Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente de la Corte teme que el nuevo centro del Sename sea "elefante blanco"

PUERTO MONTT. Jorge Pizarro dijo que jueces no quieren "seguir asumiendo responsabilidad de niños, niñas y adolescentes muertos". Recinto fue entregado a fines de 2021.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un año y medio lleva esperando el nuevo centro cerrado, y de internación provisoria del Sename (Servicio Nacional de Menores), para ser ocupado por los jóvenes infractores de ley, en materia penal, lo que llamó la atención del presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro, quien calificó esta edificación como un "elefante blanco".

El ministro Pizarro, en el marco de la presentación de las actividades que se van a desarrollar en el actual año judicial, criticó el hecho que este edificio, ubicado a un costado del penal de Alto Bonito, aún no entre en funcionamiento.

"El centro de internación provisoria y centro cerrado para jóvenes infractores de ley, no sabemos por qué no está funcionando, se ha convertido en un 'elefante blanco', por lo que es algo que tiene que comenzar a andar", aseveró el ministro Pizarro.

Para el presidente de la Corte de Apelaciones, las autoridades de justicia "o cualquiera de ellos tendrán que asumir sus responsabilidades, porque los jueces no queremos seguir asumiendo responsabilidades de niños, niñas y adolescentes muertos", al hacer alusión a lo ocurrido en octubre de 2007, en las dependencias del actual Centro Cerrado de Puerto Montt, donde murieron quemados 10 niños y adolescentes.

El ministro sostuvo que "de las visitas que hemos efectuado al centro ubicado en Chin Chin está bastante mejorado, pero si tenemos esa tremenda inversión de varios millones de dólares hay que echarlo andar. Como Poder Judicial tenemos la obligación de representar, pero no la obligación de llevarlo a cabo", manifestó.

La falta de espacio en el recinto emplazado a un costado de la ex cárcel Chin Chin ha ocasionado que "muchas veces han tenido que ser enviados a Osorno o Temuco".

Puntualizó que el Poder Judicial no tiene la decisión respecto al funcionamiento: "Hemos visto por información estas inauguraciones simbólicas", al referirse el presidente del tribunal de alzada a las entregas y recepciones que se han efectuado del recinto, pero que aún no entra en funcionamiento.

Entre septiembre y noviembre de 2021, las autoridades de turno entregaron el nuevo edificio, recepcionado posteriormente y por tercera vez en marzo de 2022.

Licitación

Enrique Cárdenas, seremi de Justicia y Derechos Humanos, explicó que el nuevo centro está bajo la tutela del Sename desde marzo del año pasado.

"Se está trabajando en obras complementarias que se presentaron por déficit de humedad que evidencia el edificio y que impide que entre en funcionamiento".

Reveló Cárdenas que "se está elevando una licitación para terminar las obras y poder ocupar el recinto por un lado y por otra parte se están levantando las licitaciones del equipamiento, tan necesario más allá de la infraestructura básica". Dijo la autoridad que este equipamiento tiene relación con la tecnovigilancia y el mobiliario. "Esperamos que todo este proceso culmine a fines de este año con la inauguración total y que entre en funcionamiento o a más tardar el primer trimestre de 2024".

Obras

El nuevo centro cerrado y de internación provisoria tiene una capacidad para 72 personas y su inversión fue de $9.800 millones. Las obras se iniciaron en enero de 2019, se entregaron en febrero de 2021 al Ministerio de Obras Públicas y en febrero de 2022 se hizo la entrega oficial al Sename.

En la actualidad se encuentran en proceso de licitación obras complementarias para solucionar problemas de humedad en algunas zonas.

En el recinto de Alto Bonito en Puerto Montt es probable que se llegue a las 150 cámaras.

$9.800 millones fue la inversión inicial para construir el nuevo centro cerrado del Sename en Puerto Montt.