Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cinco personas mueren en una colisión frontal en ruta a Fresia

SEIS HERIDOS. Cuatro de las cinco víctimas eran miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Frutillar. La vía fue cortada anoche. SIAT indaga hecho.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cinco personas murieron anoche en un violento accidente de tránsito ocurrido en la Ruta V 300, que conecta a la Ruta 5 Sur con Fresia, y que conmocionó al mundo cristiano evangélico de Frutillar. Cuatro de las cinco víctimas eran activas fieles de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera.

El hecho, de acuerdo a lo que describió el coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, se registró alrededor de las 19 horas a la altura del kilómetro 4,5. El coronel Fajardo dijo que fue una colisión frontal de alta energía.

A la emergencia, junto a Carabineros, llegaron bomberos de Fresia, Llanquihue y Puerto Varas, quienes auxiliaron a las personas lesionadas.

En el lugar perdieron la vida cuatro mujeres. El fallecido fue un hombre, quien murió mientras era atendido en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, recinto asistencial hasta donde fueron trasladadas el resto de las personas lesionadas en ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Siat

Desde el Ministerio Público de Puerto Varas se dispuso personal especializado para que investigue la colisión frontal, entre ellos peritos de la SIAT y el Labocar (Laboratorio de Criminalística ) de Carabineros.

"Por causas que son indagadas por la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Puerto Montt se generó una colisión de alta energía. Aparentemente, y de acuerdo a lo que indican voces de testigos en el mismo lugar del accidente, habría sido de carácter frontal".

El oficial jefe de Carabineros de la provincia de Llanquihue confirmó la presencia víctimas fatales.

Tradicional

El concejal socialista Ramón Espinoza lamentó lo ocurrido, y adelantó que va a pedir en el Concejo Municipal de Frutillar que se declare duelo comunal.

"Lamentamos profundamente el accidente que ha tenido la comunidad de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera en el regreso que ellos estaban haciendo desde Fresia, después de apoyar a la iglesia en esa comuna, sobre todo mujeres, que estaban en esta actividad junto al pastor Luis Alarcón que las acompañaba, pero quien venía en el vehículo de atrás".

Espinoza dijo que la comunidad cristiana, y en general de Frutillar, está muy golpeada. "Lo lamentamos por los integrantes de la iglesia; esto impacta fuertemente a muchas familias en Frutillar, una iglesia que es tradicional y una de las más antiguas de la comuna", sostuvo.

Anotó que lo ocurrido anoche "es un golpe muy duro para la comunidad cristiana y todos los vecinos de Frutillar. Solidarizamos con la familia y hemos estado en contacto con sus familiares directos con algunos de ellos hemos trabajando en el nivel municipal", relató.

Duelo comunal

"Conocemos a las personas que lamentablemente fallecieron y entregaremos todo el apoyo desde nuestra condición, y desde el municipio a las familias afectadas y a la propia iglesia", agregó.

"Invitamos a la comunidad que nos apoye y pediremos que se declare un duelo comunal, como son integrantes de una de las iglesias con mayor trayectoria y más tradicional de Frutillar", adujo el concejal Espinoza.

Claudia Cuevas, miembro de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Frutillar dijo que las personas que perdieron la vida en este accidente estaban en una actividad en Fresia de la UFA (Unión Femenina Aliancista) y volvían a la comuna lacustre. "Esto afecta a nivel nacional, solo decir a los familiares que Dios les bendiga y les dé consuelo".

4,5 es el kilómetro de la Ruta V 300 donde ayer alrededor de las 19 horas ocurrió el accidente.

Trabajadores del puente Chacao paralizan las obras durante un día

MOVILIZACIÓN. Nuevo sindicato declinó huelga ayer para iniciar negociación.
E-mail Compartir

A las 17 horas de ayer, un centenar de trabajadores que son parte de la construcción del Puente Chacao depusieron el paro que habían iniciado a las 3 horas.

Según explica Juan Naveas, coordinador y primer delegado del Sindicato de Trabajadores Sinacin, bajaron la huelga, por ahora, para continuar con la negociación colectiva.

Consultado sobre los puntos de acuerdo alcanzados con la empresa, detalló que tienen que ver con las remuneraciones, así como "con la vulneración de derechos de los trabajadores en cuanto a pagar el sueldo completo, revisar los despidos, establecimiento de jornadas laborales normales y el cumplimiento de las normas de seguridad en el desarrollo de las faenas de parte de los trabajadores".

Sobre el tiempo en que tienen que implementarse las materias acordadas, el dirigente manifestó que "tiene que ser lo más rápido posible".

Además, el dirigente comenta que al tratarse de un sindicato nuevo, le hicieron entrega a la empresa de una propuesta colectiva, por lo que las negociaciones partirán en los próximos días. La idea, dice, es tratar de llegar a un acuerdo, ya que de lo contrario "realizaremos una huelga legal".

Sobre la manifestación de los trabajadores del puente, el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, manifestó que en la obra de construcción del Puente Chacao "hoy (ayer) se paralizó un grupo de trabajadores de la Pila Central que están asociados a los Sindicatos Sinacin y Sintrasar, quienes demandan incumplimientos contractuales por parte de la empresa Consorcio Puente Chacao".

Loncomilla indica que si bien se trata de "una situación contractual entre una empresa y un grupo de trabajadores, es importante señalar que como Dirección de Vialidad estamos siguiendo de cerca el desarrollo de este conflicto, ya que por un lado, es importante resguardar las condiciones laborales de los trabajadores como también estamos preocupados que la obra avance sin mayores contratiempos". Es por ello que indica que "sabemos que se han ido solucionando algunos puntos que estaban en conflicto y otros aún persisten por lo tanto esperamos que prontamente lleguen a un acuerdo".

Preocupación

El senador Carlos Kuschel (RN) llamó a colocar atención en la situación financiera de la empresa, dado el escenario actual que vive el país y que repercute en el desarrollo de este tipo de proyectos.

El diputado Héctor Ulloa (Ind.-Ciudadanos) recordó que solicitó a la Dirección del Trabajo que realice una inspección en terreno, con el objetivo de que fiscalice las condiciones laborales, y en especial de seguridad que han demandado los dirigentes y trabajadores del puente.

En tanto, el diputado chilote Fernando Bórquez (UDI) destacó que se trata de una obra que es prioridad para el ejecutivo. "Estoy en la Comisión de Obras Públicas y en diversas ocasiones hemos planteado que la revisión de los contratos de los trabajadores y su condición es clave".