Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fito Paez: "Viña forma parte de la experiencia carnal que tengo con Chile"

FESTIVAL. El argentino abre hoy la cuarta noche del certamen, que tendrá a Rodrigo Villegas en el humor y a Rels B en la música.
E-mail Compartir

Redacción

Ya pasó la mitad del Festival Internacional de Viña del Mar y su cuarta noche probablemente sea la más ecléctica.

Las dos primeras jornadas estuvieron dedicadas completamente al público joven con Karol G y Paloma Mami el domingo, Tini y Emilia el lunes, ayer disfrutaban los mayores con Alejandro Fernández y Los Jaivas. Pero hoy los números serán variados: abrirá el roquero argentino Fito Páez, cuyo primer disco ("Giros") ya tiene 38 años, y cerrará el cantante urbano español Rels B, quien tiene un público muy menor. Y al medio estará el humorista Rodrigo Villegas, quien se repite el escenario viñamarino tras haber actuado ante ese público en 2017.

En la jornada previa de esta nueva presentación en la Quinta Vergara, Fito Páez recordó con nostalgia que su primera venida al país fue como tecladista de Charly García durante la promoción del disco "Clics modernos" en 1980.

"Pasar por el Festival de Viña es siempre una experiencia extrañísima, porque está el fenómeno de la Gaviota que se escapa de las manos del protocolo. Siempre fue hermoso venir aquí. Viña forma parte de la experiencia carnal que tengo con Chile, forma parte de ese revolcón", expresó el autor de "Cable a tierra" y "11 y 6".

"Cargado de hits"

Durante el año pasado Fito Páez se dedicó a celebrar los 30 años de su disco más exitoso, "El amor después del amor", con múltiples conciertos por Argentina y también uno en Chile en diciembre.

La presentación del músico argentino hoy, según él mismo adelantó hace unas semanas, estará "cargada de hits", celebrando la que será la quinta ocasión en que pisa el escenario de la Quinta Vergara tras su debut como solista en el certamen en la edición de 2002.

Y también tuvo palabras para el género urbano con cuyo público lidiará y que domina esta versión del evento musical.

"Me da la sensación que son formas legatarias del rock (géneros como el trap), siento que forman parte de la familia, tienen la misma actitud, menos acordes, menos textos, pero la misma actitud. Los quiero, respeto, les tengo mucho amor. Forman parte de la tribu desesperada que no sabe qué hacer en este planeta y están intentando gritar lo que está pasando en el mundo y contarlo", dijo el artista durante la conferencia de prensa.

El humor

El comediante Rodrigo Villegas celebró el éxito que han tenido sus colegas en las primeras noches y reflexionó que "el humor es un escenario complicado y yo apelo a que toda la gente, independiente de su ideología, se ría".

Y sorprendió al reconocer que "en el humor siempre hay una víctima, porque si no hay víctima no existe el humor. La víctima tiene que ser uno y la gente se identifica con lo que le pasa a uno y esa es la idea de la transversalidad".

De igual manera, respecto de su presentación en la misma jornada que lo harán Fito Páez y Rels B, Villegas dijo que "los temas que yo abordo los conoce el público de Fito, conocen los tópicos".

Acerca de sus antecesores, aseguró entre risas que "cada uno tiene su estilo. Me alegro mucho que le haya ido bien a Pamela, sacó diez de diez. Debo confesar que me da un poco de miedo y presión, es como cuando ibas a disertar y el compañero hizo la media disertación. Ahí decías: '¿cómo arreglo esto?'".

Y sobre su debut en 2017 en comparación a la presentación de hoy, reconoció que se siente más relajado y que está controlando su ansiedad: "La mente genera escenarios catastróficos y prefiero no imaginarme nada, no sufrir por nada. De esa manera puedo controlar la ansiedad".

Debutante

A diferencia de sus dos compañeros de la noche, el español Rels B protagonizará su debut en la Quinta Vergara, aunque ya actuó en Chile el año pasado en el Movistar Arena.

Y al referirse a este show en Viña del Mar afirmó que "tengo una historia muy bonita con Chile. Vengo de conocer la escena underground en Chile y España, para luego saltar al Movistar Arena, lo que ya no cabía en mi cabeza el año pasado. Y ahora, llegar a Viña es increíble" reconoció Rels B.

Al ser consultado por la responsabilidad de representar al género urbano en una noche diversa, agregó que busca dejar la vara alta en el escenario: "Compartir el escenario con Fito Páez, sí que es un poco diferente. Es importante para mí que nos pongan de cara, para dar todo lo mío y subir en altura", aseguró el intérprete.

Respecto de sus vínculos con la música chilena, el cantante de 29 años afirmó que "la artista que más consumo en Chile es Paloma Mami, me encanta. A ver si le llega esto y me dice algo para hacer musiquita juntos".

Hoy parte certamen de cueca en el recinto Arena de Puerto Montt

ENTRADA LIBERADA. Actividad se extiende hasta el sábado.
E-mail Compartir

Hoy 22 de febrero comenzará en Puerto Montt la tercera versión del campeonato nacional de cueca "Jóvenes del Melipulli", con un acto de bienvenida a los participantes provenientes de todo el país.

La competencia propiamente tal se dará inicio mañana jueves, a las 19 horas, en el recinto Arena, ubicado en calle Egaña de la capital de la Región de Los Lagos, con entrada liberada para el público.

El evento continuará los días viernes y sábado, donde se espera que los actuales campeones nacionales, Daniela Perán Almonacid y Sergio Rauque Escobar, entreguen su cetro a los nuevos líderes.

También llegarán, desde Quellón, los campeones de cueca chilota, Javiera Alvarado y Brayan Mansilla.

En la música estarán las agrupaciones "La Querencia" de Santiago, además de "Alma y Tradición" y "Cantamar", ambos de Puerto Montt.

Héctor Sandoval, presidente de la Agrupación Melipulli, agradeció "la colaboración de todos quienes han confiado en nuestro trabajo".

Puerto Varas será esta tarde la capital nacional del vino y los espirituosos

DREAMS. Feria arranca a las 18 horas.
E-mail Compartir

Una jornada a la altura de las principales capitales del mundo vitivinícola tendrá lugar hoy en el casino Dreams de Puerto Varas, desde las 18 horas. Se trata del "Gran Salón de Medallas", una feria de vinos y espirituosos, donde confirmaron su presencia 18 viñas y 8 destilerías nacionales de alta gama.

Los asistentes al evento, único en regiones, podrán degustar una amplia gama de productos de todos los stand, con la posibilidad de evaluar en línea los vinos desde su celular, adquirir diversas cepas de manera directa a los productores y acceder a la barra de vinos premium y ganadores de medallas Catad'Or.

Quienes gustan del vino, en más de alguna ocasión han encontrado en el cuello de la botella una medalla de plata, oro o gran Oro que es otorgada por el jurado experto en catas a ciegas bajo las estrictas normas de concursos internacionales, con puntuaciones en la escala de 1 a 100. Es lo que hace Catad´Or , que nació en 1995 como un concurso con jurados internacionales para vinos chilenos y que, con el tiempo, se ha transformado en un concurso de jurados internacionales para vinos internacionales incluidos, por cierto, los vinos nacionales.