Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyectan leve caída de sufragios pese al alza del padrón regional

COMICIOS. Un total de 762.742 personas están habilitadas en la región para votar hoy y elegir a los tres integrantes del Consejo Constitucional. Analistas plantean diversos factores que complicarían alcanzar el 84,5% de participación del plebiscito de septiembre de 2022. Alertan posible alza de nulos y blancos.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Un total de 762.742 personas están habilitadas en la Región de Los Lagos para sufragar hoy domingo 7 de mayo, en la elección de los tres representantes regionales que integrarán el Consejo Constitucional, cuerpo colegiado que tendrá como misión - en un plazo de cinco meses desde el 7 de junio- acordar una nueva propuesta de Constitución Política que guíe los destinos de la República de Chile.

El número representa un incremento de votantes de 5.042 personas más en comparación con el Plebiscito de Salida de septiembre de 2022, cuando el padrón regional fue de 757.690 electores., es decir, este 2023 la cantidad de potenciales votantes aumentó un 0,67% en la Región de Los Lagos.

Participación a la baja

Sin embargo, y pese al crecimiento del padrón, la participación electoral evidenciaba una tendencia contraria en los últimos años a nivel regional.

Tal fue el caso del Plebiscito de Entrada convocado en octubre de 2020, para determinar si la ciudadanía estaba o no de acuerdo con derogar la Constitución de 1980 luego de los acuerdos tomados por los partidos políticos en respuesta al estallido social de 2019.

En esa oportunidad, y con voto voluntario, el padrón electoral regional fue de 731.424 personas, de las cuales sufragaron 314.689, es decir, la participación alcanzó un 43%.

En cuanto a los resultados, un 74,20% de los electores votó Apruebo para cambiar la Constitución vigente, mientras un 25,80% marcó la opción Rechazo. En tanto, los votos nulos fueron un 0,40% y los blancos un 0,27%.

Posteriormente, el 15 y 16 de mayo de 2021 -en dos jornadas debido a la pandemia-, se efectuó la elección de los 155 integrantes de la Convención Constitucional que redactaría la propuesta para una nueva Carta Magna, siete de ellos correspondientes a Los Lagos.

Para dichos sufragios, el padrón regional estuvo compuesto por 740.366 electores con una participación efectiva de 268.246 personas, es decir, cayó a un 36%. Además, del total de votos emitidos, un 3,74% fueron nulos y un 9,98% fueron blancos.