Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

una solicitud de apoyo para avanzar en estos proyectos. "Queremos hacer los esfuerzos en pos de la comunidad. Porque cuando hay siniestros en Las Quemas, por ejemplo, las casas están destruidas cuando llegamos, por el tiempo de respuesta desde Puerto Montt, que son más de 15 kilómetros", afirmó el comandante Angulo.

Argumentó que en base a información de la Unidad de Urbanismo de la Municipalidad, que estableció que el crecimiento de la población está orientado hacia esos sectores, es que se determinó que "ahí hay una necesidad de tener compañías de Bomberos. Como directorio definimos que la mejor ubicación es en Puerta Sur y en Las Quemas, ya que entre Puerto Montt y Los Muermos no hay nada".

El comandante de Bomberos consideró la proposición como un hito. "Por mucho tiempo se había pospuesto. Ahora es real la necesidad. Queremos colocar todo el esfuerzo como institución, para sacar estas dos unidades que irán en total beneficio de la comunidad", subrayó.

Inversión

Para hacer realidad ambos cuarteles, la institución estima que se requiere una inversión cercana a los 150 millones de pesos, recursos que creen que podrán gestionar ante el municipio porteño y el Gobierno Regional (Gore), que -destacó- en forma permanente han entregado su respaldo económico.

"Son recursos para una primera etapa, para un cuartel básico. Es decir, un galpón donde esté la sala de máquinas para guardar el carro, y dependencias básicas de habitabilidad para los brigadistas", precisó.

Con recursos propios, agregó Angulo, estiman que podrán adquirir uniformes. Reveló que están a punto de efectuar una compra de 150 equipos normados de seguridad. Se trata de chaquetas y jardineras, lo que equivale a un millón cien mil pesos por bombero.

Además de gestionar el respaldo financiero del municipio y del Gore, Angulo también invitó al sector privado para que apoyen a la institución, ya que "es cara la implementación de bomberos".

Prioridad crítica

Esta proposición fue respaldada por el concejal Emilio Garrido, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de ese cuerpo colegiado.

"Los sectores y poblaciones más distantes del centro urbano requieren con urgencia contar con servicios básicos y la infraestructura básica que permita satisfacer necesidades comunitarias. En este sentido, la construcción de cuarteles de Bomberos en Las Quemas y Puerta Sur es una prioridad crítica, que se debe impulsar con responsabilidad y celeridad", manifestó.

El edil expuso que la presentación que hizo Bomberos en el municipio "da cuenta del abandono que tienen esos sectores en materia de cuarteles de Bomberos. La proximidad y el tiempo de respuesta ante la emergencia de incendios, es una necesidad básica no cubierta, generándose entonces una vulnerabilidad evidente en los mencionados sectores poblacionales".

El concejal Garrido enfatizó que "es el tiempo de la acción, es el tiempo de la seriedad y responsabilidad. Con la seguridad de la población no se improvisa. Los cuarteles de Bomberos harán la diferencia en materia de emergencia estratégica".

Apoyan expansión

En tanto que el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, Raúl Aburto, dijo respaldar el anhelo de Bomberos por aumentar sus cuarteles en Puerto Montt.

"Todas las compañías que existen hoy, la verdad es que no alcanzan para cubrir toda la ciudad, que ha crecido mucho", explicó el dirigente.

Coincidió en cuanto a que no es tan efectiva la respuesta ante emergencias en esos sectores, debido a la distancia de los cuarteles existentes. "Es un problema que hay que solucionar y muy pronto (...). Tiene que haber seguridad para todos y sobre todo en cuanto a los incendios que se llega muy a destiempo, no por culpa de los bomberos, sino porque es lejos el lugar. Tiene que haber cuarteles más cercanos donde hay más población", enfatizó.

Aburto apuntó que "apoyamos esta idea, que la encuentro súper buena para tener seguridad y tengamos más rapidez para llegar a los incendios en lugares lejanos".

"La proximidad y el tiempo de respuesta ante la emergencia de incendios, es una necesidad básica no cubierta"

Emilio Garrido,, concejal.

"Tiene que haber seguridad para todos y sobre todo en cuanto a los incendios que se llega muy a destiempo"

Raúl Aburto,, Unión Comunal Reloncaví.

9 compañías y dos brigadas, en Las Quemas y Puerta Sur, conforman las unidades integradas al Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.

2 carros usados, aunque operativos, están reservados para los futuros cuarteles de Las Quemas y Puerta Sur. Hoy están a resguardo en la Quinta Compañía.

2.198 llamadas recibió la Central de Comunicaciones de Bomberos durante el año pasado, con un promedio de seis emergencias al día.

Brigada de Primera Respuesta

E-mail Compartir

El comandante Angulo también se refirió a la existencia de la denominada Brigada de Primera Respuesta (Bripre) en el sector Bosquemar y Costa Tenglo Alto. "La gran parte de ellos son ex bomberos que tienen que regularizar su documentación. Algunos que han sido sancionados, tienen que rehabilitarse como bomberos. Regularizando su documentación podemos conversar con ellos para que -si así lo quieren- se puedan reincorporar al Cuerpo de Bomberos. Pero eso, bajo nuestras condiciones". Agregó que tienen la intención de establecer acercamientos con ese grupo "para que se incorporen como brigada, se fusionen con otra brigada".

La autoridad bomberil de Puerto Montt sostuvo que ese grupo "no debería atender emergencias. La ley indica que el que apaga incendios es Bomberos de Chile. Ellos no están como bomberos, ni siquiera como una brigada reconocida", afirmó. Angulo especificó que en la misma condición están los voluntarios de las brigadas de Las Quemas y Puerta Sur, al menos "hasta que tengan a sus voluntarios capacitados, sus carros y su cuartel".