Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Critican falta de participación en encuentro con Presidente Boric

DIRIGENTES SOCIALES. El tema seguridad no alcanzó a ser abordado. Al presidente de la Unión Comunal Reloncaví no le abrieron las puertas. Por su parte, consejero regional criticó la ceremonia de inauguración del Parque Costanera "sin modelo de gestión".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"A quienes organizaron esta actividad les faltó calle", manifestó Jimena Cofré emblemática dirigenta social de Alerce Sur, quien calificó como "un desorden" el encuentro sostenido con el Presidente Gabriel Boric en la escuela Kimun Lawal de Alerce Sur.

La opinión de Cofré es similar a la que entregaron otros dirigentes vecinales no sólo de este punto de la comuna, sino que de otros sectores, entre ellos el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, Raúl Aburto, quien dijo que "las puertas me la cerraron en la cara".

Ninguno de los dirigentes de las dos uniones comunales fue invitado al encuentro. Entre ambas organizaciones agrupan a cerca de 200 juntas de vecinos.

La visita del Presidente Gabriel Boric, no sólo alteró el ánimo de algunos dirigentes sociales de Puerto Montt, sino que además se llevó las críticas del consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN), quien dijo que el Parque Costanera ha sido inaugurado tres veces, pero que no existe un plan de trabajo respecto a la seguridad y mantención de esta zona.

Funcionales

De acuerdo a Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos Navegando el Futuro Dos de Alerce Sur, "no es el primer Presidente que ha venido acá y no es la primera vez que estuvimos frente a un primer mandatario".

Según la dirigenta, era necesario hablar de la conectividad, pero le dieron la palabra a personas que llegaron desde Chiloé. "Ellos tienen el derecho de expresarse, pero el respeto es para los dueños de casa que tenían que haber sido primeros", alegó.

Precisó que los dirigentes que hablaron de otros lugares "eran de organizaciones funcionales y ninguno territorial, y hablaron sobre sus agrupaciones y no de las necesidades macro de sus zonas".

Observó que se le dio la palabra a los gremios "como la ANEF, pero ellos tienen contacto más directo con las autoridades. Entonces, nos preguntamos qué lógica aplicaron para elegir a quienes iban a exponer sus necesidades".

Para Cofré, esa selección estuvo mal. "No se consideraron los problemas macro. Cuando tuvimos la oportunidad, se hizo en un breve plazo y -claro- quedaron fuera temas relevantes", sostuvo.

Añadió que "tuvimos que alzar la voz y reclamar ahí mismo a las autoridades para ser escuchados, porque el sistema que se aplicó no lo permitía".

Falta de respeto

La semana pasada -previo a la visita del Presidente Boric- el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví ya había manifestado su inquietud respecto a que no recibió una invitación para estar presente en el encuentro con el Mandatario y los representantes de las organizaciones sociales.

Aún así, Aburto dijo que de todas formas se dirigió al encuentro en Alerce.

"Haremos una queja contra la delegación presidencial regional. Nosotros fuimos invitados a la inauguración de la Costanera, donde incluso tuve problemas para ingresar, porque no estaba en la lista, pese a que nos hicieron llegar una invitación. En Alerce no pudimos ingresar. Nos cerraron las puertas. Esto es una falta de respeto inmensa a las juntas de vecinos, a los dirigentes".

Organizadores

Ingrid Ojeda, dirigenta vecinal de Alerce Sur, sostuvo que la reunión del jueves 27 en la Es-

¿Tercera inauguración de la Costanera?

E-mail Compartir

Primero fue una visita al Parque Costanera -en el verano- organizada por la delegación presidencial regional. Después fue una apertura oficial, en el aniversario de Puerto Montt. En tanto que el jueves se realizó la inauguración con el Presidente Gabriel Boric. Para el consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN), gestor de este proyecto cuando fue seremi de Vivienda, "el Presidente (Gabriel Boric) inauguró algo que aún no tiene modelo de gestión, donde aún están las cercas y la empresa constructora aún se encuentra en el lugar. Es decir, es un parque inconcluso. Además, la placa que se mostró era una pizarra. Ello fue lo que se descubrió para la inauguración del Parque Costanera". El core por la provincia de Llanquihue subrayó que esta es la obra más importante de los últimos 30 años en Puerto Montt. "Esto denota que al parecer les molesta que haya sido diseñado, financiado y ejecutado por el gobierno anterior, porque no le pusieron ningún cariño", criticó.