Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Don Francisco: trato a discapacitados en el aeropuerto es "insólito y desastroso"

DENUNCIA. El animador relató vivencia en Nuevo Pudahuel y el terminal aéreo acogió su reclamación: "Empatizamos".
E-mail Compartir

Redacción

Como "insólito y desastroso" calificó el animador de televisión Mario Kreutzberger el trato que se da en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago a las personas con discapacidad o movilidad reducida, lo que generó gran debate ayer.

En una carta publicada ayer en el diario El Mercurio, titulada "Nuevo Pudahuel y la discapacidad", el cofundador y presidente honorario de la Fundación Teletón describió las duras dificultades que tienen que enfrentar los pasajes con discapacidad o de la tercera o cuarta edad para transitar en "aeropuerto más moderno de Sudamérica".

El veterano animador relata que escribió la carta durante un vuelo desde Chile a Miami. En ella reveló haber calculado la cantidad de pasos que tuvo que caminar desde el mesón de la línea aérea hasta la puerta del avión: 3.500 pasos, lo que "de acuerdo con la aplicación que tengo en mi celular, son más de dos kilómetros. Sí, ¡dos kilómetros!".

Don Francisco contó también en la carta que durante su visita decidió acompañar a una persona con discapacidad durante el difícil proceso para poder conseguir una silla de ruedas para trasladarse en el interior del recinto. "Debe ser el único aeropuerto del mundo donde las personas con movilidad reducida o en situación de discapacidad tienen que ir en busca de su silla de ruedas, en vez de que la silla de ruedas llegue hasta donde está quien la necesita", narró.

Añadió que "Entonces ahí viene la pregunta obvia: ¿Dónde hay que ir a buscar la silla de ruedas? La respuesta es inverosímil: 'Tiene que ir como a tres cuadras de aquí. El servicio le corresponde a la administración del Nuevo Pudahuel'". En este caso intervine y pregunté: 'Pero ¿cómo puede ser eso, si la persona que necesita el servicio no puede caminar esa distancia?'. Otra respuesta inverosímil: 'Entonces tiene que traer su silla de ruedas desde la casa para que llegue hasta el lugar donde tiene que recogerla'".

La historia concluye con la persona en situación de discapacidad teniendo que desplazarse tres cuadras junto a su pareja y acarreando los bolsos para poder acceder a una silla de ruedas, ante lo cual Kreutzberger contó que "después de observar y vivir directamente toda esta insólita situación, dije a los pasajeros y funcionarios involucrados: 'Lo lamento, pero tengo ocho horas en el vuelo de Santiago a Miami para escribir, y esto lo voy a denunciar públicamente'. Todos me respondieron a coro: 'Don Francisco, hágalo por favor'".

Ratificación y respuesta

Durante la jornada de ayer Don Francisco ratificó la denuncia en radio Cooperativa y afirmó que había recibido una "gran cantidad de mail, Whatsapp y todo tipo de comunicaciones. Me parece que este problema le afecta a mucha gente".

También comentó que mucha gente le había comentado que los baños del terminal aéreo solían estar sucios.

Minutos más tarde el subgerente de comunicaciones de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, comentó en la misma emisora que "no podemos hacer otra cosa que empatizar con él. Nos parece bastante inaceptable la situación que él describe, porque no corresponde con el servicio de calidad que nosotros queremos entregar en el aeropuerto y hemos estado recopilando los antecedentes, porque hay muchos actores que influyen acá".

El ejecutivo también subrayó que "estamos viendo cómo reforzar y corregir porque este es un aeropuerto nuevo, nosotros lo inauguramos hace un año y estamos en el proceso de rodaje en muchos aspectos, y uno de esos puede tener que ver con esta situación".

"En general tenemos un servicio que no está mal evaluado, tenemos nota sobre 5 en la asistencia de movilidad, pero por supuesto que hay situaciones que corregir y mejorar, porque son muchos los pasajeros que lo requieren y por supuesto que queremos atenderlos de la mejor forma", sentenció Valencia.

Foo Fighters anuncia su primer álbum tras la muerte del baterista Taylor Hawkins

MÚSICA. Banda difundió el adelanto del primer sencillo.
E-mail Compartir

La banda estadounidense de rock Foo Fighters anunció ayer el lanzamiento del disco "But Here We Are", el primero que presenta la agrupación tras la repentina muerte del baterista Taylor Hawkins en marzo del año pasado.

Sony Music, discográfica del grupo, definió al nuevo trabajo, que saldrá el próximo 2 de junio, como una respuesta "brutalmente honesta y emocionalmente cruda" a la pérdida que experimentaron los integrantes de la formación durante el último año.

"Un testimonio de los poderes curativos de la música, la amistad y la familia. Valiente, dañada e inquebrantablemente auténtica", agrega la compañía.

Minutos antes, Foo Fighters había dado la noticia en sus redes sociales con una publicación en la que también se difundía el adelanto del tema "Rescued", primer sencillo de este proyecto.

"Es la primera de diez canciones que abarcan toda la gama emocional desde la rabia y la tristeza, hasta la serenidad y la aceptación, así como una mirada de puntos intermedios", reza el texto de Sony Music.

Asimismo, ya se conoce el resto de evocadores títulos elegidos por la banda para los nueve temas restantes del álbum: "Under You", "Haring Voices", "But Here We Are", "The Glass", "Nothing At All", "Show Me How", "Beyond Me", "The Teacher" y "Rest".

Producido por Greg Kurstin y los propios Foo Fighters, "But Here We Are" supone el undécimo álbum del grupo desde su debut allá por 1994 en la ciudad Seattle (EE.UU.).

El cuerpo sin vida de Taylor Hawkins (50 años) fue encontrado en el interior de la habitación de un hotel de Bogotá (Colombia) tras haber ingerido marihuana, antidepresivos, benzodiacepinas y opiáceos, según la autopsia posterior.

La muerte del baterista fue comunicada a sus fans apenas una hora antes de la actuación que la banda tenía programada en la capital colombiana como parte del Festival Estéreo Picnic.

Hawkins, admirador de músicos como Stewart Copeland de The Police o Roger Taylor de Queen, era una de las figuras más icónicas de Foo Fighters junto a su fundador y exmiembro de Nirvana, el vocalista Dave Grohl.