Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos históricos albiverdes analizan el paupérrimo arranque en el torneo

MALA RACHA. Bernardo Barría y Nelson Villarroel calificaron la situación actual como "preocupante". Apoyo de la hinchada y trabajo es la solución.
E-mail Compartir

Viviana González

Con sólo seis puntos en ocho partidos jugados, Deportes Puerto Montt se ubica en el penúltimo lugar de la tabla, superando solo a la Universidad de Concepción que tiene cuatro unidades y un partido pendiente, precisamente frente a los penquistas.

Y es que la mala racha que vive el club del Velero no ha dejado ajeno a nadie. Dos históricos jugadores de Deportes Puerto Montt, Nelson Villarroel, ex capitán albiverde y Bernardo Barría, goleador histórico de los delfines, analizaron el actual momento que atraviesa la institución.

Momento preocupante

Quien portara la jineta en los Delfines, Nelson Villarroel, sostuvo que el momento por el cual atraviesa Deportes Puerto Montt es preocupante, "no por el juego quizás, pero sí por los resultados, porque los dos últimos partidos donde Puerto Montt ha jugado en Chinquihue, ha perdido por errores individuales".

Ante dicho escenario, el otrora capitán del Velero analizó los últimos dos cotejos donde los pupilos de Erwin Durán cayeron en el epílogo.

"Con San Luis, Chupete Suazo prácticamente cabeceó solo y ganó en los últimos minutos sin que San Luis haya pasado por encima. Y ahora, con La Serena fue inmerecido el haber perdido, porque creo que Puerto Montt fue dominador casi de todo el encuentro y La Serena aprovechó su oportunidad en el primer tiempo y el error, nuevamente, en el segundo tiempo", precisó Nelson Villarroel, añadiendo que fue mucho castigo para los albiverdes haber caído ante el cuadro papayero.

El camarín

El goleador histórico de Deportes Puerto Montt, Bernardo Barría, dijo que cuando un equipo está pasando por un mal momento, "todo es súper complicado en el camarín, se vuelve todo tenso, todos andan de mal genio y la única solución, porque también lo viví en una temporada y fue lo que hicimos nosotros: unirnos más, trabajar más, porque de repente uno en los partidos ataca y ataca y los goles no salen por ningún lado", sostuvo quien marcó 85 goles vistiendo la albiverde.

El popular "Chueco Barría" remarca que cuando los equipos están en las últimas posiciones, la clave está en trabajar más y en el camarín "conversar y salir a la cancha con todo y hacerlo de la misma manera, tanto de local como de visita. En el camarín se viven muchas otras situaciones, que muchas veces no se saben, pero se conversa dentro y como todo jugador sabe, se arregla dentro del camarín".

Por su parte, Nelson Villarroel indicó que cuando se pasa una mala racha, esto genera incertidumbre, tanto dentro del camarín como fuera, es decir, en la hinchada.

"Siempre se pasan malas rachas. En el año planificas con qué equipos se puede ganar, perder y de local, la idea es no perder. Y cuando planificas un resultado y es adverso, eso te va generando incertidumbre", remarcó el otrora capitán.

En lo que sí ambos jugadores y ex compañeros coinciden, es que para salir de este mal momento, el hincha cumple un rol fundamental con su apoyo.

2 partidos ha perdido Deportes Puerto Montt jugando en el Chinquihue en los últimos minutos: frente a San Luis y La Serena.

Remeros locales brillaron en torneos disputados en San Pedro de la Paz

TEAM CHILE. Las competencias corresponden al Prepanamericano y al Campeonato Sudamericano Juvenil y Sub-23. Se corrieron en Laguna Grande, Región del Biobío.
E-mail Compartir

Remeros de los clubes Estrella Blanca, Viento y Marea y Viento Sur y que son parte del programa Promesas Chile del Mindep e IND, tuvieron una actuación destacada en el Prepanamericano y Campeonato Sudamericano Juvenil y Sub-23 realizados en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en Concepción.

Se trata de Victoria Hostetter, del club Viento y Marea de Puerto Montt, quien en el Prepanamericano obtuvo medalla de plata en doble par con Melita Abraham y oro en el cuatro sin femenino (W4) junto a Antonia y Melita Abraham y Magdalena Nannig. Además, la porteña sumó otra presea dorada en el cuádruple femenino (W4x) con Antonia y Melita Abraham y Antonia Pichot.

En tanto, el porteño Eber Sanhueza, del club Estrella Blanca, también de la capital regional, logró el primer lugar en la modalidad doble par peso ligero masculino (LM2x) junto a César Abaroa.

Sudamericano

Mientras que por el Campeonato Sudamericano Juvenil y Sub-23 destacaron: Pedro Negrón, de Viento y Marea, quien ganó el cuatro par sin timonel; Arturo Canales, también de Viento y Marea, Pedro Negrón lograron el primer lugar en el ocho par sin timonel.

Brahim Alvayay ganó el cuatro par y tercero en el doble par. Mientras que en damas, Felipa Rosas de club Viento Sur de Llanquihue, consiguió oro en el doble par femenino.