Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente de la CPC: "Hay un estancamiento económico"

CRECIMIENTO. Ricardo Mewes afirmó que esta realidad iba más allá de la discusión técnica respecto de si el país está en recesión. Gobierno insiste en que se avanza.
E-mail Compartir

Redacción

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, aseguró ayer que más allá de la discusión acerca de si el país entró en recesión luego de dos trimestres consecutivos con caídas en el crecimiento confirmados el martes con una nueva baja en el Imacec, actualmente "hay un estancamiento económico".

"A nuestro juicio, hay un estancamiento económico y es así como lo hemos planteado ya hace algún tiempo, más allá de la situación técnica que si hay o no recesión", afirmó Mewes en radio Cooperativa.

El empresario puntualizó que ese "estancamiento" se ve en las ventas del comercio y la minería: "No hay nuevos proyectos que puedan ir revirtiendo esta situación. Entonces, estamos en una situación compleja sin crecimiento económico", dijo, y recalcó que "es algo que nos tiene que poner en alerta".

Asimismo, criticó que "hay un problema de definir dónde están las certezas" y que, pese al trabajo que han estado haciendo junto al Gobierno para fomentar las inversiones, "eso tiene que acelerarse, porque como vemos en las cifras, la verdad es que estamos tremendamente preocupados".

Como ejemplo, expuso que "cuando un sector como la minería cae un 8,5%, eso tiene que ver con que no hay mayor producción, los precios del cobre no son malos, entonces aquí falta una inyección de inversiones en ese sector y en los otros también. Ese es el llamado que nosotros estamos haciendo, que es vital para el desarrollo -además- de las políticas públicas del Estado, el crecimiento económico".

Detalló además que la crisis de seguridad, el proceso constitucional, las reformas del Gobierno y la reducción de la jornada laboral a 40 horas "están afectando el proceso de la economía, a propósito de las pequeñas y medianas empresas".

Grau y la "sensación"

Sin embargo, el Gobierno insiste en el optimismo. El ministro de Economía, Nicolás Grau, al igual que el titular de Hacienda, Mario Marcel, remarcó que "no estamos en una recesión".

"Hay que distinguir entre sensaciones, opiniones y datos. Y los datos son que, efectivamente el primer trimestre de este año estamos creciendo respecto al último trimestre del año pasado", explicó en radio Concierto.

"Estamos subiendo y las proyecciones que hay es que esa dinámica va a continuar. Esas son en general las proyecciones que existen", agregó.

Grau sostuvo que la economía local está "en términos técnicos, en la parte baja del ciclo", pero que las proyecciones apuntan a un "repunte después de un año con dificultades".

Financial Times critica política del litio

E-mail Compartir

El medio británico Financial Times publicó una crítica nota que analiza la "Estrategia Nacional del Litio" presentada hace casi dos semanas por el Presidente Boric. El artículo, titulado "Acción de Chile para controlar el litio alarma a la industria", plantea que "Chile se ha movido para tomar el control estatal de proyectos clave de litio", pero que "los ejecutivos y analistas mineros creen que la estrategia presentada el mes pasado tendrá el efecto contrario, erosionando aún más el atractivo del segundo mayor productor de litio del mundo como destino de inversión, en beneficio de Australia, Argentina y varios países africanos".

Tribunal fijó audiencia de formalización por fraude al fisco a exalcalde de Vitacura

JUICIO. Raúl Torrealba será acusado además de asociación ilícita.
E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el 6 de junio la audiencia en la que el fiscal Francisco Jacir formalizará al exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), por delitos reiterados de fraude al Fisco y asociación ilícita.

A la exautoridad se le acusará de maniobras que habrían afectado gravemente el erario público desde al menos el año 2014 y hasta que se vio forzado a dejar su cargo al no poder volver a repostularse en 2021.

El Ministerio Público sindicará al exjefe comunal como líder del grupo que se habría puesto de acuerdo para defraudar al municipio. Y junto a él será imputado el ex directivo y jefe de finanzas de las corporaciones "Vita" Domingo Prieto Urrejola, quien destapó las irregularidades cometidas durante la administración anterior.

El 17 de noviembre del 2021 Prieto les dijo a los investigadores que "a la semana de asumir la nueva alcaldesa (Camila Merino) me topé con el director jurídico del municipio (Mauricio Irarrázaval) y le señalé las diversas irregularidades que se venían cometiendo en el municipio: de manera mensual y desde hacía varios años, se entregaban sumas de dinero mensualmente al alcalde Torrealba, dinero que se extraía desde Vita Deportes".

Proponen que municipios puedan requisar viviendas y terrenos asociados a delitos

E-mail Compartir

Diputados de Apruebo Dignidad presentaron ayer un proyecto de ley para que municipios puedan requisar viviendas o terrenos asociados a delitos.

En una actividad en la que participaron también alcaldes oficialistas, el jefe municipal de Cerro Navia, Mauro Tamayo (independiente), explicó que esta medida apunta a poder modificar la ley de rentas municipales para facilitar y confiscar "terrenos, y también pueden ser casas o pequeños condominios. Ocurre mucho que se toman una casa y esta la adaptan y la transforman. Entonces, donde debería vivir una familia, viven 10 o 20".

El diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter expresó que "lo que nos dicen los vecinos es que la sensación de que el narcotráfico y el delito hoy tenga lugares establecidos genera impotencia y una sensación de que el delito se empieza a tomar el territorio y a ejercer control. Nosotros queremos que sea el Estado, la comunidad, la sociedad, quienes vuelvan a ejercer el control territorial sobre los lugares en el que vivimos y habitamos".

Suprema y crisis de isapres: no se ha pedido prórroga para cumplir fallo

E-mail Compartir

A menos de cuatro semanas de que se cumplan los seis meses de plazo dados por la Corte Suprema para que las isapres cumplan con la tabla de factores establecida en 2019 por la Superintendencia de Salud y restituyan los cobros en exceso a sus afiliados, la vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, dijo que para el cumplimiento de dicho fallo se "pedir una prórroga al plazo o pedir aclaraciones", cosa que aún no ha ocurrido.

Se espera que el Gobierno presente la próxima semana una ley corta para resolver este problema con el menos impacto posible para el sistema de salud, y consultada respecto de si con ello podría considerarse que se cumple la resolución, la magistrada apuntó que "la valoración de ese proyecto de ley no nos corresponde a nosotros".

Acerca del cumplimiento mismo del fallo, aseguró que eso quedará entregado a las cortes de apelaciones, las que deberán definir "cómo se condice el fallo con el proyecto de ley" por lo que "por ahora somos simplemente espectadores del proceso".

Orrego y Matthei se enfrentan por rotonda de la Plaza Baquedano

E-mail Compartir

El gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se enfrentaron ayer a causa de los planes que el primero expuso para eliminar la rotonda de la Plaza Baquedano, en el marco de la remodelación del eje Alameda-Providencia.

La jefa comunal dijo haber quedado "un poco perpleja" con la noticia, y afirmó que "ésa no es una decisión que tome él, (pues) la plaza es espacio público administrado por la Municipalidad (de Providencia), no por la Gobernación, de manera que no tiene facultades para anunciar eso". Además, expresó su deseo de que la decisión se tome tras una consulta ciudadana.

Orrego desafió: "La Plaza Italia no es plaza, es una rotonda para los autos. El nuevo diseño plantea 8.000 metros cuadrados de espacio público para la gente, en vez de un espacio ornamental. Comparemos proyectos y veamos cuál da más espacio a los parques y a la gente".