Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Última fecha de fase regular de la Liga se juega de visita

BÁSQUETBOL. Mañana y el sábado, Atlético Puerto Varas y CEB Puerto Montt, respectivamente, enfrentarán a la Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

Viviana González

Esta semana se dará término a la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol cuando se dispute la semana 16 del certamen cestero, donde los elencos representativos de la provincia terminarán jugando en condición de forasteros. Además, en esta fecha se determinarán a los clasificados a la postemporada.

De esta manera, mañana a las 20:30 horas, en la Casa del Deporte, la Universidad de Concepción recibirá a Atlético Puerto Varas; mientras que el sábado, a las 18:30 horas, será el turno del CEB Puerto Montt ante el Campanil.

Sin play off

A la postemporada clasificarán los primeros ocho elencos ubicados en la tabla de posiciones, donde tanto Atlético Puerto Varas como el CEB Puerto Montt quedaron fuera de toda chance de poder clasificar. Ambos elencos, tras los duelos del fin de semana, acumularon 32 puntos y se ubican en la undécima posición.

Precisamente el rival que tendrán mañana los lacustres y el sábado, la Academia, es el campeón vigente de la Liga y que, actualmente, se ubica en el segundo lugar de la tabla, siendo sólo superado por Colegio Los Leones de Quilpué.

En sus últimos partidos jugados como local, Atlético Puerto Varas perdió los dos. Cayó ante Español de Osorno por 79-94 y frente a Las Ánimas por 88-76.

Por su parte, el CEB Puerto Montt se despidió de su hinchada con un triunfo y una derrota. Superó a Las Ánimas por 88-82 y perdió con Español de Osorno por 95-47.

Tras los duelos de la semana 16 y con los ocho equipos ya definidos, comenzará la fase de play off o cuartos de final y se jugarán al mejor de cinco partidos, donde las parejas serán definidas por su ubicación en la tabla de posiciones, quedando emparejado el primero con el octavo lugar, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto y el cuarto con el quinto puesto.

A las semifinales accederán los cuatro ganadores y también se jugará al mejor de cinco duelos.

20:30 horas de mañana

6 jueves, Atlético Puerto Varas enfrentará a la Universidad de Concepción en la Casa del Deporte.

Remeros de distintas latitudes se dieron cita en la Copa Neptuno

ONLINE. Participaron deportistas de Ucrania, Brasil y Ecuador, entre otros.
E-mail Compartir

Más de 400 remeros nacionales e internacionales se dieron cita en la Copa Neptuno de Remo Indoor Online. Esta primera edición convocó a deportistas de Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Ucrania y Brasil, quienes participaron en categorías estándar desde alevín a adulto y máster. También la cita incorporó las categorías de remo adaptado y remo paralímpico.

Dentro de los participantes destacó la participación de los equipos paralímpicos de Argentina, Perú y Uruguay, quienes fueron parte del Prepanamericano de Santiago.

Además, participaron los equipos Skiff Rowing, Burevisnik y Water Ranger, de Ucrania; clubes de Santa Fe, Rosario y club de remo indoor de Argentina, además de remeros de Asociación de Remeros de Argentina.

Entre los nacionales, destacó la participación de los equipos de clubes como Miramar de Concepción y Canottieri Italiani de Valparaíso.

Agustina Jijón, entrenadora del club Neptuno, indicó que el próximo evento se realizará en junio próximo y que esperan contar con la participación de a lo menos 800 deportistas, quienes se conectarán vía online para competir en las diferentes categorías existentes, y en que las principales serán las series paralímpicas y remo adaptado. Añadió que estas categorías existen en el remo federado y no federado a nivel extranjero, pero que hasta el momento no figuran en Chile, convirtiendo a Puerto Montt en sede y capital de remo paralímpico del país.

El Gobierno se lanza contra la U tras los serios incidentes en clásico universitario

VIOLENCIA. El subsecretario Manuel Monsalve anunció sanciones, querella, oficio al Sernac y el inicio de una mesa de trabajo.
E-mail Compartir

A la espera de la reprogramación del resto del partido, siguen los coletazos del malogrado clásico universitario, que debió suspenderse por los incidentes protagonizados por hinchas de Universidad de Chile en el Estadio Ester Roa.

Ayer fue el Gobierno el que salió con todo en contra del cuadro azul, anunciando querellas y millonarias sanciones.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció las cuatro primeras medidas: sanciones al club organizador; oficio al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para abrir el proceso de devolución del dinero de las entradas; querellas por varios delitos; y la instalación de una mesa de trabajo para mejorar la legislación vigente al respecto.

"Hay siete infracciones a lo menos que el club organizador (en este caso la U) cometió. ¿De quién es la responsabilidad de impedir y, por lo tanto, controlar el ingreso para que las personas que ingresan, efectivamente correspondan a quienes pueden ingresar a los estadios? Del club deportivo", dijo Monsalve.