Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con teléfonos detectarán autos robados y vinculados a delitos: todo en tiempo real

PUERTO MONTT. Municipio recibió móviles que leen las patentes. La información que aporten será reportada a las policías.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Con cuatro teléfonos habilitados para captar información desde la patente de un vehículo y así determinar si es que es robado o si es que se encuentra vinculado a un hecho delictual, cuenta desde ayer la Municipalidad de Puerto Montt, el primer municipio de la región en acceder a esta tecnología.

Los móviles, que no implicaron costo para la corporación edilicia, puesto que fueron asignados tras un convenio entre la Asociación de Aseguradoras de Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades, quedaron en manos de inspectores municipales de seguridad.

Diego Rojas, gerente de prevención de robos de la Asociación de Aseguradoras de Chile, explicó que se trata de un aplicación chilena que transforma un celular en un sistema automático de lector de placas.

Sobre su operatividad, explicó que al instalarse en un auto de seguridad municipal, podrá ir leyendo la información que arroje de cada uno de los vehículos con los que se va cruzando y sin la necesidad de que sea el conductor quien lo esté manejando, puesto que es el teléfono el que ejecuta la labor de recepción de información en tiempo real.

Es por ello que en caso de detectar un problema, el celular le envía una alerta al conductor y al mismo tiempo a la central de seguridad del municipio, en específico a su director, Javier Paredes, quien, a su vez, define las acciones a seguir, como informar a las policías.

"Están diseñados para dar una alerta y así capturar a los delincuentes", indica Rojas.

Sobre esta materia, el alcalde Gervoy Paredes manifestó que los inspectores municipales serán capacitados en el uso de estos aparatos tecnológicos y que el objetivo es que más comunas sumen esta tecnología.

Alianza

En la misma línea, Patricio Vallespín, gobernador regional, destaca el que se busque a través de la colaboración público-privada soluciones que permitan abordar la delincuencia. "Por este medio identificamos vehículos que pudiesen ser robados o que pudieran participar de un futuro delito, por lo que nos permita anticiparnos a este hecho". Mientras que Paulina Muñoz, coordinadora regional de Seguridad Pública, plantea que el objetivo es sumar a más comunas de la región a esta iniciativa, ya que sirven para prevenir el delito y focalizar lo que está sucediendo en Los Lagos.

En la misma línea, el presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Emilio Garrido, manifestó que se trata de una "señal muy potente" en materia de seguridad, porque se relaciona con el transporte de los delincuentes, toda vez que en el crimen organizado y en el narcoterrorismo están trabajando con la utilización de vehículos".

Por lo mismo, Garrido coloca el acento en que estos móviles "nos permitirán estar chequeando patentes en los distintos sectores poblacionales. Es una intervención tecnológica que amplifica las capacidades de seguridad que tiene el municipio de Puerto Montt y su labor en los territorios".

Medio de prueba

Sobre el aporte que estos celulares pudiesen brindar en una determinada investigación, Marcelo Maldonado, fiscal jefe de la Fiscalía Local de Puerto Montt, comentó que es "valorable todo tipo de acciones que vengan a generar prevención acerca de la existencia de delitos y también para contar con herramientas informáticas que brinden información".

Sobre su utilidad, señala que dependerá de cada caso y acorde a su relevancia y sobre la validez como medio de prueba, señala que "tendrá que verse en un caso específico, de acuerdo a lo que se presente, a su contexto y a los demás medios de prueba", por lo que en caso de requerirlo solicitarán la información al municipio.

4 teléfonos capacitados para leer patentes de vehículos sumó la capital regional.

Presidente Boric aterriza hoy en la región para sostener encuentro con autoridades

PUERTO MONTT. Mandatario tiene previsto reunirse con el gobernador, alcaldes y liderar una sesión del gabinete. Mañana encabezará aniversario de Carabineros.
E-mail Compartir

La delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, confirmó que el Presidente de la República, Gabriel Boric, visitará la Región de Los Lagos hoy y mañana.

La autoridad local destacó que esta es la segunda visita del mandatario a la región en menos de un año.

Además, detalló que "la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, participará también en la ceremonia oficial de Carabineros (mañana jueves) y es probable que se sumen otras autoridades de Gobierno".

El acto por el aniversario número 96 de Carabineros de Chile se desarrollará en la Escuela de Formación de Carabineros en Puerto Montt, según informó la semana pasada el propio general director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez, como una estrategia de descentralización institucional.

Dentro de la agenda del Presidente Boric, también se contempla su participación en diversas actividades con organizaciones sociales de la zona. Sumado a ello, se espera que pueda reunirse con autoridades municipales y regionales.

Por ejemplo, durante la tarde hay encuentros pactados con el gobernador regional, Patricio Vallespín, alcaldes de toda la Región de Los Lagos y también encabezará una sesión de trabajo del Gabinete Regional.

2 días estará en la región el Presidente de la República, Gabriel Boric. Se trata de su segundo viaje a Los Lagos desde que asumió su mandato.