Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Mario Martínez, rugbista puertomontino en España.

"El rugby en España, donde estoy, no se vive con tanta pasión y creo que jugar en La Lobera es 10 veces más emocionante"

E-mail Compartir

Viviana González

Ya serán seis meses los que lleva el rugbista puertomontino Mario Martínez jugando en la liga española. Específicamente, por estos días el back defiende los colores del Mairena de Sevilla, elenco que compite en la DHB o segunda división de la ovalada de la madre patria.

Con pasos por la selección chilena, en los menores de Los Cóndores, el también kinesiólogo y multicampeón con Los Lobos conversó con El Llanquihue sobre su experiencia en el viejo continente, a poco que finalice la temporada de la ovalada en España.

-¿Cómo se gestó su llegada al rugby español?

-Mi arribo se gesta a través de Mario Alegría, head coach de Los Lobos, cuando él viene a especializarse a Europa a mediados del año pasado. Le pasé mis videos a fin de que se los pase a distintos entrenadores, tanto de Italia como de España y uno de los entrenadores, Juan González, actual entrenador de la selección española femenina, le interesó y comenzaron las conversaciones para llegar a Mairena.

-¿Por qué decide irse a Europa?

-Lo decidí porque siempre tuve ganas de salir de Chile, tanto por una experiencia deportiva como de crecimiento personal y además, obviamente siempre buscando un mayor nivel de juego.

-¿Y cómo ha sido la experiencia en el rugby español?

-Ha sido muy buena. Sin lugar a dudas he aprendido muchas cosas, me he enfrentado a jugadores de gran nivel, de hecho el primer partido que me tocó jugar fue contra un equipo de Madrid. Tenían en sus filas a un jugador de Los Pumas Seven, de la selección argentina. Así que ha sido una buenísima experiencia y ahora, cuando en junio vuelva a Chile, regresaré con mucho aprendizaje, tanto deportivo como personales.

-A su juicio, ¿cuál es la principal diferencia con respecto al rugby chileno?

-Tanto jugando acá como lo que he visto ahora que Los Lobos están en la Segunda División Nacional, es la velocidad del juego y un poco el tema táctico, ya que acá se utiliza un plan de juego bien estructurado, por así decirlo, donde en cada parte de la cancha sabemos qué es lo que vamos a hacer y además, acá no se busca arriesgar tanto.

-Usted jugó en Los Lobos, ahora en España y vivió un proceso con los Cóndores en menores, ¿qué siente que le falta a su carrera?

-Me gustaría jugar en otro país, quizás en Australia, Portugal o Italia. Esos tres lugares me llaman la atención. También me quedé con la espina clavada, como se dice, con la Selección Chilena de Seven, que después del Seven de Viña del año anterior me llamaron, pero por temas universitarios estaba terminando mi carrera y no pude asistir a las convocatorias. Y quizás eso también podría faltarle a mi carrera.

-¿Cómo se vive el rugby en España?

-La verdad es que el rugby en España, por lo menos en el club donde estoy, no se vive con tanta pasión. Creo que jugar en La Lobera es diez veces más emocionante, se vive más, hay más ambiente, los veteranos ayudan mucho; en cambio acá, no tenían muchos veteranos, entonces por lo menos en mi club no se vive tanto. Pero tengo entendido que en el norte de España hay mucho más ambiente, pero en mi club en especial no me tocó.

-¿Y el nivel del rugby?

- En la liga que estoy jugando, que es la segunda división, es bastante alto y lo que conversaba con un entrenador que conoce, tanto el rugby de Chile como el de España, me dice que debe estar como primera división, o quizás un escalón más arriba, ya que acá hay mucho fichaje extranjero. Hay equipos que tienen hasta 10 a 14 argentinos, que vienen de jugar las mejores ligas, del interior y de Buenos Aires, entonces hay un muy buen nivel y cada vez le están inyectando más dinero. En la división de honor los equipos son casi profesionales, se dedican prácticamente 100% al rugby, entonces el nivel es muy alto y está muy bueno vivir la experiencia.

-¿Qué proyectos tienes a futuro?

-No tengo nada planeado. Por ahora mi regreso se da en junio, quiero descansar un poco, estar con mi familia, con mis amigos, con mi polola y después de eso ver qué pasa. Pero iré al club (Los Lobos) y trataré de ayudar tanto dentro como fuera de la cancha.

"Hay equipos que tienen hasta 10 a 14 argentinos, que vienen de jugar las mejores ligas, del interior y de Buenos Aires, entonces hay un muy buen nivel y cada vez le están inyectando más dinero. En la división de honor los equipos son casi profesionales, se dedican prácticamente 100% al rugby"