necesariamente se replicaría en los próximos meses.

Estas alegres cuentas se vieron reflejadas en los indicadores de la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en la que se indica que en marzo recién pasado se registraron 140 mil 282 pernoctaciones a nivel regional, aumentando 7% en 12 meses.

Por otro lado, en este mismo mes hubo un total regional de 69 mil 979 llegadas de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico, consignando un alza de 1,1% respecto de marzo del año anterior.

Además, en este período los establecimientos de alojamiento turístico presentaron una tasa de ocupación en habitaciones de 38,8%, exhibiendo un crecimiento de 0,83 pp. en un año.

"Marzo fue excelente, con niveles de tarifa promedio positivos y con muy buena ocupación en general, de 70 a 80 % aproximado. En esto incidió positivamente la Maratón de Puerto Varas, que dejó en las arcas del turismo puertovarino unos 400 mil dólares, y la imagen sumamente positiva de nuestro de destino, con la llegada de competidores de renombre internacional", afirma Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Varas.

En esto también coincide Paulina Ros, directora ejecutiva de la Corporación de Turismo y Cultura de la ciudad lacustre, quien además atribuye los buenos resultados a la realización de eventos importantes que se hicieron en fines de semana, que ya eran temporada baja, y que "ayudaron mucho con la ocupación de marzo". "En verdad, teníamos peores expectativas que las que finalmente se cumplieron", señala.

Y si bien Puerto Varas es una de las principales atracciones de la provincia, Puerto Montt es el destino de llegada por la ubicación del aeropuerto y la cantidad de servicios, por lo mismo, no se queda atrás en cuando a visitas.

"Las pernoctaciones en la ciudad siempre tienen más actividad en la semana, ya que la capital regional es una ciudad de negocios y articula la economía de toda la región. Aún hay brechas para potenciar la comuna como un destino turístico, pero hay buenas intenciones para lograrlo", dice Patricia Von der Hundt, presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio de Puerto Montt.