Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

es frecuente durante todo el año.

"Este examen tendría que haber sido antes, a tiempo. Ellos son los doctores. Llevaba tres días con fiebre… los exámenes debieron ser más completos. Una queda con miedo a este sistema. Tengo una hija de 5 meses", agrega.

Conversación

La madre de Jonathan confirmó que sostuvo una conversación con Katy Oyarzo, mamá de Benjamín Talma, joven de 17 años que falleció el 10 de diciembre del año pasado producto de un derrame cerebral, tras esperar atención por 12 horas en el Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Esta causa está judicializada mediante una querella criminal presentada por el abogado Nofal Abud, ex intendente de la Región de Los Lagos.

"Conversamos sobre lo que ella está haciendo, porque es muy fuerte perder a un hijo. Nos dijo que la idea es que estas cosas no sigan ocurriendo".

Katy Oyarzo, en diálogo con este medio, sostuvo que la idea del encuentro fue transmitir energía para que exijan una investigación a fondo y sepa quién o quiénes son los responsables de la muerte del niño.

"Hablamos con la mamá de Jonathan. Le comenté lo que estamos haciendo hasta ahora respecto del caso, y la investigación que se está realizando, además de las querellas que hemos presentado. Lo importante es que inicien las acciones ahora, y que denuncien, porque la verdad es que nada ha cambiado en la atención en salud", manifestó.

Ayuda

Según la mamá de Benjamín, cuando pasan estos hechos nadie se preocupa de lo que realmente ocurre en salud: "Cuando mueren nuestros hijos, nosotras quedamos a la deriva, nadie nos ayuda y menos hay palabras de consuelo. Yo no pido nada de eso, no me interesa, pero ahora en este nuevo caso, ¿quién se hace cargo de la familia, ¿quién la ayuda?".

Indicó que ella y su entorno perdieron confianza en el sistema de salud, porque a poco más de cuatro meses de la muerte de Benjamín se conoce el deceso del pequeño Jonathan.

"Nosotros quedamos con un tremendo dolor. Eso no lo consuela nada. Y ahora está la señora Fernanda... Las autoridades se supone que están preocupadas de diversos temas, pero todo sigue igual en la atención de salud", acusa.

Agrega que "cuando vimos el video (con su hijo en el hospital) y estábamos pidiendo atención, había más de 14 personas, entre enfermeras y doctores, todos mirando su celular y yo estaba pidiendo que salvaran a mi hijo para que no se muriera".

Sabor amargo

Ayer desde la Seremi de salud confirmaron que el resultado del examen realizado a Jonathan "está positivo a Hanta Virus, de acuerdo con lo informado por el Laboratorio de Valdivia, validado por el ISP (Instituto de Salud Pública)".

Sin embargo, las consultas realizadas por este medio al Servicio de Salud del Reloncaví y a la Seremi de Salud no tuvieron respuesta, específicamente respecto a los protocolos que se deben seguir en este tipo de casos.

Fernanda Vergara, tras la reunión con la seremi de Salud, en la que estuvo presente su esposo, y dirigentes de la junta de vecinos de Trapén y del centro de padres y apoderados de la escuela, dijo que por ahora están conformes con lo señalado por la autoridad.

"En el hospital habrá un sumario administrativo. Y pese a que estamos con un sabor amargo, quedamos más tranquilos con lo que nos dijeron y nos explicaron qué hay que hacer en este caso".

Tranquilidad

En la reunión con la seremi de Salud estuvo presente, vía zoom, el diputado RN Mauro González, quien sostuvo que "los padres hicieron presente su inquietud frente al proceso de atención a Jonathan. Y quieren tener la tranquilidad si existe o no negligencia médica en la atención y que, en definitiva, terminó con el fallecimiento del niño".

Según González, la Seremi de Salud busca llegar más allá de la auditoría médica, a través de un sumario administrativo.

"En el Hospital habrá un sumario administrativo, y pese a que estamos con un sabor amargo, quedamos más tranquilos con lo que nos dijeron"

Fernanda Vergara, madre de Jonathan

14 de abril fue internado en el Hospital de Puerto Montt Jonathan Salazar Vergara de 6 años. Al día siguiente, el sábado 15, falleció víctima de Hanta virus en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Carabineros de Puerto Varas es denunciado por vulneración de derechos de un niño de 12 años

HABRÍA SIDO DETENIDO. El preadolescente cuenta con medida de protección del Estado y está internado en una residencia.
E-mail Compartir

Una denuncia en el Ministerio Público, por vulneración de derechos que afectó a un niño de 12 años, presentó en contra de Carabineros de Puerto Varas la directora de una residencia, donde un preadolescente permanece con una medida de protección del Estado.

El hecho ocurrió el lunes, después que un alumno del Colegio Mirador del Lago llamara a Carabineros, dando cuenta que un estudiante portaba un arma de fuego.

En el colegio se habría registrado una pelea entre dos alumnos que cursan la enseñanza básica, entre ellos, el niño de 12 años.

Los antecedentes indican que tras el incidente, sin que nadie lo impidiera, el niño hizo abandono del colegio. Este se encuentra bajo protección del Estado en una residencia de Mejor Niñez, en Puerto Varas.

Una vez que llegó a la residencia, el niño sacó un objeto contundente que introdujo en su mochila y se redirigió al colegio, no alcanzando a llegar porque fue interceptado por Carabineros, quienes lo redujeron, lo que habría ocurrido en presencia de la directora de la residencia y educadoras de trato directo. Pese a que las profesionales les informaban que se trababa de un niño de 12 años, por lo cual no es imputable, los carabineros lo habrían detenido.

El abogado experto en derechos de niños, niñas y adolescentes Andrés Martínez dijo que el niño debería haber quedado bajo el cuidado de un adulto responsable, en este caso la directora de la residencia.

Sostuvo, además, que cuando ocurren estos hechos con niños o niñas que son menores de 14 años, se debe dar cuenta al Tribunal de Familia.

"Se debe denunciar al Tribunal de Familia de Puerto Varas por la posible vulneración de derechos y entregarlo a la directora del hogar donde fue internado, dado que tiene 12 años. No se le puede tomar detenido, sólo entregarlo a sus cuidadores sin ningún tipo de lesiones".

Fiscalizado

La supuesta arma de fuego que habría sido observada que portaba el alumno en el colegio nunca fue encontrada.

Desde la Primera Comisaría de Carabineros confirmaron que efectivamente el lunes pasado hubo un procedimiento con un menor de 12 años, quien tuvo una pelea en el colegio y que al parecer portaba un arma de fuego.

Señalaron desde la unidad policial que "el niño nunca ha estado detenido, pero sí fue fiscalizado y entregado personalmente a la directora del hogar, bajo acta".

Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), dijo que la institución está en conocimiento de la situación que afectó al preadolescente que se encuentra ingresado en una residencia de Puerto Varas.

"Por parte de nuestro organismo colaborador se activaron de inmediato los protocolos de nuestro servicio ante la existencia de hechos constitutivos de delito, siempre en constante coordinación y monitoreo de las unidades técnicas del servicio que se encuentran a cargo de la supervisión y apoyo del sistema residencial".

El director regional de Mejor Niñez sostuvo que "la directora del recinto realizó la correspondiente constatación de lesiones del adolescente y la posterior denuncia en Fiscalía, luego de ser testigo de los hechos tras la aprehensión del joven en el contexto del procedimiento policial".

Anotó que "por parte del SPE, nos encontramos en comunicación directa con la residencia para conocer la situación del adolescente, tanto en el ámbito personal como en el escolar", explicó Adrians.

En un comunicado público emitido por la dirección del Colegio Mirador del Lago, se señala que se tomaron las acciones y decisiones pertinentes, "siempre apegándonos a nuestro reglamento interno, las orientaciones del Ministerio de Educación y la normativa vigente con apoyo de nuestro sostenedor".

14.15 horas del lunes último Carabineros recibió una llamada al nivel 133 de parte de un alumno, quien señalaba que otro niño portaba un arma de fuego.