Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cecilia Pérez contradice al Gobierno y afirma que la U cumplió con la ley en clásico

FÚTBOL. El Sindicato de Futbolistas pidió además medidas concretas para frenar la violencia a los estadios y exigió a La Moneda mayor participación.
E-mail Compartir

Universidad de Chile aseguró que cumplió con todas las exigencias de seguridad para el partido con Universidad Católica disputado en el estadio Alcaldesa Ester Roa de Concepción, ante las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien aseguró que el club había cometido a los menos siete infracciones legales durante la realización del encuentro.

La vicepresidenta de Azul Azul y exministra Cecilia Pérez, señaló que "son lamentables las declaraciones del subsecretario. El enemigo no es la U ni los clubes de fútbol, sino que los delincuentes que cobardemente se encapuchan para cometer delitos dentro del estadio".

Monsalve dijo que el club azul cometió infracciones en lo referente a guardias de seguridad, revisión deficiente, falta de operatividad en la prevención, falta de información, obstrucción en la vías de evacuación, cámaras de mala calidad y ausencia de un jefe de seguridad.

"Tenemos la tranquilidad de haber cumplido con la ley y lo que solicitó la Delegación Presidencial del Biobío. Se nos solicitaron 350 guardias y tuvimos 35, uno cada 60 personas. Hay cosas que son innegables como los fuegos de artificio dentro del recinto, es no lo vamos a negar. El sentido común es la ley. ¿no debería estar el ministerio del Interior, que tiene el mandato legal, preocupado de que no se comercialicen estos artefactos", aseguró Pérez.

Luego el Sindicato de Futbolistas, tras reunirse con el Sindicato de Árbitros, pidió al Gobierno mayor participación en la toma de decisiones y exigió medidas concretas (ahora y "ojalá no en cinco años") para poner fin a la violencia en los estadios.

Informe del juez

Mientras la ANFP busca una fecha para que se juegue el tiempo restante del clásico universitario, ayer se conoció el informe del árbitro Francisco Gilabert.

"Cuando se jugaba el minuto 31 del partido se produce una serie de detonaciones de fuegos de artificio y bombas de ruido lanzadas desde la tribuna oficial del estadio y que cayeron al perímetro del terreno de juego, en el sector donde se ubican los cuerpos técnicos, profesionales de la transmisión oficial y cuarto árbitro", reza el texto y sigue: "Dichas detonaciones provocaron traumas auditivos en el cuarto árbitro y también en uno de los camarógrafos de la transmisión oficial. Frente a dicha situación me vi en la obligación de detener el juego para que el personal médico asistiera al cuarto árbitro y al camarógrafo, instruyéndose por mi parte que el equipo arbitral se retirara hacia los camarines, momento en el cual continuaban las detonaciones y el lanzamiento de al menos cuatro bengalas".

No hubo agresión

Por otro lado, el Tribunal de Penalidades de la ANFP descartó una agresión a Cecilia Pérez en el partido entre Colo Colo y la U del 12 de marzo en el Monumental, como denunció el presidente de Azul Azul, Michael Clark.

Según el juez Simón Marín, "las imágenes (...) no muestran alguna agresión en contra de algún dirigente o funcionario del club visitante".

Seguidores del PSG insultan a Messi y piden su salida

POLÉMICA. Especulan con su regreso a España o su llegada a Arabia Saudita.
E-mail Compartir

Unos 300 hinchas pidieron la dimisión de la cúpula del PSG, encabezada por su presidente Nasser Al-Khelaifi, en una protesta organizada a las puertas de la sede administrativa del club, en Boulogne-Billancourt.

Gritos como "¡Neymar, ándate de paseo!", "Estamos hartos de mercenarios: echen a Messi" y "sobre todo hay que echar a Al-Khelaifi" se escucharon durante la concentración.

Los seguidores habían sido convocados por el colectivo de hinchas CUP, que llevan un tiempo enfrentados con gran parte del equipo, incluido Leo Messi, al que el PSG acaba de sancionar duramente por haber viajado a un compromiso publicitario con Arabia Saudita, para el que, según el club, no tendría permiso para hacerlo.

Castigo

El futbolista campeón del mundo en Qatar 2022 no podrá jugar ni cobrar parte de su sueldo por tres semanas.

La decisión del club estaría enmarcada en los desencuentros que las partes han tenido en el último tiempo debido a problemas en la renovación de contrato. Ni el Paris Saint Germain ni el entorno de Messi estarían dispuestos a cerrar un acuerdo por una temporada más.

Sin embargo, algunos medios han señalado que este castigo, es una forma de presionar al jugador para que tome una decisión definitiva.

Por ahora Messi tiene una millonaria oferta del Al Hilal de Arabia Saudita que ascendería a los 300 millones de euros por temporada, aunque en España especulan con el posible regreso del argentino al Barcelona, a pesar de los problemas económicos del equipo culé.

En el PSG buscan a su sucesor y el elegido sería el portugués Bernardo Silva del Manchester City. Los franceses estarían dispuestos a pagar más de 80 millones de euros a pesar de la reticencia de Josep Guardiola.

Tomás Barrios gana su décimo partido consecutivo en torneos challenger

TENIS. Avanzó a cuartos de final en Praga y Garin entró al main draw de Roma.
E-mail Compartir

Tomás Barrios batalló mas de tres horas para derrotar al checo Vit Kopriva (166°) y avanzar a los cuartos de final del Challenger de Praga, alargando la racha de victorias a doce, de manera consecutiva.

El chillanejo enfrentó al jugador local por el pase a la ronda de los ocho mejores del torneo y tuvo un inicio contundente al imponerse por 6-2 en el primer set.

En el segundo, algunas irregularidades en su juego, lo llevaron a caer por 5-7. En el tercero, cuando parecía que se lo llevaba de manera fácil al quedar 5 a 1 arriba en el marcador, mostró cierto cansancio que lo llevó a ceder en dos ocasiones su servicio. Al final pudo cerrar el encuentro a su favor en el tie break.

Con este partido, Barrios suma doce victorias consecutivas, tras los títulos obtenidos en los Challenger de San Luis Potosí en México y Florianópolis en Brasil.

En cuartos de final enfrentará al austriaco Sebastian Offner (130°), con quien no registra enfrentamientos previos.

Hasta el momento, su participación en Praga no le permitiría avanzar en el ranking mundial, debido a que defiende los 50 puntos que ganó el año pasado al llegar a la final del Challenger de Salvador.

Barrios podría sumar puntos para quedar en la qualy del Masters 1.000 de Roma, que comienza el 10 de mayo, certamen en el que ya está clasificado Nicolás Jarry y donde ayer se confirmó para el cuadro principal a la segunda raqueta nacional, Cristian Garin.