Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Internan en hospital a pirómano que quiso quemar restaurantes

PUERTO MONTT. Comerciantes relatan las experiencias que vivieron producto del accionar de una persona en situación de calle, quien atentó contra sus locales y amenazó a regentes.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Trató de quemar el local en dos ocasiones (...) La primera vez no prendió, pero la segunda esperó que prendiera y de ahí se fue, dejando la fogata (...). Ahora, no logró quemar el local gracias a la presencia de algunos transeúntes que, de forma inmediata, apagaron el fuego".

Es el relato de Pablo Morales, propietario del restaurante Balú de Puerto Montt, respecto al accionar de un supuesto pirómano que no solo atacó su local, sino que una serie de establecimientos comerciales de este tipo. Todos ubicados en el sector céntrico de la capital regional.

Tras ser denunciado por comerciantes, junto al diputado Alejandro Bernales (PL), fue detenido por Carabineros.

Sobre este procedimiento, el fiscal Jorge Raddatz explicó que durante la mañana de ayer fue formalizada una persona de 47 años por su responsabilidad en dos delitos de amenaza, ocurridos, entre enero y febrero en el centro de Puerto Montt.

Tiempo en que, según explica, el imputado, de forma reiterada, amenazó a locatarios de este sector, siendo también denunciado por intentos de incendio. Por eso el lunes fue detenido por carabineros y ayer formalizado.

Raddatz detalla que la Fiscalía pidió su internación provisoria en el Hospital de Puerto Montt, debido a que existen antecedentes de que sufre de una enfermedad de salud mental.

Fue así como el Tribunal de Garantía de Puerto Montt accedió a dicha solicitud, por lo que quedó internado en este recinto, mientras se establece su responsabilidad y eventual tratamiento.

Amenazas

Pero Morales no es el único que tuvo que lidiar con la acción de esta persona, que vive en situación de calle, ya que Samuel Gálvez, propietario de la Farmacia Cayenel, tuvo una experiencia similar.

"Nos amenazó de robo", detalla, razón por la cual "pensamos que es una responsabilidad de todos los locatarios del centro denunciar para que se solucione este problema. Puede que sufra de alguna patología siquiátrica, pero alguien se tiene que hacer cargo antes de que pase a mayores".

Es más, dice Gálvez, si se considera que hace poco ocurrió un incendio en Antonio Varas, que destruyó 18 locales y dejó a 80 personas sin su fuente laboral.

Entonces, "no nos podemos enfrentar a un incendio que pudiese ser intencional por parte de una persona por muy enferma que esté".

Según cuenta, "deambula por el centro y cuando se le niega lo que solicita, se pone un poco violento, amenaza a los clientes y grita".

"Pirómano suelto"

Alejandro Bernales (PL) cuenta que estamparon una denuncia en la Segunda Comisaría de Carabineros para "sumarnos a las ya efectuadas por locatarios de Puerto Montt, luego que esta persona intentara quemar sus locales durante distintos días".

En su análisis, sostuvo que "no puede haber un pirómano suelto en las calles de Puerto Montt. Y, en este caso, se trata de alguien que vive acá desde 2019 y que con el correr del tiempo se ha transformado en alguien violento".

Como aval señala que "hay videos en los cuales se le ve iniciando el fuego, por lo que es un peligro para la sociedad y por ende tiene que estar recluido".

Frente a esta situación, Iván Vera, director (s) de la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Puerto Montt, indicó que se reforzarán las medidas de vigilancia, dentro de la labor preventiva que cumplen especialmente "las cámaras de televigilancia, sin descartar patrullaje de móviles en el centro de la ciudad ante la gravedad del tema y conmoción que afecta los dueños de locales".

Así también Vera detalló que, entre las acciones planificadas por el municipio, se encuentra el que se entregarán orientaciones para tener especial cuidado con la observación nocturna y para ello realizan una labor coordinada con Carabineros, "institución con la cual mantenemos una relación fluida".

Reportan 320 nuevos casos de covid-19 entre 4 y 9 de febrero

PANDEMIA. Puerto Montt, Osorno y Calbuco son las ciudades con la mayor cantidad de enfermos por el coronavirus,
E-mail Compartir

En el su reporte semanal del Covid, la Seremi de Salud de Los Lagos, informó la presencia de 320 nuevos contagios con el virus registrados a nivel regional, entre el 4 y el 9 de febrero recién pasados.

Dichos contagios se distribuyeron en Puerto Montt con 115, Osorno con 57, Calbuco con 16, Ancud con 16, Puerto Varas con 13, Castro con 11, Maullín con 11, Río Negro con 11, Quellón con 6, Frutillar con 5, San Juan de la Costa con 5, Los Muermos con 4, Quinchao con 4, Purranque con 4, San Pablo con 4, Llanquihue con 3, Cochamó con 3, Puyehue con 3, Futaleufú con 3, Fresia con 2, Dalcahue con 2, Queilen con 2, Quemchi con 1, Puerto Octay con 1, Chaitén con 1, Hualaihué con 1; y 16 de otras regiones.

Los activos

Por otra parte, los casos activos o personas en condición de contagiar el virus, se situaron en el mencionado periodo, en 153 en la región, los cuales por provincias se distribuyeron 78 en la provincia de Llanquihue, 48 en la provincia de Osorno, 15 en la provincia de Chiloé, 1 en la provincia de Palena y 11 de otras regiones.

Los fallecidos confirmados por causa Covid a la fecha alcanzan las 2.183 personas a nivel regional.

2.183 personas han muerto en la región producto de una infección por covid-19.