Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Accidente con 5 fallecidos: todo indica que causa podría ser una falla humana

EN RUTA A FRESIA. De acuerdo a la SIAT, las condiciones de la vía "eran óptimas", al igual que la situación meteorológica: sin lluvia ni neblina. Hoy será el funeral de 3 de las 5 víctimas. Los restantes 5 lesionados siguen en condición de gravedad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Todo indica que una falla humana sería ser la causa del accidente de tránsito que el miércoles pasado terminó con la vida de 5 personas y que dejó grave a otras 5, en un hecho ocurrido a 5 kilómetros al oeste de Llanquihue por la Ruta V 300 Fresia.

Aunque la investigación preliminar aún se está desarrollando, existen indicios respecto a lo que pudo haber ocurrido la tarde del miércoles 3 de mayo, en una de las vías de mayor riesgo de accidente en la provincia de Llanquihue.

Los peritajes realizados por Carabineros de la SIAT están sujetos a varios análisis, como el estado mecánico de los vehículos y las condiciones de salud mental y física de los conductores.

No se descarta la posibilidad de una maniobra indebida como causa de la colisión. Ese elemento está sujeto a otros peritajes, en el cual también está trabajando personal especializado del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

Normales

El capitán Sebastián Barría, jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), reconoce que durante 2022, le tocó investigar por lo menos 4 accidentes ocurridos en la Ruta V 300.

Agrega que en esta oportunidad son otros los oficiales a cargo de la indagatoria, pero que estuvo la noche del accidente en el sitio del suceso.

Señala el oficial que la calzada contaba con una berma, que era una recta y que estaba señalizada. "La vía estaba en buenas condiciones y con la demarcación adecuada. No había neblina, no había humo y estaba despejado en materia de ambiente y las condiciones atmosféricas eran normales", sostiene.

Según el capitán Barría podría haber una responsabilidad humana, en la probable causa de la colisión, "pero estamos iniciando la investigación, sí señalar que en los accidentes que me ha tocado investigar puedo decir que entre el 90 y 95% de los casos es por imprudencia del conductor".

Funerales

La condición de los 5 lesionados ayer era similar a la del jueves: todos con lesiones graves e internados en el Hospital de Puerto Montt.

Ayer se informó del funeral de Leda del Carmen Hernández Bustamante, madre de Juan Kuschel, funcionario de la Municipalidad de Frutillar.

El funeral se llevó a cabo pasadas las 15 horas después de un culto en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Frutillar, en el Cementerio Católico de Quebrada Honda.

Este sábado se ha contemplado el funeral de las otras integrantes de la iglesia en Frutillar.

Caminos

Rodrigo Wainraihgt, consejero regional (RN) y presidente de la comisión de infraestructura del Core, insistió que debe haber un catastro de todos los caminos de la región para conocer sus ventajas y debilidades.

Junto con lamentar y entregar las condolencias a las familias de las víctimas recordó que en esta misma ruta ya ha habido trágicos accidentes, como el ocurrido el 28 de marzo de 2015, donde también murieron cinco personas (una familia completa).

Sostuvo Wainraihgt que en la región hay del orden de 8.850 kilómetros de caminos enrolados y el 36% está pavimentado.

"Más allá de cuál sea la causa de este trágico accidente, es necesario llegar con una mayor fiscalización a los caminos rurales y conocer qué falta para mejorar en la seguridad de las vías".

El diputado UDI del distrito 25, Daniel Lilayú, sostuvo que esta es una vía conocida por los accidentes. "Es importante solucionar algunas falencias en beneficio de la comunidad que diariamente circula por esta vía", anotó.

Para Lilayú es importante que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias "y por mi parte estaré fiscalizando el cumplimiento de los compromisos adquiridos". El parlamentario hizo un llamado a los conductores para que manejen con precaución.

18:45 horas del miércoles 3 de mayo se registró el violento accidente de tránsito que dejó 5 víctimas fatales y 5 heridos graves.

5 kilómetros aproximadamente al oeste de la ciudad de Llanquihue se registró la colisión, frente a la Escuela Esperanza.

Pescadores de Calbuco y Chiloé se manifestaron por bajos precios del erizo

TOMA DE RUTA. Delegada presidencial Giovanna Moreira confirmó que se ordenó el despeje del baipás, debido al contexto de las elecciones.
E-mail Compartir

Un grupo de pescadores artesanales de la comuna de Calbuco se tomó ayer en la mañana (cerca de las 6 horas) el cruce que une la Ruta V 85 con la ruta costera V815, en apoyo a los buzos de Chiloé, quienes se encuentran movilizados por el bajo precio del erizo y por las zonas contiguas.

Los buzos, específicamente de la comuna de Quellón, exigen que se suspenda la extracción del erizo y que se implemente una mesa de trabajo, donde se analice la opción de regular los valores por kilo del producto.

Al lugar llegó un contingente de Carabineros para ejecutar el despeje del baipás.

De acuerdo a la delegada presidencial regional Giovanna Moreira, las "rutas deben estar despejadas".

Recordó la autoridad "que estamos ad portas de una elección y es por eso que debemos resguardar la seguridad en la región para que todas las personas se puedan desplazar libremente y ejercer su derecho a voto".

Agregó que Carabineros están coordinados y presentes en todos los puntos donde pudieran presentarse conflictividades.