Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Core aprueba destinar $500 para deporte de proyección

RECURSOS. En total, consejeros regionales dieron luz verde a la asignación de $1.800 millones para los deportistas de distintas disciplinas de Los Lagos.
E-mail Compartir

Viviana González

En la sesión del Consejo Regional realizada en Cochamó se aprobó el presupuesto de asignación directa por más de $1.800 millones y que en el programa de deportes de la División de Desarrollo Social y Humano se tradujo en $500 millones para deportistas de proyección y alto rendimiento, $100 millones para los clubes que compiten en la Liga Nacional de Básquetbol, 50 para la Liga Regional de Básquetbol Femisur y 10 para los clubes de la Liga Regional de Vóleibol infantil sub-13.

Al respecto, el jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, Luciano Belmar, aseguró que "la gente del deporte puede estar muy contenta porque aumentó considerablemente el presupuesto; los fondos el año pasado fueron cerca de $400 millones para alto rendimiento y proyección, que nos permite tener un componente con un alto valor social que se adiciona al talento deportivo, ya que nos interesa que los líderes de las comunidades y que tienen un rendimiento importante, puedan acceder a estos fondos", sostuvo.

La naranja

El básquetbol resultó ser uno de los beneficiados, ya que se aprobó de manera unánime por parte de los consejeros regionales un aporte de $100 millones para las instituciones que son parte de la Liga Nacional de Básquetbol.

Es decir, cada club de la región que es parte del torneo cestero, Español de Osorno, Atlético Puerto Varas, CEB Puerto Montt, Deportes Castro y ABA Ancud, recibirá 20 millones de pesos, para lo cual deberán presentar un proyecto.

Para Belmar, el básquetbol es un deporte estratégico "que nos aporta una mayor cantidad de seleccionados chilenos y, por lo tanto, cabe destacar la gestión que llevaba haciendo hace unos meses el presidente de la federación, que vino a presentar la problemática que tenían todos los clubes a nivel nacional, pero que específicamente esta región es la que tiene la mayor cantidad de clubes". El jefe de la división de desarrollo social y humano del Gobierno Regional no ocultó su felicidad por la aprobación de estos fondos para el básquetbol, ya que dijo conocer de cerca la labor que realizan estos clubes.

Por su parte, para el consejero regional César Negrón (RN), los fondos aprobados son un aporte histórico para todo el deporte de la región y considerando que siempre ha estado ligado al deporte, remarcó que no podía oponerse a este tipo de iniciativas y financiamientos.

El core destacó que siempre estarán a disposición "para que podamos dialogar en torno a este tipo de financiamiento y esperamos con el paso de los días, poder conocer mucho más en detalle qué significa cada una de estas iniciativas o ligas que vamos a financiar, porque también de esa manera nosotros podemos ser agentes de difusión para que más personas se motiven y puedan practicar algunas de las disciplinas que se han visto beneficiadas".

Selección súper senior se quedó con el tercer lugar

NACIONAL. Puertomontinos derrotaron por 3-1 a la escuadra local de Molina.
E-mail Compartir

La selección súper senior de Puerto Montt, como representante de la Anfa Los Lagos, se quedó con el tercer lugar en el Nacional de la categoría disputado en Molina.

Esto, luego de vencer por 3-1 al combinado local, Molina, con dos goles de Germán Almonacid y un tanto de Carlos Cáceres; en tanto, el descuento correría por cuenta de Alejandro Silvestre cuando ya se jugaban los minutos adicionales.

Además de quedarse con el tercer puesto en el Nacional Amateur de la categoría, la súper senior de Puerto Montt tuvo al goleador del campeonato en los pies de Germán Almonacid, quien se matriculó con nueve goles en el certamen.

Asimismo, los puertomontinos regresaron a la capital regional con la valla menos batida, gracias al actuar del portero Raúl Imilpán, quien sólo recibió tres goles en su arco.

El podio del Nacional Amateur Súper Senior quedó encabezado por Carlos Schneeberger, representante de la Región de La Araucanía, quien obtuvo el primer puesto luego de vencer en la final a Cardenal Caro, de la Región Metropolitana.

Tras la ceremonia de premiación, el técnico de la súper senior de Puerto Montt, Eduardo Ruiz, conversó con los micrófonos de Mi Sur Deportes y aseguró que el tercer lugar obtenido será un recuerdo para toda la vida, y que cuando conversó con sus dirigidos les comentó que con el equipo que llegaron hasta Molina "podíamos haber estado segundos o primeros; y no se pudo, pero había que mantener el tercer lugar", precisó el estratega.

Las Hijas del Temporal dan el vamos a los trabajos con miras al Campeonato 2023

EN CHINQUIHUE. Con la visita de varias autoridades, se inició pretemporada.
E-mail Compartir

Con la visita de autoridades, en el Estadio Chinquihue se dio el vamos a la temporada 2023 del fútbol femenino de Deportes Puerto Montt, donde las Hijas del Temporal recibieron el saludo de la delegada presidencial, Giovanna Moreira, y de las seremis de Deportes y de la Mujer y de Equidad de Género, Carolina Urrutia y Macarena Gre, respectivamente.

En su hábitat natural, bajo la lluvia y con las ansias propias del primer día luego del receso por las vacaciones, las jugadoras de las series sub-16, sub-19 y plantel adulto, conversaron con las autoridades regionales.

En la ocasión, la delegada se mostró muy entusiasta con la visita y, pese a la intensa lluvia, no dejó ni un sólo instante la sintética del estadio regional bicentenario.

"Estamos muy contentas de venir a acompañarlas y darles el vamos a este espacio de entrenamiento, donde además, conversando con las jóvenes, también acá se pueden crear muchos sueños. El estar en este estadio es muy importante para cualquier niña que se está viendo y se está desarrollando en el deporte y en el mundo del fútbol, así que estamos muy contentas y aprovechamos de expresarles que estamos abiertas a escuchar cuáles son los requerimientos y ver de qué manera podemos ir apoyándolas", precisó. La autoridad remarcó que la idea es seguir trabajando en las brechas que existen hoy en día.

En su casa

Junto a la autoridad regional, también se encontraba la seremi de Deporte, Carolina Urrutia, otrora jugadora de Deportes Puerto Montt, quien sostuvo que la idea era ir a darles un espaldarazo a las chicas que comienzan los entrenamientos y, de paso, ver la forma en que se puede ayudar al fútbol femenino.

"Hay varias instancias, primero, hacer valer la Ley de Profesionalización del Fútbol Femenino, que este año tiene que contemplar el 50 por ciento de las jugadoras contratadas y estaremos viendo que eso se cumpla. Además de eso, hablamos también con Alexis Rojas (gerente de Deportes Puerto Montt) para ver la forma de que postulen a un Fondeporte que contempla el fútbol femenino", sostuvo la seremi de Deporte, agregando que al club se le entregará la información idónea para que postulen a dichos fondos.

Nuevo proceso

Este año, la Ley de Profesionalización del Fútbol Femenino deberá hacerse efectiva, lo que se traduce en que el 50% de las Hijas del Temporal deberán ser contratadas.

Al respecto, el gerente Alexis Rojas remarcó que como club se está iniciando un nuevo proceso en el fútbol femenino, "con muchas metas y no sólo en lo deportivo, ya que este año marcará un antes y un después en lo que respecta a los contratos de las jugadoras y otros temas relativos a la profesionalización de la actividad. En ese sentido, como corporación siempre hemos estado a la vanguardia a la hora de acortar brechas históricas en el fútbol femenino, por tanto, no tenemos dudas de la ayuda transversal de la empresa local, los organismos estatales y el apoyo constante de las distintas autoridades".

A su vez, Rojas agradeció -nuevamente- la visita de la delegada Giovanna Moreira y de las seremis del Deporte y de la Mujer y Equidad de Género.

Y en ese mismo tenor de la profesionalización del fútbol femenino, es que ayer en la tarde, en el Estadio Chinquihue, la portera y capitana del plantel adulto de Deportes Puerto Montt, Tania Ulloa, se convirtió en la primera Hija del Temporal en firmar un contrato como jugadora profesional.