Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un paciente con discapacidad estuvo 15 horas detenido: hoy está en la UTI

PADECE ESQUIZOFRENIA. Fue imputado por un presunto abuso sexual. Madre dice que su hijo portaba carnet del Senadis, el que acredita su enfermedad. Denuncian que estuvo sin comer ni beber.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Hace 25 años que se enfermó. Nunca había pasado algo como esto, que lo hayan acusado por un delito, no sé como los carabineros no se dieron cuenta y la Fiscalía, porque es una persona con discapacidad. Estuvo más de 15 horas sin comer ni tomar agua".

El relato es de Mercedes Menil, madre del adulto de 45 años, que padece de esquizofrenia, quien fue detenido el jueves pasado por efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría, en el sector de Mirasol, imputado por un presunto delito sexual.

Fue llevado a la unidad policial alrededor de las 20.30 horas y estuvo en los calabozos hasta el día siguiente, siendo remitido al Juzgado de Garantía, donde fue sometido a la audiencia de control de la detención y formalización cerca del mediodía del viernes.

Mercedes intentó ver a su hijo el viernes en la madrugada, para saber si estaba bien. Es que además de sus problemas de salud mental, tambiém padece de anemia. Sin embargo, no se lo permitieron.

No entiende la vecina de Mirasol el porqué del trato. "Los carabineros me tendrían que haber llamado, me deberían haber avisado que mi hijo estaba detenido. Él ahora está en la UTI del hospital", relató.

Pese a las consultas de este Diario, desde la unidad policial declinaron referirse a la denuncia.

"un ser humano"

Mercedes Menil dijo que su hijo fue internado en forma inmediata en la UTI del Servicio de Urgencia y que, de acuerdo a lo relato por la médico que lo está viendo, se descompensó por el frío, la falta de agua y alimentos.

"Me dijeron que le bajó el sodio y que si hubiese estado solo en la casa, donde se desmayó, él se hubiese muerto. Esto no puede quedar así, es mi hijo, es un ser humano. Ellos tomaron lo más fácil, que fue detener a mi hijo que es una persona discapacitada, además él es una persona delgada, muy frágil".

El paciente, que ayer mantenía una mejor condición de salud, será remitido a otra sala del hospital, según su madre.

Agrega que "él tiene una discapacidad del 55%, certificada por el Senadis, porta su carnet de discapacidad, que siempre lo lleva colgando; por eso me extraña que él haya cometido ese delito que dicen, camina por Avenida Parque Industrial, donde hay servicentros y muchos negocios, todos lo conocen, incluso los carabineros de la Quinta Comisaría", sostuvo.

Acusa que habitualmente lleva una Biblia y que en la primera página está escrito el nombre de ella, su dirección y número de celular, al "cual se pudo haber llamado".

Estrés

La esquizofrenia es un trastorno mental grave, por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

La siquiatra puertomontina Mónica Almonacid señala que es posible que el problema de salud evidenciado por esta persona no sea por la falta de medicamentos, "más bien creo que fue por el estrés del hecho en sí, de estar detenido, de estar en un lugar desagradable, posiblemente de haber sido maltratado, que más que la posible falta de fármacos".

El otro antecedente importante, anota la profesional, es que los fármacos de las personas con esquizofrenia, una vez suministrados, pueden durar hasta dos semanas, después de suspenderlos.

Audiencia

La fiscal que llevó adelante la formalización es Myriam Pérez. La abogada manifestó que el 10 de febrero pasado se controló en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt la detención de una persona que había sido detenida el día anterior por funcionarios de Carabineros, por su presunta participación en un delito de abuso sexual cometido en la vía pública, en contra de una mujer.

Sostuvo que la víctima efectuó la denuncia directamente a personal policial.

"Por instrucción del fiscal de turno fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt y en la audiencia respectiva se formalizó la investigación en su contra, pero habiéndose recabado algunos antecedentes que daban cuenta de una situación de posible inimputabilidad el procedimiento se suspendió", explicó.

Por ahora, de acuerdo a la fiscal Pérez, el procedimiento queda a la espera del informe que debe evacuar el Servicio Médico Legal "para determinar si la persona es legalmente imputable o no. Fue puesto en libertad y entregado a un familiar (su madre)", reveló.

La abogada que defendió al paciente es Marcela Crisosto. La profesional confirmó que su defendido mantenía una credencial de discapacidad.

"En este entendido, y para resguardar las garantías fundamentales que asisten a cualquier persona. Exigimos que se le pasara en primer lugar al control de detención y que se le removieran las medidas de seguridad en la audiencia de formalización. Posteriormente solicitamos al tribunal que se suspendiera el procedimiento por el artículo 458, es decir, que existe la posibilidad de que esta persona sea inimputable, en virtud de esta posible esquizofrenia".

El tribunal acogió la solicitud, por lo tanto ahora deben practicarse pericias médico legales. Con ello se busca "determinar si el procedimiento continúa de forma regular o bien se suspende y toma una decisión distinta en virtud de la discapacidad del imputado".

45 años tiene la persona que fue detenida el jueves pasado por Carabineros de la Segunda Comisaría, por un presunto delito sexual.

25 años con la enfermedad cumple el imputado, quien es conocido en el sector alto de la ciudad, incluso por los carabineros.