Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuatro mil vaquillas son enviadas desde Puerto Montt a China

EMPORMONTT. La exportación de vacas vivas vuelve tras 2 años.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Un embarque de cuatro mil vaquillas, destinadas a la reproducción, fueron enviadas ayer desde la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) en dirección a la República Popular China. Una operación que se vuelve a realizar luego de dos años en la capital regional.

Sobre la operación, Tania Salas, seremi de Agricultura, manifestó que un tercio de estos animales corresponde a la Región de Los Lagos, el que fue escogido animal por animal y "por sus características genéticas".

Así también destacó que se trata de un hecho que ubica a la región como "muy sólida y estable", en cuanto a la sanidad del ganado y al aporte que realiza el sector, desde el punto de vista económico, a través de esta exportación.

Además, señaló que a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) constataron que la salida de estos animales del país se produce en muy buenas condiciones y acorde a las normativas internacionales en cuanto al resguardo de la sanidad de los animales y del barco que las transporta. Precisó también que el tiempo de viaje es de 30 días.

Junto con ello, Salas aseguró que Chile es uno de los pocos países que cuenta con las condiciones para realizar este tipo de exportaciones, desde el punto de vista sanitario y de los convenios sanitarios que permiten que esta clase de operaciones se realice de forma óptima.

Logística

Cristián Andrade, director regional del SAG Los Lagos, expresó que este embarque, que constituye el punto de partida de la temporada 2023, contó con los resguardos que permitan mantener el estatus sanitario que caracteriza al país y que permite que los mercados a los cuales son enviados los productos chilenos, los reciban sin inconvenientes.

Detalló que este envío implicó un "tremendo esfuerzo logístico", dado que "las vaquillas" fueron seleccionadas también en territorios distantes, entre las regiones de Magallanes y de O'Higgins.

Sin embargo, apunta a que el grueso de la masa ganadera está concentrada en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, y por lo mismo la empresa optó por realizar una cuarentena previa al embarque en Cañal Bajo (Osorno) y en Gorbea (Región de La Araucanía). "El SAG ha realizado una vigilancia que permite cumplir desde el punto de vista sanitario y del bienestar animal, puesto que se trata de seres vivos que tienen que contar con un tratamiento especial para que no se estresen, ni se fracturen".

Condiciones

Consultado sobre el significado que tiene para el puerto esta operación, Edmundo Silva, gerente general de Empormontt, recordó que hace dos años tuvieron cuatro embarques, de hasta 12 mil animales, pero que por distintas razones se comenzaron a efectuar por la Región del Biobío. De hecho, existió la opción que el de ayer también se hiciera en dicha región.

Sin embargo, "logramos recuperar este cliente y estamos dando muestras de que hemos mejorado las condiciones para que este negocio lo sigamos realizando".

En tanto, Federico Lisanti, director ejecutivo de DSR Andina, empresa dedicada a la exportación de bovinos en pie a China, comentó que es el primer envío que realizan desde Chile.

En cuanto a la inversión realizada, detalló que "el total del negocio bordea los 7 millones de dólares, de los cuales unos 4 quedan en Chile. Es dinero que entra desde China directamente a los productores y vendedores de servicios".

30 días es el tiempo estimado del viaje del barco que traslada las vaquillas que salieron ayer desde la capital regional.