Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tribunal absuelve a mujer que apuñaló a su ex pareja: lo hizo para defenderse

PUERTO MONTT. El fallo reconoce normas internacionales sobre la violencia de género. Fiscalía pedía 3 años contra la acusada.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una mujer de 26 años fue absuelta de lesiones graves contra su ex pareja, en Puerto Montt, en un caso en el que el Ministerio Público había solicitado una pena de 3 años por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. La declaración entregada en el juicio oral fue vital para llegar a la absolución de los cargos.

La acusada había sido imputada por la Fiscalía tras agredir con un cuchillo en el pecho a su ex conviviente, ante un intento de ataque de este último.

El defensor penal público Eduardo Anasco argumentó que la lesión se produjo en un forcejeo, mientras el hombre intentaba ingresar, por la fuerza y en estado de ebriedad, a la vivienda donde ella se encontraba con su madre y su hijo.

El abogado contó que, durante el juicio oral, la mujer renunció a su derecho a guardar silencio y relató al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt las brutales agresiones y amenazas que había sufrido por parte de su ex pareja, quien tenía dos condenas en su contra por episodios de violencia anteriores contra ella.

"El tribunal acogió nuestra tesis de que se trató de una actuación por legítima defensa, en un contexto de agresiones previas, al que se suma el estado emocional de nuestra representada, que se sentía amenazada", agrega el defensor.

Explicó el penalista que los jueces reconocieron, asimismo, "que cuando ocurrieron los hechos, el hombre estaba incumpliendo la prohibición de acercarse a quien fuera su pareja", dijo Anasco.

Sentencia

El fallo absolutorio reconoce normas internacionales que señalan que los hechos de violencia contra las mujeres son una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales respecto de los hombres, que se plasman en distintas prácticas culturales.

En la sentencia, el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt sostiene que "el historial de violencia ejercida en su contra debe servir de base para la comprensión del fenómeno de violencia contra la mujer y las exigencias de la causal de justificación que permiten dar cuenta de una agresión ilegítima e igualmente que la reacción defensiva fue necesaria y racional, respecto del medio empleado para impedir o repeler el ataque sufrido por esta mujer".

La víctima tenía antecedentes de consumo problemático de pasta base y varias denuncias previas por violencia intrafamiliar, lo que influyó en el que el tribunal reconociera, por unanimidad, que se cumplían los requisitos para la legítima defensa, y fundamentara esta absolución en las normas que protegen a las mujeres contra la violencia de género.

Defensa de género

El 8 de marzo de 2022, la Defensoría Penal Pública de la Región de Los Lagos puso en operación la primera Unidad de Defensa de Género en la región.

El equipo está compuesto por un defensor y dos defensoras y tiene dos funciones principales: por una parte, asumir paulatinamente las causas que tengan a mujeres como imputadas, y por otra, tiene un rol de articulación con distintos organismos públicos, como la Fiscalía, Gendarmería o Corporación de Asistencia Judicial, entre otros.

La Unidad de Defensa de Género (UDG) cumple con la misión institucional de facilitar el acceso a la Justicia, y contribuir al cumplimiento de la obligación del Estado respecto de las mujeres de privadas de libertad.

3 años era la pena que había solicitado el Ministerio Público, en un caso donde habían antecedentes de violencia intrafamiliar.

8 de marzo del 2022 comenzó a operar la primera Unidad de Defensa de Género en la Región de Los Lagos.

Avanza el proyecto de reposición de la posta rural de Peulla en Puerto Varas

LOCALIDAD. Financiamiento de los costos de operación y mantención del futuro recinto de salud primaria contó con aprobación unánime del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Fue en la última reunión del Concejo Municipal de Puerto Varas que se aprobaron los recursos para avanzar en el proyecto de reposición de la nueva posta de la localidad fronteriza de Peulla.

En la misma sesión se aprobaron los fondos para la contratación de servicios de guardias de seguridad para el Centro de Salud Familiar y el SAR de Puerto Varas.

Ambas mociones fueron presentadas por la directora de la Dirección de Salud Municipal, María Victoria Carrasco. Para el caso de la reposición de la posta de Peulla fueron aprobados los costos de operación y mantención del recinto de salud primaria que beneficiará a todos los habitantes del borde costero del lago de Todos los Santos, además de la población flotante conformada por los trabajadores y turistas que visitan la localidad fronteriza más aislada de la comuna de Puerto Varas.

En la reunión del concejo municipal se recordó que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) entregó en comodato un terreno de 880 metros cuadrados por un periodo de 30 años para la reposición de la posta que cuenta con 153 inscritos (respecto del año 2022), con un proyección de 196 inscritos a 10 años.

Los fondos para ejecutar las obras de 280 metros cuadrados se encuentran considerados en el convenio de programación 2020 y 2029 del Servicio de Salud del Reloncaví.

Este avance en materia de salud es fundamental para la comunidad debido a que el actual recinto ya cumplió su vida útil, con más de 46 años de funcionamiento y en donde se presentan graves deterioros en la infraestructura, se indicó en el concejo.

El alcalde Tomás Gárate destacó la aprobación del proyecto de la posta de Peulla: "Esto viene a darle justicia, equidad, a la localidad más aislada de la comuna que es el lago de Todos los Santos; las condiciones actuales de la Posta son deplorables, son 46 años de funcionamiento en el cual no se ha invertido un peso en ese sector, por lo tanto, esto viene a darle justicia en algo básico que es la salud para la comunidad rural que merece un servicio de calidad".