Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agrupación ambientalista reveló intervenciones en Alto La Paloma

INCUMPLIMIENTO. Pidieron que órgano fiscalizador verifique trabajos de un proyecto inmobiliario, que tiene orden del año 2022 para detener esas faenas.
E-mail Compartir

Una nueva denuncia ingresó la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales "Gayi", en la oficina regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), por un eventual incumplimiento de un privado a una resolución emitida por esa entidad fiscalizadora.

De acuerdo al escrito, existen evidencias en el sector Alto La Paloma de Puerto Montt, que dan cuenta de intervenciones, del ingreso de maquinaria pesada y trabajos no autorizados en ese lugar, lo que la agrupación ambientalista atribuyó a la Inmobiliaria Alto Volcanes, la misma que fue denunciada por Gayi en 2022 y que derivó en el inicio de un procedimiento sancionatorio de la SMA contra ese proyecto inmobiliario.

Ante ello, el Tribunal Ambiental de Valdivia acogió una solicitud de la SMA para la medida provisional pre-procedimental para detener esas actividades en los lotes A, B, C y D del sector Alto La Paloma.

Según expuso David Hinostroza, presidente de Gayi, siguen realizándose trabajos al interior del denominado Lote C, "incumpliendo resoluciones emanadas desde la Superintendencia de Medio Ambiente".

Dijo que las nuevas obras ejecutadas corresponden a excavaciones en diferentes puntos "alterando áreas propuestas para protección de los humedales "Alto La Paloma" y "La Güiña", como alteración sobre cauces naturales".

Hinostroza precisó que la denuncia es por "elusión de evaluación ambiental y vulneración de sitios de interés comunitario de conservación y de humedales urbanos".

Fiscalización de la sma

En la denuncia, la agrupación ambientalista pidió realizar fiscalizaciones a la zona indicada y aplicar medidas correspondientes, según las competencias de la SMA. Al ser consultada, la jefa de la SMA Los Lagos, Ivonne Mansilla, reconoció recibieron la denuncia y que están analizando los antecedentes. Junto con anunciar que programarán una pronta fiscalización en terreno, Mansilla especificó que "vamos a requerir más antecedentes a la Fundación Gayi -con la cual ya hemos tenido reuniones-, con el fin de obtener información más en detalle para poder asistir a terreno en las zonas denunciadas".