Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asaltan la Capitanía de Puerto: se roban armas y munición de guerra

EN COCHAMÓ. Cuatro pistolas lograron sustraer los cuatro individuos y un celular fiscal. Fingieron tener un problema mecánico, pidiendo ayuda al marino de guardia. Este fue golpeado y amarrado de pies y manos. Alcalde Silverio Morales dijo que es un "hecho inédito" y pide más vigilancia policial.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En la costanera de Cochamó, durante la madrugada de ayer, se registró un robo con violencia a las dependencias de la Capitanía de Puerto. Los asaltantes huyeron con cuatro pistolas 9 milímetros y 300 municiones de guerra.

El paradero de los asaltantes, que se movilizaban en un automóvil de color azul, hasta el momento es desconocido.

Carabineros realizó un amplió operativo desde el momento que se conoció el hecho. Incluso, ayer al mediodía, concurrieron hasta el sector de Pargua donde supuestamente estarían los sospechoso del robo, lo que al final fue descartado.

Todo comenzó, de acuerdo a un comunicado de la Armada, alrededor de las 03:40 horas. El marinero de guardia, quien estaba solo en la Capitanía de Puerto de Cochamó, fue amenazado por cuatro personas que habrían portado armas de fuego. Incluso fue agredido. Resultó con lesiones leves.

El documento indica que los individuos registraron las instalaciones y sustrajeron armamento y munición, huyendo posteriormente del lugar.

"El hecho fue denunciado al Ministerio Público y a la Fiscalía Naval de Puerto Montt, iniciándose de inmediato las diligencias investigativas correspondientes. En tanto, el personal de guardia constató lesiones luego de ser atendido en el centro asistencial local".

Personas de fuera

El gobernador marítimo (s) de Puerto Montt, capitán de fragata, René Moraga, junto con lamentar lo ocurrido, condenó el hecho. Dijo que la Capitanía de Puerto en Cochamó entrega un servicio relevante en materia de búsqueda, además en el zarpe y recalada de las embarcaciones.

"Unos individuos, aduciendo que necesitaban ayuda. Rápidamente ingresaron a la Capitanía de Puerto, que es un lugar muy pequeño, y nuestro marino que estaba de guardia trató de defenderse, pero con cuatro personas rápidamente fue reducido. Está Carabineros y el Labocar investigando, de acuerdo a las instrucciones entregadas por Fiscalía", sostuvo el comandante Moraga.

Para la autoridad marítima, lo ocurrido es una situación que pudo haber sido cometida "por personas de fuera, es muy extraño, porque es una localidad chica. Hacemos un llamado a la comunidad, para que cualquier información que se tenga se haga llegar a Carabineros".

Más control

Silverio Morales alcalde de Cochamó se mostró preocupado por el robo con violencia que afectó a la institución a cargo del resguardo marítimo de la comuna.

"Hemos insistido con la posibilidad de contar con una mayor dotación policial. Ha llegado mucha gente este verano. Los turistas están circulando de día y noche, por eso tiene que haber más carabineros para que consideren más control en las calles, los caminos vecinales, los lugares que son visitados en nuestra comuna y más frecuentados por los visitantes".

Para el alcalde Morales lo registrado ayer en la madrugada "es inesperado e inédito, asaltar un destacamento no ocurre todos los días ni acá ni en ninguna parte del país. Creo que con esto se ha roto nuestra tranquilidad".

Dijo que la Capitanía de Puerto es una dependencia pequeña, que está emplazada en la costanera, al lado de la rampa de embarco y desembarco.

Organización

El gobernador regional, Patricio Vallespín, se mostró inquieto por el nivel evidenciado en el robo de armas y municiones. Para Vallespín "es muy preocupante, porque claramente es un acto premeditado y organizado para efectivamente ir a pedir ayuda para después entrar, golpear al guardia y robar cuatro pistolas y 300 municiones".

Según la autoridad "sabían lo que había ahí, fueron a una hora en que había solo un guardia y eso yo creo que habla de una organización para

"Sabían lo que había ahí, fueron a una hora en que había solo un guardia y eso yo creo que habla de una organización"

Patricio Vallespín, gobernador regional