Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Viralizan pelea callejera de mujeres a plena luz del día en sector Pudeto Bajo

CHILOÉ. Carabineros confirmó que las cinco protagonistas de la gresca en la zona del muelle quedaron con lesiones y en libertad, a la espera de la citación de la justicia.
E-mail Compartir

César Cárdenas

Una particular y hasta anecdótica situación, si no fuera por la gravedad propia de los hechos, se produjo hace un par de días en Ancud, cuando un grupo de cinco mujeres fue protagonista de una pelea callejera en el sector del muelle de Pudeto Bajo, donde funcionan locales de venta de pescados, mariscos y abarrotes.

Tal enfrentamiento fue grabado por una turista que transitaba en vehículo por el lugar. Mientras registraba con su celular el paisaje costero de la ciudad y, por ende, este embarcadero captó el momento exacto en el que las féminas se van a los golpes y a agarrones de cabello. El video posteriormente fue subido a la plataforma TikTok por la usuaria @evelynalejandraov, siendo posteriormente viralizado en otras redes sociales.

"Lo más chistoso es que yo vine a repetirme erizo, y la señora que estaba vendiendo el erizo estaba pescándose a las mechas con otra. Son brígidos aquí en la Isla (Grande) de Chiloé", testimoniaba, entre risas, la cibernauta en la pieza audiovisual.

En las imágenes que han alcanzado notoriedad aparecen primero dos mujeres atacando a una tercera; acto seguido, otras dos se unen -aparentemente- para defender a quien estaba siendo golpeada, yéndose también a los puños.

"Viral se ha hecho video de turista, quien registró en su paseo por #Chiloé, una pelea en sector Muelle Pudeto de la comuna norte del Archipiélago. #Chiloé", tuiteó @Sergio15650.

Si bien se desconocen las razones que llevaron a estas vecinas a pelear en plena vía, además de su identidad, el sargento Gilberto González, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de la Primera Comisaría ancuditana, detalló que "el día lunes de esta semana, siendo las 15 horas aproximadamente, el personal policial que realizaba servicios en la población recepcionó un comunicado radial de la Central de Comunicaciones (Cenco) que manifestó que en el sector del muelle de Pudeto Bajo se estaba desarrollando una riña, a la cual el personal policial concurrió".

Sumó el uniformado que, una vez en el lugar, los efectivos hallan "a cinco mujeres que estaban alteradas. Una vez que Carabineros intentó saber el por qué se desarrolló esta riña, ellas no dieron a conocer un motivo; debido al comercio ambulante de frutas, verduras, mariscos que venden en el sector, las mujeres eran todas del sector, Carabineros procedió a la detención de todas las involucradas en la riña, trasladándolas a todas a la unidad policial".

González agregó que "previamente se hizo la constatación de lesiones, porque todas habían quedado con lesiones en distintas partes del cuerpo".

El hecho fue puesto en conocimiento del Ministerio Público, siendo las protagonistas de lo sucedido puestas en libertad, a la espera de citación por parte del Juzgado de Garantía de Ancud.

UNIÓN COMUNAL de jj. vv. urbanas

La situación, si bien no es reiterativa en la comuna del norte de Chiloé y la provincia en general, preocupa por lo violento de las imágenes. Así lo describió Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud. "Lo que se vivió con esta gresca abajo en Pudeto son casos aislados, pero no por eso la unión comunal va a dejar de dar un comentario sobre lo que es temas de seguridad", enunció la dirigente.

"Nosotros estamos preocupados; es lamentable que nuestra comuna aflora en los medios de comunicación por este tipo de noticias, donde estamos en época estival y a plena luz del día, donde hay niños en ese lugar, transeúntes y qué lástima que se vean estas cosas", comentó la líder social.

Guineo exhortó al respecto que "tienen que trabajar las autoridades competentes para que no se vuelvan a suscitar este tipo de hechos".

" " Una vez que Carabineros intentó saber el por qué se desarrolló esta riña, ellas no dieron a conocer un motivo".

Gilberto González Sargento de la Primera Comisaría de Ancud.

"Es lamentable que nuestra comuna aflora en los medios de comunicación por este tipo de noticias, en época estival".

Nelly Guineo Presidenta de la Unión Comunal de JJ. VV. Urbanas.

Con marihuana y tusi detienen a dos personas que iban en auto en Llanquihue

NARCOS. El avalúo del decomiso fue estimado en tres millones y medio de pesos.
E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos en la comuna de Llanquihue, tras ser detectados la madrugada de ayer portando dosis de diferentes tipos de drogas en la guantera del auto en que se desplazaban. El capitán Daniel Corvalán, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, comentó que el procedimiento se realizó en el marco de un servicio focalizado.

"Mientras procedían a efectuar un control vehicular preventivo a un automóvil, detectaron que el conductor no portaba documentación ni cédula de identidad ni licencia de conducir. Al solicitarle otro documento que pudiera acreditar su identidad y al abrir la guantera del vehículo, el personal de Carabineros se percata de un fuerte olor de similares características al de la marihuana, pudiendo observar dentro de la guantera dos bolsas contenedoras de una sustancia vegetal como asimismo también envoltorios de papel -nueve específicamente- con una sustancia de color amarillo de similares características a la droga 2CB tusi", detalló el oficial.

Tras ello, ambos sujetos fueron trasladados a la Subcomisaría de Llanquihue para efectuar un control de identidad investigativo.

En tanto, la droga fue periciada por la Sección OS7 de la Región de Los Lagos, pudiendo comprobar que corresponde a 350 gramos de marihuana y 2,7 gramos de tusi, la cual iba a ser distribuida en aproximadamente 700 dosis lo que equivale a 3 millones 500 mil pesos en el mercado informal.

El conductor del auto pasó a control de detención, mientras que el acompañante quedó apercibido en espera de citación del Ministerio Público.

350 gramos de marihuana y 2,7 gramos de tusi portaban los narcos que fueron fiscalizados en Llanquihue.