Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Indagan maltrato luego que desconocidos dieran muerte a una mascota: la quemaron

FISCALÍA. El hecho fue denunciado en Carabineros por la Sociedad Protectora de Osorno, al conocer el caso ocurrido en Rahue Alto. La perrita iba a ser entregada en adopción.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una denuncia por maltrato animal, donde desconocidos quemaron y dieron muerte a una perra que recién había tenido cachorros, interpuso en Carabineros de Rahue, Osvaldo Cea, integrantes de la Sociedad Protectora de Animales de Osorno, al constatar la alerta de una vecina de Rahue Alto.

La situación generó la indignación y repudio de cientos de personas que se han enterado de esta crueldad animal ocurrida en la comuna. La fue víctima fatal se encontraba en proceso de adopción por una familia.

"Se hizo la denuncia de este hecho que ocurrió al interior de un campamento en Rahue Alto. Era una perrita que estaba bajo nuestra protección, donde una vecina del sector de manera amable la tenía a su cuidado. Nosotros le entregamos el alimento para la perrita y sus cachorros que había tenido a fines del año pasado" señaló Cea.

Primera vez

El voluntario de la Sociedad Protectora de Animales de Osorno (SPAO), que lleva varios años trabajando en el cuidado y prevención de mascotas, manifestó su sorpresa al constatar los hechos expuestos por la vecina, quien es una mujer adulta mayor que quedó impactada con los hechos.

"Hemos tenido perros desollados, otros mutilados, pero es la primera vez que nos encontramos con este hecho que alguien quema una mascota. No sabemos si ello pasó estando viva o no, pero finalmente es la situación. La vecina está muy afectada por todo y se siente responsable. A esta perrita en una anterior parición sujetos mataron a todos sus cachorros, hoy los que nacieron en diciembre están en otra casa de manera transitoria en busca de hogar", indicó Cea.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue acogió la denuncia de lo ocurrido y envió los antecedentes a la Fiscalía local.

Pdi indaga el caso

La fiscal jefe del Ministerio Público en Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó el inicio de una investigación policial para aclarar este cruel acto de maltrato animal acontecido en Rahue Alto.

"Como Ministerio Público instruimos diversas diligencias a la Brigada de investigación Criminal (Bricrim) de la Policía de investigación para esclarecer los hechos que dieron muerte a la perrita, junto con dar con él o los autores de esta lamentable acción", apuntó.

La persecutora indicó que en los años que lleva como fiscal, es primera vez que toman como organismo una denuncia de esta naturaleza.

"Esperamos el desarrollo de las investigaciones y la colaboración de la comunidad ante este hecho que nos sorprende y que es primera vez que tenemos como denuncia, en un hecho donde el responsable arriesga penas que van de los 61 a 541 días", acotó.

La abogada manifestó que las oficinas de la Fiscalía, ubicadas en avenida Manuel Rodríguez frente a la Prefectura de Carabineros, están abiertas para recibir información del caso que ayude a dar con los responsables de esta acción.

"Es la primera vez que nos encontramos con este hecho que alguien quema una mascota. No sabemos si ello pasó estando viva o no"

Osvaldo Cea, Voluntario SPAO

61 días a 541 es la pena que arriesga él o los responsables de este caso de maltrato animal.

SAG activa protocolo por fiebre aviar tras hallazgo de un ave

EN PUCATRIHUE. Turistas alertaron de un jote deambulando en la playa, por lo que fue retirado para los análisis.
E-mail Compartir

En el marco de la alerta sanitaria por influenza aviar, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los lagos, confirmó que el pasado domingo se activaron los protocolos ante el hallazgo de un jote que se encontraba en malas condiciones deambulando en una de las playas de San Juan de la Costa.

Fueron turistas que la jornada del domingo advirtieron que en Pucatrihue y frente a las instalaciones del retén temporal de Carabineros había un ave desorientada.

Esta situación generó la preocupación entre los veraneantes de la zona, ya que de inmediato lo relacionaron a que el ave podría estar afectado por la fiebre aviar.

Denuncia

Desde la dirección regional del SAG indicaron que se recibió una denuncia por esta situación ocurrida la jornada dominical frente a dependencias de Carabineros de Chile en la caleta de Pucatrihue, comuna de San Juan de la Costa.

En el lugar se encontró un jote cabeza negra, que en ese momento estaba decaído, no podía mover sus patas y se arrastraba.

El personal del SAG, dentro de su protocolo para actuar ante este tipo de alertas, se puso un traje desechable y, con las medidas de protección, tomaron al ave que fue ingresada a una jaula de transporte para ser llevada a uno de los laboratorios del servicio.

El equipo tomó una muestra de sangre para llevar a cabo un análisis en el laboratorio que permita establecer por qué el ave estaba en tales condiciones, que debido a su estado se informó había fallecido.

Se recordó que las personas que tienen contacto prolongado sin protección con aves infectadas o lugares contaminados por sus mucosas, saliva o heces podrían correr mayor riesgo de infección por el virus de la influenza aviar, por lo que piden estar atentos a la presencia de aves enfermas.

Declaran alerta temprana preventiva para la provincia de Llanquihue

MEDIDA. Análisis determinó condiciones propicias para el desarrollo y propagación de incendios forestales. Vuelve exigencia de salvoconducto para compra de combustible.
E-mail Compartir

Desde ayer, y hasta que las condiciones así lo ameriten, la provincia de Llanquihue está bajo Alerta Temprana Preventiva.

Esto, "de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Conaf y Senapred, en los próximos días se esperan temperaturas que van a superar los 20 grados en la provincia de Llanquihue, condiciones propicias para el desarrollo y propagación de incendios forestales", explicó la delegada presidencial (s) Claudia Pailalef.

Asimismo, la autoridad regional precisó que esta nueva medida Senapred (ex Onemi) en la región, "se restringe la venta de combustibles líquidos en bidones, sea gasolina, diesel o parafina. En las estaciones de servicio se está exigiendo un salvoconducto emitido por Carabineros de Chile, que se puede adquirir de forma presencial o través de la página web www.comisariavirtual.cl y es importante señalar que la compra de bencina de manera directa a los automóviles, no se requiere salvoconducto", remarcó Pailalef, haciendo un llamado a evitar acciones que puedan provocar incendios forestales.

Por su parte, el director regional de Senapred, Alejandro Vergés, explicó que esta alerta temprana preventiva es un "instrumento que permitirá la activación de las comunas que comprenden la provincia de Llanquihue, por tanto vigente, se genere un elemento articulador y coordinador de los recursos", puntualizó.

Vergés añadió que la principal recomendación bajo esta alerta es no hacer fuego y que como consideración primordial "avisar oportunamente frente a la detección de humos o incendios incipientes para que no alcancen un desarrollo mayor y además, también señalar que complementariamente y junto con la alerta temprana preventiva, se mantiene vigente la resolución exenta 16.120 del 8 de febrero, que tiene que ver con la adquisición y transporte de combustible, tanto en bidones como en tambores", sostuvo el director regional de Senapred, especificando que como bidones se entienden de 20 litros y tambores, entre 20 a 227 litros, según la resolución vigente.