Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dejan en prisión a calbucano: atacó a pareja con martillo y amenazó a policía con machete

CALBUCO. Incidente ocurrió en domicilio de San Rafael, frente a la escuela del sector. Abogados llaman a poner atención al fenómeno de la violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Ocho fueron los delitos por los cuales fue formalizado un calbucano que protagonizó un incidente en la avenida Almirante Latorre, en Calbuco, y quien fue detenido por agredir a su pareja con un martillo, en el contexto de un hecho de violencia intrafamiliar (VIF) y amenazar de muerte a Carabineros con un cuchillo y un machete.

Fue el juez de garantía de Calbuco, Pablo Farfán, quien decretó la prisión preventiva para el imputado tras el hecho que alcanzó alto impacto tras ser divulgado por redes sociales. La prisión preventiva fue solicitada por el fiscal Julio Martínez, por tratarse el detenido de "un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima".

Los delitos por los cuales fue formalizado son: desacato, amenazas por VIF (2), lesiones menos graves en VIF (2), maltrato de obra a Carabineros, amenazas a Carabineros en servicio y daños en violencia intrafamiliar.

El magistrado Farfán decretó un plazo de 40 días para el cierre de la investigación.

El hecho fue denunciado por familiares de la víctima.

El imputado, junto con golpear a su pareja con un martillo, habría intentado quemar su casa.

En un video se ve que el detenido estaba en el antejardín de su casa portando en ambas manos un cuchillo y un machete, elementos cortopunzantes con los cuales amenazó de muerte a los carabineros.

Un funcionario de servicio, de la Cuarta Comisaría, logró reducir al hombre, quien registra antecedentes por delitos similares.

Prisión

El abogado Naín Lamas explicó que la prisión preventiva es la más grave de las medidas cautelares en el proceso penal. Según el artículo 140 del Código Procesal Penal -explica Lamas- "para que se decrete la prisión preventiva se necesita justificar la existencia del delito, presunciones fundadas de participación y que exista una necesidad de cautela, cuales son peligro para la seguridad de la sociedad, peligro para la seguridad de la víctima y peligro de fuga".

Agrega el ex fiscal que el mismo código señala "que se entenderá que la seguridad del ofendido se encuentra en peligro por la libertad del imputado cuando existieren antecedentes calificados".

Cifras

Según estadísticas públicas de la Fiscalía, en 2022 a nivel nacional se presentaron 149 mil denuncias por delitos en contexto de violencia intrafamiliar, "lo que da cuenta de la gravedad de un problema que no discrimina origen, educación ni clases sociales", revela el penalista Lamas.

En la Región de Los Lagos, en 2022, se recibieron 7.300 denuncias, siendo los delitos de violencia intrafamiliar los más denunciados; las lesiones con 3.044 casos, amenazas con 2.629 causas, maltrato habitual con 1.376 y el delito de desacato con 684 investigaciones.

Redes de atención

El abogado de Calbuco Marco Silva dijo que lo que está ocurriendo en Calbuco "es un problema grave para quienes nos dedicamos a proteger y defender víctimas de violencia intrafamiliar".

Explica que es problemático enfrentar y prevenir estas materias al no existir en Calbuco "una red de protección".

Según Silva, el problema es cuando "se cuestiona a las víctimas, quienes no están siendo atendidas por ningún programa social específico".

Agrega que "en esto se debe avanzar en generar redes de atención que reaccionen rápido, con residencias o arriendos de emergencia en el ámbito social, porque el problema no sólo es jurídico sino estructural, y muchas veces asociado al abuso del alcohol u otras sustancias". Devela el abogado que "hoy no conversan sobre este tema de forma integrada la Fiscalía, Carabineros, departamento social, Servicio de Salud, y SernamEG. La oficina de la Mujer del Municipio está al debe, en brindar apoyo, contención, para prevenir y educar, hay víctimas que por dependencia económica, siguen en el círculo de la violencia", sostiene.

Acciones prontas

Marco Silva criticó la falta de seriedad al abordar esta problemática. "Tenemos una asistencia judicial que debiese tener un 80% de personas del sector rural o de muy escasos recursos y que sólo atiende por WhatsApp".

7.300 denuncias por violencia intrafamiliar se realizaron durante el año pasado en toda la región.

684 investigaciones por el delito de desacato inició el Ministerio Público en la Región de Los Lagos.