Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vallespín solicitará a la ministra de Medio Ambiente protección para los ríos de Palena

MEDIDA. La autoridad le propondrá a Maisa Rojas la creación de un fondo tripartito regional, nacional e internacional, que permita financiar la conservación, mientras que los proyectos inmobiliarios constituyen la principal amenaza.
E-mail Compartir

Alex Vidal

La preservación de los ríos de la región, en especial los de la provincia de Palena, constituyen una de las prioridades para el Gobierno Regional (Gore). Prueba de ello, es que los representantes de los municipios de la provincia de Palena, junto al gobernador regional, Patricio Vallespín, entre otras autoridades, firmaron en Chaitén un documento de compromiso para avanzar en la protección de los ríos Yelcho, Palena y Futaleufú.

Al respecto, Vallespín señaló que para ellos es fundamental avanzar con instrumentos concretos en materia de resguardo de estos lugares.

Además, indicó que el viernes se reunirá con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, con el objetivo de solicitarle formalmente una medida de protección para los principales ríos de la provincia de Palena.

En la ocasión le propondrá la creación de un fondo tripartito regional, nacional e internacional, que permita financiar la protección y conservación de este tipo de espacios naturales.

"Esperemos exista buena recepción de la ministra Rojas, porque creemos que el resguardo de los ríos y su conservación puede ser un instrumento de desarrollo de las comunidades de la provincia de Palena", argumentó.

Esta acción se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de Acción por los Ríos.

Con Vallespín coincide el director de la ONG Bestias del Sur Salvaje, Paulo Urrutia, quien agregó que en la actualidad, el río Futaleufú es de "los pocos ecosistemas fluviales del país que van quedando que no han sido degradados".

De ahí la relevancia que tine "protegerlo para avanzar en políticas que permitan conservar y restaurar este tipo de ecosistemas a lo largo de Chile".

Amenazas

Paulo Urrutia dijo que el principal peligro para las cuencas hidrográficas de la provincia de Palena son los proyectos inmobiliarios.

"Iniciativas hidroeléctricas y mineras, siempre están, pero en estos momentos, la principal es la fragmentación de los ecosistemas que provocan los loteos", expresó.

Así también, el diputado Jaime Sáez (RD), agregó que este tipo de proyectos inmobiliarios contribuyen negativamente en el deterioro de los ecosistemas, cuyo escenario se da sobre todo en lugares de amplia belleza escénica y cuencas prístinas, como ocurre con los ríos Futaleufú, Palena y también el río Puelo".

En este sentido, el legislador destacó que se deben "impulsar acciones y políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial mediante el manejo sustentable de nuestras cuencas".

En su exposición, detalla que se trata de "ecosistemas más valiosos que tenemos en el sur de Chile, son fuentes valiosísimas de agua dulce y de vida de una enorme biodiversidad", puntualizó.

Conmemoración

Este martes se celebrará en todo el mundo el "Día internacional de acción por los ríos", donde las principales actividades en nuestra región, estarán concentradas en la provincia de Palena, particularmente, en la comuna de Futaleufú, lugar que alberga un importante número de cuencas hidrográficas de gran valor ambiental y escénico para el país.

Es así como entre el viernes 10 de marzo y hasta mañana, se han estado realizando una serie de actividades en el marco de esta efeméride, con el fin de crear conciencia en la población para el cuidado de los ríos. Uno de los organizadores de estas actividades es la ONG Bestias del Sur Salvaje.

El programa proseguirá mañana con el desarrollo de la actividad "Promoviendo la conservación de agua dulce", en la que participaran autoridades y actores locales en un conversatorio y cuyo énfasis estará puesto en los temas de "El agua, valor espiritual y recreacional" y "El agua usos productivos y de subsistencia".

3 ríos de la provincia de Palena son los que se busca conservar y resguardar en la actualidad.

Discusión termina con una persona fallecida en un incendio en Las Quemas

PUERTO MONTT. Al lugar del siniestro acudieron voluntarios de las compañías de la Primera, Quinta y Octavas. Las causas están en investigación.
E-mail Compartir

Una mujer perdió la vida en un incendio que se originó, alrededor de las tres de la madrugada de ayer, en el sector Las Quemas de la comuna de Puerto Montt.

Según se informó, el siniestro se habría originado mientras una pareja compartía bebidas alcohólicas en la vivienda. En este contexto, se habría originado una discusión, tras lo cual el hombre se habría retirado del inmueble durante unos minutos.

Durante la ausencia de su pareja y por causas que se investigan, empezó un incendio. En este siniestro la mujer habría quedado atrapada al interior de la vivienda, falleciendo en el lugar.

Fallecido

Por su parte el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo señaló que alrededor de las tres de la mañana de ayer acudieron hasta el sector rural, bomberos de la Primera, Quinta y Octava compañías de la capital regional.

En su relato, explica que "la vivienda estaba destruida, en fase de decaimiento y en los trabajos de remoción de escombros se encontró una persona fallecida lamentablemente".

Al lugar también acudió, por instrucción del fiscal de turno, personal del OS-9 y Labocar, para realizar los peritajes correspondientes.

3 horas xde ayer ocurrió el hecho, al que acudieron bomberos de tres compañías de la capital regional.

Frustran robo a local de estufas en Puerto Montt

PELLET. Desde la Cámara de Comercio pidieron a las autoridades trabajar en conjunto para disminuir la delincuencia.
E-mail Compartir

Por segunda vez la empresa Erreve, dedicada al servicio de calefacción, ventilación y aire acondicionado fue víctima de un robo. Está vez, en su nuevo local, ubicado en calle Crucero en la comuna de Puerto Montt.

Tras el rápido actuar de carabineros el hecho delictual fue frustrado, recuperándose gran parte de los equipos sustraídos. Los individuos aprovecharon la poca iluminación de la calle para entrar al local, ya que no estaba funcionando el alumbrado público.

Raúl Vivar, dueño de la empresa afectada, agradeció al personal policial por el trabajo que realizó, pues evitaron el robo y recuperaron sus productos, los cuales son de gran valor comercial.

En este sentido el empresario sostuvo que "para mí fue de total satisfacción que carabineros haya llegado antes que cualquiera de nosotros, que nos llamó la empresa de alarmas. Carabineros llegó antes y frustró lo que podría haber sido un robo mayor".

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar, también resaltó la importancia y el trabajo de carabineros en la ciudad y el rol que cumplen al hacer frente a la delincuencia. El gremio puertomontino pidió a las autoridades trabajar en conjunto para disminuir la delincuencia.