Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ruta 5 Sur: atropellos dejan 4 muertos en últimas dos semanas

PELIGRO EN LA CARRETERA. Última víctima pereció en Llanquihue. Después hubo colisión múltiple.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cuatro personas, principalmente trabajadores, han perdido la vida en las últimas dos semanas en accidentes de tránsito ocurridos en la Ruta 5, dos de ellos a la altura de Frutillar.

En todos los casos se trata de atropellos de personas, en su mayoría trabajadores de empresas de la zona aledaña a la carretera.

El último atropello se registró en la Ruta 5, en la pista que va de norte a sur, a la altura del kilómetro 1004 en la comuna de Llanquihue. En este lugar realizó un cruce sorpresivo de la calzada un hombre de aproximadamente 65 años, quien fue impactado por un automóvil, cuyo destino final era Puerto Montt.

El atropello no sólo generó la muerte de un trabajador, sino que además una colisión múltiple que dejó dos personas heridas. La brusca frenada del automóvil que impactó al peatón ocasionó que tres vehículos impactaran en esta zona.

"Nos encontramos con una persona que sufrió un atropello, y producto de ello hubo tres automóviles que por alcance colisionaron. Había 9 pacientes adultos, entre ellos dos menores, y dos de esas personas fueron trasladadas al Hospital de Puerto Montt. La persona que murió atropellada pretendía cruzar la calzada", reveló el capitán Marcos Cobarruvias, de la Segunda Compañía de Bomberos, que corresponde a la Unidad de Rescate de Llanquihue.

Documentación

El teniente Sebastián Infante, oficial de ronda de la prefectura de Carabineros Llanquihue, explicó que lo ocurrido es un atropello en el sector de la Ruta 5 en el kilómetro 1.004, donde un vehículo menor se trasladaba desde norte a sur con destino Puerto Montt, "momento en que una persona adulta de sexo masculino cruza por un lugar no habilitado siendo atropellada por un vehículo que era conducido por una persona mayor de edad, quien mantenía la totalidad de su documentación al día".

El oficial dijo que es lamentable lo que pasa: "Carabineros está realizando los peritajes para verificar cómo ocurrió el hecho. La indagatoria está a cargo de la SIAT, para entregar posteriormente los antecedentes a la Fiscalía".

El capitán Sebastián Barría, jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), puntualizó que la Ruta 5 Sur es una vía de alto flujo, donde los vehículos se desplazan a una velocidad importante y es difícil que el conductor pueda evitar algún accidente en ese contexto.

Sostuvo que hay diferentes recomendaciones que se le pueden entregar a las personas, "pero lo principal es que hay pasarelas en la Ruta 5, en sus diferentes tramos. Es por allí donde los peatones tienen que cruzar, otorgando con ello una mejor convivencia vial".

El oficial añadió que la colisión por alcance también está siendo indagada por la SIAT. De acuerdo al capitán Barría, es clave tener presente que en la carretera hay vehículos de diferentes tipos: desde bicicletas hasta el transporte pesado. Por ello, "los peatones deben utilizar en su mayoría elementos de seguridad para sus desplazamientos, ojalá chalecos reflectantes y elementos luminosos, siempre teniendo en cuenta el autocuidado y la convivencia vial", remarcó.

20:30 horas aproximadamente se registró el accidente el lunes en la noche en la Ruta 5.

Inasistencia escolar: el 44,6% de alumnos volvió a las aulas

REGIÓN. Reporte de la Seremi de Educación revela que unos 30 mil estudiantes retornaron a clases. "No podemos bajar la guardia", aseveró la seremi del ramo, Daniela Carvacho.
E-mail Compartir

Un balance al sistema escolar de educación reveló que, en la Región de Los Lagos, creció en 17 puntos porcentuales la asistencia de estudiantes a las aulas, equivalente a una mejora del 44,6%, comparando las cifras de marzo de 2022 y marzo del año en curso.

Según datos aportados por la Seremi de Educación, en Los Lagos cayeron en aproximadamente 30 mil los casos calificados de "inasistencia grave".

Durante 2022, unos 68 mil estudiantes estaban bajo esta categoría en la región, de una matrícula total que bordea los 171 mil alumnos. Hoy los niños y adolescentes en "inasistencia grave" no superan los 37 mil, si se compara 2022 y 2023.

La seremi de Educación, Daniela Carvacho, valoró esta mejoría en los niveles de asistencia a clases y comentó que estas cifras son reflejo del trabajo que se ha realizado para que los estudiantes vuelvan a clases.

"Este año 2023 ha sido distinto. En marzo podemos decir que la inasistencia se redujo. Sin embargo, aunque estas cifras son buenas, no podemos bajar la guardia, porque aún tenemos grandes desafíos. Vamos a seguir trabajando en la reactivación educativa, vamos a seguir sensibilizando sobre la importancia de la presencialidad y la asistencia en clases, la convivencia, el bienestar y salud mental y también para fortalecer el aprendizaje y cerrar las brechas que se crearon en contexto de pandemia", aseveró.

Las razones

Katerine García, profesora de Matemáticas del Liceo Manuel Montt de Puerto Montt, y quien coordina el programa que acompaña a estudiantes con repitencia y problemas de aprendizaje, admitió tener la misma percepción de mejora en la asistencia de estudiantes.

Esto, según la docente, tiene que ver con un trabajo focalizado en cada uno de los casos y responsabiliza a la pandemia del covid, en particular durante 2022, como un factor clave a la hora de explicar por qué cayó la asistencia a las aulas.

"Nos han apoyado desde el Mineduc, lo que ha permitido realizar análisis sobre lo académico y curricular. Marzo ha sido positivo, con más asistencia y una mejor conducta de los jóvenes, para que tengan un mejor pasar por el liceo", dice.

Desde la Dirección Provincial Llanquihue de Educación, su director Gerardo Saldivia, explica que el plan de reactivación educativa ha tenido resultados, en el sentido de desplegar en las comunidades planes especiales. "Los estudiantes han vuelto gracias a este trabajo intersectorial", dice.