Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Laura Pausini y Paolo Carta se casan sin previo aviso y la luna de miel será una gira mundial

GENTE. Ni los invitados sabían de la boda. Hija de ambos fue dama de compañía.
E-mail Compartir

Agencias

La cantante italiana Laura Pausini se casó con su pareja, el guitarrista Paolo Carta, en una ceremonia civil en la que la hija de ambos, Paola, hizo de dama de honor, tal como anunció por sorpresa la artista en sus redes sociales.

"Dijimos 'Sí'", escribió Pausini en su Instagram, con un mensaje en cinco idiomas, junto a una foto en la que se le puede ver de blanco y tomando de la mano al que desde 2005 es su pareja.

Pausini aparece sonriente con un vestido de raso blanco hasta los pies y una chaqueta americana del mismo color, con un velo de gasa y con un ramo de flores en la mano izquierda mientras con la otra sostiene la de su ya marido, completamente de negro.

La dama de honor, según puede verse en otra publicación, es la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura.

La ceremonia civil, cuya celebración se rumoreaba en los últimos días, fue en privado en la casa de sus padres en la localidad de Solarolo, y asistieron sus familiares y amigos más íntimos, además del alcalde que ofició las nupcias.

De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a la casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según medios como "Il Corriere della Sera".

Para la ocasión, el altar fue decorado con la estética de un escenario, con un telón brillante y la guitarra del marido de fondo. Además, se embelleció con grandes flores de papel y se iluminó con decenas de velas en el suelo.

"no molestar"

En otras imágenes de Instagram, Pausini publicó una foto de las argollas y otra con un cartel de hotel en el que se lee "No molestar".

Finalmente, recordó el día de hace 11 años en el que Carta le pidió matrimonio y después apareció para exclamar ante la cámara: "¡Es todo verdad, me casé!".

Este es un año muy especial para la cantante, ya que celebra sus 30 años de carrera desde que en febrero de 1993, con 19 años, ganara el Festival de Sanremo con "La Solitudine", saltando a la fama internacional.

Desde entonces se convirtió en la artista italiana más famosa fuera de las fronteras de su país, con más de 70 millones de discos vendidos.

En 2021 obtuvo un Globo de Oro a la mejor canción por su tema "Io si", para la película "La vita davanti a sé", y una candidatura a los Oscar.

Chile queda fuera

Para celebrar el aniversario, acaba de ofrecer tres conciertos maratonianos en Nueva York, Madrid y Milán, y se prepara para una gira mundial que comenzará el 30 de junio en la plaza de San Marcos en Venecia.

Lo que nadie esperaba era que la luna de miel sería esta misma gira: la cantante anunció ayer todas las fechas de su "Laura Pausini World Tour", con siete conciertos en Europa, seis en Estados Unidos y Latinoamérica entre sus paradas, aunque dejó fuera a Chile. Sí estará en Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Quito, Bogotá y Monterrey.

Figueroa presenta "Don Elías. El Señor del Fútbol" en Puerto Varas

EVENTO. La cita es a las 20 horas en el Casino Dreams. Firmará autógrafos.
E-mail Compartir

Una jornada única y abierta a todo público, se vivirá esta noche, a partir de las 20:00 horas, en el salón de eventos de Dreams de Puerto Varas.

Se trata del lanzamiento del libro titulado "Don Elías, El Señor Del Fútbol Mundial", escrito por los periodistas deportivos Nelson Osses y Pablo Arteche, quienes contarán en detalle los más de dos años de trabajo recopilatorio, entrevistas y múltiples conversaciones con el protagonista que dieron vida a este documento histórico: la sorprendente biografía del chileno que marcó historia en el fútbol mundial.

Una trayectoria que no deja a nadie indiferente y cruza generaciones. Están quienes lo vieron jugar y los que han oído lo grande de sus proezas.

"Un chileno tres veces considerado el mejor futbolista de América y dos veces el mejor del mundo claramente es algo difícil de dimensionar", expresó Mauricio Reyes, manager del grupo San Siro, organizador del evento.

Camisetas

Junto con el lanzamiento del libro que contiene una serie de anécdotas, como cuando el Rey Pelé le propuso nacionalizarse brasileño a Don Elías, para defender la "Verdeamarela", se informó que habrá venta de ejemplares los que serán autografiados por el propio protagonista, quien además se dirigirá a los presentes en una jornada que se prevé muy cercana y con varias sorpresas, como la exhibición de todas las camisetas originales de los clubes que defendió Elías Figueroa, incluida la número 5 que utilizó en el mundial de España 82, el último de su carrera.

En esta ocasión, "el público tendrá la oportunidad de adquirir réplicas de esa camiseta mundialera y, por cierto, llevársela autografiada por el propio ex jugador quien es una persona muy sencilla y cercana y suele darse el tiempo para dialogar con la gente", añadió Reyes.

Balmaceda Arte Joven inicia período de inscripción en los talleres artísticos

PUERTO MONTT. Danza, Teatro y Fotografía forman parte del primer ciclo de talleres que partirán el próximo 10 de abril. Interesados deben acudir a sede.
E-mail Compartir

Tras un año de trabajo y planificación, la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, con ayuda y financiamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y su "Fondo Internacional para la Diversidad Cultural", anuncia la apertura de las inscripciones para participar de una nueva temporada de talleres de formación artística en todas las sedes de la corporación a lo largo del país. (Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos).

Estos talleres tienen un enfoque de diversidad cultural, buscando contar con la participación de un grupo de jóvenes compuesto en un 50% por mujeres y disidencias de género, en un 20% por pueblos originarios y 20% por migrantes.

Abiertos

De esta manera, se extiende una especial invitación a jóvenes de la Región de Los Lagos, pertenecientes a estas comunidades, sin excluir a quienes no formen parte de ellas, puesto que los talleres son abiertos a todas las personas entre 14 y 29 años.

Francisca Paris, directora regional de BAJ Los Lagos invitó a los jóvenes a participar en este nuevo ciclo de talleres. "Iniciamos el año invitando a quienes quieran participar en los talleres de danza, teatro y fotografía que este año y gracias a la colaboración de la Unesco, podemos ofrecer a nuestros jóvenes, son de formación a cargo de destacados artistas docentes de la región, totalmente gratuitos y que tienen un componente de diversidad cultural, enfocado en mujeres, disidencias, primeras naciones y migrantes, por lo tanto esperamos poder completar los cupos que van entre 20 y 25 estudiantes por taller, los que tienen una duración de 2 meses".

Talleres

La sede regional de BAJ Los Lagos contará con 5 cursos gratuitos; Teatro, junto a la actriz Alejandra Vera, con el taller Habitar la escena teatral"; y Agustín Flores con "Monólogos teatrales, biografía e identidad".

En tanto, los de danza estarán a cargo de la coreógrafa y directora escénica Verónica Arellano, con las "Técnicas de suelo" y del bailarín Adrián Otárola, con "Identidad Corpórea".

Finalmente, está disponible el de artes visuales "Nuestro Puerto", que es una narración documental colectiva a través de la fotografía a cargo de la fotógrafa Julia Björkström. Para participar, los interesados deben inscribirse de forma presencial en la sede regional de BAJ Los Lagos, ubicada en calle Bilbao 365, en Puerto Montt. Los cupos son limitados y las clases comenzarán el próximo 10 de abril.