Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Semana Santa: dos obras de Mozart llegan a Teatro del Lago

MÚSICA SACRA. Piezas "Exultate Jubilate" y "Misa de Coronación" tendrán a unos 60 artistas en el principal escenario de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo sábado 8 de abril, a las 19 horas, Teatro del Lago realizará el concierto "Júbilo", un repertorio clásico que comprende dos obras de W.A. Mozart : "Exultate Jubilate" y "Misa de Coronación", en la interpretación de un elenco de más de 60 personas sobre el escenario principal, Espacio Tronador.

Participarán la Orquesta de Cámara de Valdivia, el Ensamble Teatro del Lago y la Camerata Teatro del Lago y Coro de Cámara la Escuela de las Artes de Teatro del Lago, junto a las voces de los solistas: Andrea Aguilar, soprano; Evelyn Ramírez, mezzosoprano; Patricio Saxton, tenor y Patricio Sabaté, barítono.

La primera pieza Exultate Jubilate es obra para soprano que será interpretada por Andrea Aguilar y la Orquesta de Cámara de Valdivia, Ensamble y Camerata Teatro del Lago. Se trata de un motete festivo compuesto por Mozart a los 17 años, el cual fue creado para la iglesia.

La obra muestra variadas características de las arias de concierto más operísticas del compositor.

En cuanto a la pieza religiosa Misa de Coronación, fue compuesta para las celebraciones de Pascua del año 1779 y luego fue utilizada para la coronación del Emperador Leopoldo II. En ella participan todos los elencos de "Júbilo" y fue realizada por última vez, el año 2016 en Teatro de Lago.

"Este concierto coral de Semana Santa es un ejemplo más del compromiso de Teatro del Lago con la educación artística y la promoción de la música sinfónica coral en nuestra región. Estamos muy felices de contar con los músicos de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) y su maestro Rodolfo Fischer, así también, destacar la labor de nuestro Coro de Cámara de la Escuela de las Artes Teatro del Lago que subirán al escenario para interpretar esta gloriosa Misa de Mozart", señala João Aboim, director Artístico de Teatro del Lago.

Las entradas ya se encuentran a la venta.

Carlos Vives anuncia gira que lo trae a Chile y presenta tema

MÚSICA. El colombiano presentó "Mala suerte" y pasará por nuestro país en junio.
E-mail Compartir

El cantautor colombiano Carlos Vives anunció, coincidiendo con la salida de "Mala suerte", canción de su próximo álbum, "Escalona: Nunca se había grabado así", una gira por América Latina con la banda La Provincia para festejar sus tres décadas en la música.

"El tour de los 30" llevará a Vives y La Provincia en principio a diez países (Chile, Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Guatemala y Costa Rica) y 12 ciudades, aunque pronto se anunciarán más.

La gira arrancará en Colombia el 29 de abril en el Festival Vallenato, de Valledupar, y seguirá el 9 de mayo en Puebla, México, para llegar a Santiago el 1 de junio.

Tras el éxito de "La Historia", primer sencillo de "Escalona: Nunca se había grabado así", Vives lanzó este jueves "Mala suerte". Se trata de un tema compuesto por el inmortal Rafael Escalona que narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio.

Vives se prepara para su participación especial en los premios Latin American Music Awards, en abril.

A Chiloé irán los mejores del taller "Microcuentos del sur", de 2022

E-mail Compartir

Hoy en Chiloé se llevará a cabo un taller literario para los ganadores de la primera versión del concurso "Microcuentos del Sur", realizada en 2022, instancia en la que participaron más de 300 estudiantes de entre quinto básico y cuarto medio de las comunas de Puerto Montt, Calbuco, Dalcahue, Castro y Quellón.

La actividad será liderada por Fernanda Claro, periodista, fotógrafa y esteta, co-autora del libro "Mujeres Bacanas" (2017), quien compartirá con la audiencia la experiencia de participar de este proyecto que ya ha impreso cuatro ediciones y recopiló la biografía de más de 100 mujeres emblemáticas de la historia universal.

Junto a ella participarán Daniela Viviani, escritora, comunicadora creativa y guionista de narrativa gráfica, conocida en el mundo del cómic como "Cabralesa"; y Esteban Cabezas, periodista y escritor de libros infantiles y juveniles, ganador en 2009 del Premio "El Barco de Vapor" por "María la Dura en: no quiero ser ninja".

El objetivo de la iniciativa es despertar la motivación y creatividad de los pequeños estudiantes, además de iniciarlos en el mundo de las letras.