Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 2.500 efectivos tendrán a cargo el resguardo de la elección

REGIÓN. Este domingo Los Lagos elegirá a sus tres cartas en el Consejo Constitucional, órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Más de 2.500 efectivos de las Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad, además de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI) tendrán a cargo el resguardo de los 186 locales de votación habilitados en la región para elección que tendrá lugar mañana y en la cual se elegirán a los integrantes del Consejo Constitucional, órgano a cargo de redactar una nueva Constitución.

Se trata, por lo demás, de una instancia que estará compuesta por 50 miembros, de los cuales los 762 mil electores habilitados en Los Lagos y que deberán acudir a las 1.980 mesas disponibles. ¿La misión? Elegir a tres, de entre las 20 alternativas que se presentan.

Respecto a estos comicios, con voto obligatorio y cuya única excusa que recibirá Carabineros es estar a más de 200 kilómetros del local de votación, la delegada presidencial Giovanna Moreira, quien ayer recorrió el Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt, en compañía del jefe de Fuerza para la Región de Los Lagos, general de Brigada Aérea (A) Sergio Rojas y del jefe de la Décima Zona de Carabineros de Chile, general Carlos López, explicó que les "interesa asegurar que el proceso sea seguro y tranquilo, y por eso lo que estamos haciendo el día de hoy (ayer) es un trabajo intersectorial. Ya hay experiencia acumulada en este equipo y lo que buscamos es que todas las personas puedan ejercer su derecho a voto".

Así también indicó que como una forma de otorgar las facilidades para que los electores se desplacen hacia los puntos de votación, se contará con 347 servicios especiales, los que se suman a los 147 ya existentes y cuya coordinación se encuentra en manos del seremi de Transportes, Pablo Joost.

Información

La delegada abordó también los cuestionamientos de parte de candidatos al Consejo, que acusaron que la población no contaba con suficiente información sobre esta elección,