Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temporada estival cierra con tres muertos

BALANCE. Disminución en cantidad de accidentes y decesos marcaron el verano 2023, que concluyó ayer.
E-mail Compartir

Viviana González

El gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de Navío Litoral, Dinson Baack, acompañado por capitán de puerto de Puerto Montt, capitán de Fragata, Daniel Hausdorf, realizaron ayer el balance de lo que fue la temporada estival y que comprendió entre el 15 de diciembre de 2022 al 15 de marzo de 2023 en la zona.

En total, se registraron 15 accidentes por actividades en mar o lagos, tres menos que la temporada estival del año pasado.

En cuanto a los fallecidos, hubo una disminución del 50%. "Nosotros registramos seis fallecidos el año pasado; uno el año 2020-2021, que este es un número un poco mentiroso porque estábamos en pandemia, por lo tanto la gente prácticamente no salió mucho de sus casas en el verano", explicó el gobernador marítimo de Puerto Montt.

Asimismo, el capitán de Navío Litoral, Dinson Baack, detalló que el año pasado, "teniendo menos público que ahora, hubo un mayor número de fallecidos y ahora bajamos un 50%, lo que obedece a las campañas de prevención y al autocuidado. Y hoy (ayer) en el día que termina la temporada estival, registramos tres fallecidos. Lógicamente, es muy lamentable de que existan, pero sin embargo, muy satisfecho porque ya vemos el resultado de la campaña preventiva", precisó el capitán de Navío Litoral.

En lo que respecta a los accidentes, durante la temporada estival se registraron un total de 15 y que en el desglose, ocho resultaron ilesos; cuatro, salen del agua lesionados y tres de los 15 son fallecidos.

Un detalle de la época veraniega que ayer concluyó, explica el Gobernador Marítimo, es que durante esta temporada no hubo desaparecidos.

"Eso genera un impacto súper fuerte al capitán de Puerto, porque muchas veces desviamos los medios que tenemos destinados para seguridad, en rebusca; vale decir, los mismos vehículos, la misma lancha, las tenemos que desviar, sacarlos de donde existe mayor público y destinar a otro punto para la búsqueda de algún desaparecido; pero afortunadamente, este año no lo tuvimos", sostuvo Dinson Baack.

Playas habilitadas

Este término de temporada estival "fue bastante especial porque a diferencia del año pasado, que todavía había una especie de timidez en desplazarse porque estábamos recién saliendo de la pandemia, todavía no tenemos el registro oficial de Sernatur, pero sí se vio mayor volumen de turistas en las playas de la Región de Los Lagos y a nivel nacional", sostuvo el gobernador marítimo.

De las 108 playas que existen en la región, solamente 10 están aptas para el baño, "porque cuentan con concesionario y a su vez, ambientalmente hablando, son aptas para que la persona pueda bañarse de manera segura y que no esté expuesta a algún evento de contaminación", detalló la autoridad marítima.

Lo anterior, indicó el capitán de Navío Litoral, no significa que el resto estén contaminadas, pero desde el punto de vista sanitario, todos los años la Armada le solicita al Servicio de Salud que le informe cuáles son las aptas para el baño de acuerdo a los registros que manejan y al número que informan desde Salud, la autoridad Marítima le añade la exigencia al concesionario del salvavidas.

Anuncian masivo corte de luz para Puerto Montt

EL VIERNES. Durará aproximadamente seis horas y comenzará a las 10 horas, según informó Saesa.
E-mail Compartir

Un gran corte de luz se programó para este viernes 17 en Puerto Montt. Según informó Saesa, la interrupción del suministro eléctrico será desde las 10 horas y hasta las 16 horas de la tarde.

Los sectores afectados, serán los clientes que viven en Magallanes (entre Esmeralda y Los Pensamientos); Parque Industrial (entre Los Claveles y José Miguel Carrera); San Luis (entre Magallanes y Salvador Allende); La Unión (entre Magallanes y Los Aromos); Las Acacias (entre La Unión y San Luis); Nueva Esperanza (entre La Unión y San Luis) y Los Aromos (entre La Unión y San Luis.

Para más información, la empresa tiene habilitados sus canales de comunicación digitales.

7 serán los sectores en los que se producirá mañana el corte de electricidad, de acuerdo a lo informado por Saesa.