Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Persecución incluyó el intento de atropello de carabinero: todo partió en Puerto Varas

DIVERSOS DELITOS. Los sujetos huyeron desde Ensenada en un auto por la ruta hacia la comuna de Puerto Octay. En Las Cascadas el chofer intentó embestir a un policía, quien usó su arma de servicio. Hoy serán formalizados.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con tres detenidos, entre ellos una mujer, culminó una persecución policial que tuvo su inicio en Ensenada (comuna de Puerto varas), siguió por Las Cascadas (comuna de Puerto Octay) y culminó a 26 kilómetros de Osorno, en las cercanías de Cancura

Los aprehendidos fueron identificados como Denise Millao (24 años), Marcelo Quintana (31 años) y Diego Elgueta (21 años) todos con domicilio en la Región de La Araucanía.

Los tres forman parte de una banda delictual que este fin de semana se dedicó al robo de especies desde vehículos y en una cabaña en la zona de Petrohué y Ensenada, en la comuna de Puerto Varas.

Fue cerca de las 8.40 de la mañana de ayer, que personal policial de la Tenencia de Ensenada solicitó apoyo a sus pares del retén de Las Cascadas para que fiscalizaran un automóvil particular con tres ocupantes que se había dado a la fuga desde Ensenada.

En su persecución desde la provincia de Llanquihue, los involucrados habrían lanzado "miguelitos" a la vía y con ello consiguieron que el carro policial de Ensenada sufriera el pinchazo de un neumático.

Sin embargo, el trío delictual era esperado por personal del balneario octayino frente a la unidad en la Ruta U-55 -V.

Al aproximarse, los funcionarios realizaron las respectivas señalizaciones de alto para fiscalizar el vehículo, pero el chofer aceleró e intentó atropellar a uno de los carabineros. A raíz de ello un funcionario efectuó un disparo que impactó en el móvil.

Los sujetos venían escapando de la zona de Los Arrayanes -Ensenada, donde fueron sorprendidos ingresando a una cabaña, por lo que fueron denunciados por vecinos a la policía, lo que generó la persecución en horas de la mañana.

Tras eludir e intentar atropellar al carabinero en Las Cascadas, comenzó una persecución que obligó al cierre de vías cercanas para impedir que los sujetos huyeran por caminos alternativos hacia Puerto Octay o Purranque.

Esto sumó carros policiales de Rupanco, Puerto Octay, Eleuterio Ramírez, Cancura y Osorno. Pasado el cruce El Escudo Carabineros pudo detener el vehículo y concretar la detención de los tres ocupantes en las cercanías de Cancura.

"Estos sujetos lanzaron 'miguelitos' a la ruta y dañaron vehículos fiscales y particulares. Tras ello, iban a ser fiscalizados en Las Cascadas, pero el chofer intentó atropellar a un carabinero que debió hacer uso de su arma de fuego. Esto dio pie a un seguimiento que culminó cerca del puente Cancura", expresó el prefecto Marcelo Salas.

Según detalló el oficial policial, uno de ellos mantiene una orden de detención por robo, además el auto tiene encargo por robo en la comuna de Nueva Imperial (Región de La Araucanía) desde marzo y las patentes que portaban corresponden a otro móvil de similares características.

Los tres delincuentes serán formalizados durante la jornada de hoy por homicidio frustrado a Carabineros de servicio, receptación de vehículo motorizado, ocultamiento de patente, daños a vehículos fiscales y particulares, como también porte de marihuana.

Alexander González, jefe de la Tenencia de Ensenada, indicó que durante este fin de semana detectaron una banda delictual operando en dicha zona turística, la que está compuesta por los protagonistas de la persecución y otros tres individuos que efectivos de dicha unidad consiguieron detener.

"Un vecino del sector denunció haber visualizado a cinco sujetos al interior de un vehículo estacionado en las cercanías de los Saltos del Petrohué, quienes sacaban especies desde el interior de éste. Se identificó al móvil y al ocupante, iniciándose un seguimiento y se logró interceptar el vehículo en el sector de Los Arrayanes de Ensenada. Los sujetos escaparon, pero se logró la detención de tres de ellos", detalló el oficial.

Muere el segundo bombero más antiguo de la ciudad: fue clave en terremoto del '60

PUERTO MONTT. Ingresó a la Primera Compañía en 1946.
E-mail Compartir

Profundo dolor causó en Bomberos de Puerto Montt y vecinos del Barrio Puerto el deceso de Teófilo Bachler Bontes, el segundo voluntario más antiguo de la capital regional, y uno de los hombres que respondió a numerosas emergencias generadas tras el mega terremoto de mayo de 1960.

Bachler, quien ingresó a la Primera Compañía el 1 de agosto de 1946, falleció a los 98 años en su hogar de calle Independencia del Barrio Puerto, espacio donde también desarrolló su vida laboral, siendo un destacado trabajador de la maestranza de la Empresa Portuaria, donde llegó a ser jefe de taller. "Don Teófilo fue un tesoro humano vivo de nuestra compañía y del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt. Su partida es una pérdida irrecuperable, ya que él es uno de los pilares de nuestra compañía, con participación en múltiples emergencias a lo largo de sus 77 años de servicio, especialmente para el terremoto de 1960. Ello porque nuestra compañía se emplaza en uno de los sectores más afectados de Puerto Montt por el sismo", cuenta el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y voluntario de la Primera Compañía.

Al año siguiente del terremoto, y tras la muerte del capitán Romualdo Fuentealba, Teófilo Bachler asumió el mando de su compañía como capitán en 1961. "En aquellos años contábamos como compañía con una máquina con un estanque de agua con buena capacidad, por lo que él estuvo preocupado de las tareas de distribución de agua a la población", recuerda el vicesuperintendente Paredes.En su extensa vida de servicio a la comunidad también fue teniente, jefe de máquinas, ingeniero y miembro del comité de disciplina de su unidad.

Ramón Virot, uno de los voluntarios antiguos de la Primera Compañía, recuerda la faceta de Teófilo Bachler como formador de nuevos voluntarios. "Era un hombre de una fuerza extraordinaria, podía levantar las tapas de alcantarillado sólo con la fuerza de sus manos, sin tener que hacer palanca con otro elemento como un chuzo. Fue un gran bombero y un excelente instructor, que nos formó como voluntarios".

Incluso una de las máquinas de su compañía llevó su nombre por más de cinco años, hasta que fue reemplazada por un vehículo más moderno. Le sobreviven cuatro hijos, ocho nietos, dos bisnietos y una tataranieta. Sus restos están siendo velados en el que fue su cuartel por 77 años, la Primera Compañía de Bomberos de Puerto Montt, emplazada en Guillermo Gallardo.