Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Analizan anular la votación que le quitó titulo de Hijo Ilustre a Pinochet

PUERTO MONTT. Edil Luis Vargas (RN) impulsa una gestión legal para revocar la decisión que, asegura, fue adoptada sin tener a la vista el decreto de 1974.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El concejal Luis Vargas (RN) fue uno de los tres ediles que votaron en contra de la decisión de quitarle el título de Hijo Ilustre de Puerto Montt, al ya fallecido general Augusto Pinochet.

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal, del pasado miércoles 8 de marzo, se resolvió dejar sin efecto ese título otorgado por el municipio el 1 de marzo de 1974, en una visita del entonces presidente de la Junta de Gobierno, que asumió el mando del país tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Vargas analiza la posibilidad de revertir esa medida, al verificar que no existe el decreto alcaldicio mediante el que se oficializó ese nombramiento durante la administración del ex alcalde designado Raúl Brahm Yuraszeck.

Lo anterior fue ratificado por la secretaria municipal, Deyse Gallardo, mediante oficio N° 088, en el que responde al concejal que "consultados los archivos de la Municipalidad, no se encontraron documentos de esa data, año 1974".

Agrega que no ha sido posible verificarlo, ya que "no hay en el municipio funcionarios que hayan prestado servicios en esa época".

Vargas especificó que pidió conocer ese documento luego que la información que recibieron para el momento de la votación "fue muy escueta" y que sólo les fueron entregadas imágenes de prensa de la época, de El Llanquihue, pero "nada formal".

Explicó que lo que se votó en esa sesión fue la derogación de ese decreto, lo que puso en duda al no disponer de al menos una copia del documento.

Alegó que aunque no existe un respaldo físico de ese acto administrativo, "se nos hizo votar sin tener mayor información al respecto. Se puede derogar un decreto si es que existe. Pero no hay nada, sólo un par de imágenes del diario. Eso perfectamente pudo haber sido un montaje".

Aseveró que se trata de un acto administrativo, no político.

"Este es un tema no menor, que se está viendo con abogados, porque se hizo votar al Concejo sin tener mayor información al respecto, sin tener el acto legal que acredita que el Presidente Pinochet fue nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt", sostuvo.

Sin efecto

Consultado el concejal Fernando España (PS), consideró que el hecho que no exista el decreto "no afecta en absoluto", ya que "el hecho que no existan registros oficiales, no invalida la votación. Es un hecho que así fue, la historia lo dice".

El edil cuestionó el actuar de su colega Vargas. "No sé qué es lo que se busca. Todos sabemos que la Municipalidad de Puerto Montt tuvo episodios bien lamentables, como incendios o inundaciones, tras lo que se perdió documentación. Por lo tanto, parte de la historia ya no está en el municipio".

Afirmó que ese nombramiento tuvo lugar en un acto "publicado por El Llanquihue de la época, diario que es también parte de nuestra historia".

En la historia

España aconsejó a Vargas que "si no encuentra el decreto, que busque en la historia, lo que está escrito, y va a ver que en el medio de comunicación escrito más importante que tiene Puerto Montt, que tiene más de 100 años, publicó en 1974 la ceremonia que hubo en el municipio, encabezada por el alcalde de la época".

Insistió en asegurar que "esa ceremonia existió. No se puede borrar con la derecha, lo que pasó en un régimen dictatorial. La derecha está borrando parte de la historia, porque no les conviene".

España recordó que votó a favor de derogar ese nombramiento, ya que "Pinochet no es hijo de Puerto Montt, por lo que no merecía ese nombramiento", a lo que sumó que tras el 11 de septiembre "fui víctima de la dictadura, como preso político", estableció.

3 concejales votaron en contra: Fernando Binder (Independiente), Yerco Rodríguez (UDI) y Luis Vargas (RN).

Sanitaria exhorta a un buen uso de la alcantarilla debido a lluvias invernales

ESSAL. Buscan evitar obstrucciones y colapsos del sistema.
E-mail Compartir

La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, Essal, hizo un llamado a la comunidad a desconectar las aguas lluvias del alcantarillado y hacer un buen uso de la taza del baño de cara a una nueva temporada invernal.

Esto debido a que los malos usos provocan obstrucciones y colapsos que se traducen en rebalses de aguas mixtas en calles y casas. "Estamos cerca de comenzar una nueva temporada de lluvias invernales que, según información que ha aparecido en la misma prensa regional, será muy intensa y con gran cantidad de precipitaciones. Acá es clave que la comunidad contribuya al buen funcionamiento del alcantarillado, no arrojando residuos que no correspondan por la taza del baño, el lavamanos, lavaplatos o la ducha, y no conectando sus bajadas de aguas lluvias al alcantarillado", expresó el gerente de Operaciones de Essal, Marcelo Cofré.

El ejecutivo detalló que en las comunas donde la compañía presta servicios, fueron tratados 35 millones de metros cúbicos de agua adicional, lo que genera inconvenientes operativos y molestias a la comunidad en la recolección y saneamiento de aguas servidas.

Respecto del uso del uso de los servicios higiénicos en los hogares, Cofré subrayó que durante el verano, tuvieron que implementar un plan adicional de mantención del alcantarillado en comunas lacustres de la concesión como Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, dado el aumento población por el turismo.

Contagios covid fueron 159 en última semana en Región de Los Lagos

E-mail Compartir

Un total de 159 nuevos contagios de covid pesquisó la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, durante la semana que comprende desde el viernes 31 de marzo al jueves 6 de abril.

Los nuevos casos se distribuyen 39 en la comuna de Puerto Montt, 32 en Osorno, 11 en Castro, 9 en Ancud, 8 en Puerto Varas, 6 en Puqueldón, 5 en Queilen, 5 en Calbuco, 5 en Frutillar, 4 en Los Muermos, 4 en Puerto Octay, 4 en Purranque, 4 en Río Negro, 4 en San Pablo, 4 en Futaleufú, 3 en Cochamó, 2 en Llanquihue, 2 en Maullín, 2 en Quellón, 1 en Chonchi, 1 en Dalcahue, 1 en Quinchao, 1 en Puyehue y 2 contagios de otras regiones.

Además, las personas en condición de contagiar el virus son 68 a nivel regional, de las cuales 26 están en la provincia de Osorno, 20 están en la provincia de Llanquihue, 19 en la provincia de Chiloé, 1 en la provincia de Palena y dos de otras regiones. Los fallecidos por causa covid, se cuentan en 2.205 personas en la Región de Los Lagos desde el inicio de la pandemia.