Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

consejero regional por la provincia de Osorno y es ingeniero de ejecución en mecánica.

A la misma tienda pertenece Carolina García (31), quien es trabajadora social de profesión y cuenta con experiencia en desarrollo social de proyectos habitacionales y en el tratamiento terapéutico de adicciones a drogas y alcohol, con enfoque de género.

Chile Seguro

El conglomerado Chile Seguro presenta candidatos pertenecientes a la UDI, RN e independientes por ambas colectividades en esta región.

Es así como la segunda de estas tiendas es representada por Evelyn Zottelé (68), quien es abogada y se ha desempeñado como profesora titular de la cátedra de Legislación de Empresas de la Universidad de Los Lagos y como representante del ex Presidente Sebastián Piñera en el Consejo Superior de la ULagos (2019-2022). También fue candidata a diputada por el distrito 25 en las elecciones de 2021.

Como independiente pro RN figura el doctor en Historia Moderna, Juan Luis Ossa (40), quien en la pasada elección de constituyentes a la Convención obtuvo la votación más alta del bloque (4,47%), pero quedó fuera por paridad de género, quedándose con el cupo en el distrito 26, Katerine Montealegre (UDI). Es autor del libro "Chile Constitucional".

Por el lado del gremialismo, figura el ex diputado por el ex distrito 56, Carlos Recondo (68). De profesión médico veterinario ha ejercido una serie de cargos durante su carrera política, como el de director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en el gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), de consejero regional (2014-2018) y de alcalde designado de Los Muermos (1986).

Por su partido postula la independiente Patricia Sanzana (59), quien es abogada, experta en derecho constitucional y fue la primera superintendenta de Educación en la región. Cargo que ejerció entre 2008 y 2012.

También fue candidata a la Convención por el distrito 26, pero como independiente RN. Obtuvo el 2,79% de los sufragios.

Partido Republicano

Al Partido Republicano pertenece Fernando Barría, quien a sus 25 años se transforma en el candidato más joven en esta región. De profesión ontador auditor, se ha desempeñado en el sector turístico internacional y en el área privada en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Integra esta lista también la abogada osornina Beatriz Hevia (30), quien entre los años 2018 y 2021 ejerció como asesora legislativa del diputado por el distrito 25, Harry Jürgensen, y fue asesora del ministro de Economía, Lucas Palacios en el gobierno anterior.

De esta nómina forma parte la ingeniera agrícola, Lorena Pérez (42), quien se ha desempeñado profesionalmente en Calbuco y Osorno y además cuenta con una trayectoria como dirigenta social. En 2021 fue candidata a concejala de la ciudad de las aguas azules.

El abogado Maximiliano Urrutia (60) completa el listado. Con más de 30 años de carrera en el mundo público y privado, entre 1990 y 1993 trabajó en la Cámara de Diputados, mientras que en la actualidad asesora empresas y está dedicado al derecho penal.

Partido de la Gente

La prevencionista de riesgos, Rosa Andrade (39), postula al Consejo por el Partido de la Gente en la región. Gestora de proyectos socio-culturales en Chonchi, registra una década trabajando como dirigenta social de esta comuna.

Álvaro Ojeda también es uno de los más jóvenes que se presenta a esta elección. Con 28 años, este técnico en enfermería ha cumplido labores durante siete años en la salud pública de Osorno. Es el presidente regional de la juventud de esta tienda.

Médico veterinaria de profesión es Lorena Leichtle (39), doctora en Ciencias Agrarias y con experiencia en la docencia e investigación.

Completa la lista de esta colectividad, Guillermo Palacios (48), quien es ingeniero en administración pública y director regional del partido.

5 son los pactos y partidos que presentan candidatos al Consejo Constitucional en la Región de Los Lagos.

3 cupos dispone la región para formar parte del Consejo Constitucional, al tratarse de comicios similares al de los senadores.