Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bomberos y vecinos usan piscinas en el combate de incendios

FORESTALES. La coordinación con la comunidad lumaquina permitió improvisar un punto de abastecimiento de agua, justo en una zona rural de La Araucanía carente de grifos.
E-mail Compartir

Redacción

La creatividad de la Fuerza de Tarea de Bomberos de Puerto Montt, permitió optimizar el trabajo de protección a las viviendas y estructuras en los incendios forestales en la comuna de Lumaco.

Voluntarios pertenecientes a la Primera Compañía de la capital de la Región de Los Lagos, organizados con la comunidad local, implementaron un punto de abastecimiento y acopio de agua para el combate del fuego utilizando piscinas armables recreacionales.

Según precisó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo, la situación fue compleja, pero el ingenio y el trabajo colaborativo permitió controlar el rápido avance del fuego que amenazó a seis viviendas y una bodega.

"Como los medios de la comuna de Lumaco estaban desplegados en su totalidad, Bomberos Puerto Montt trabajó prácticamente cubriendo todo el sector. Al no haber disponibilidad de más recursos en ese momento, se improvisó conjuntamente con vecinos un puesto de abastecimiento para apoyar las labores de extinción del incendio forestal, para lo cual se utilizaron piscinas domésticas. Estas piscinas permitieron reunir el agua que trasladaron vecinos en estanques plásticos de dos mil litros y vehículos municipales", detalló el jefe bomberil.

El comandante destacó la acción coordinada con la comunidad, la que facilitó la continuidad de la alimentación de los carros bomba y permitió evitar la propagación del fuego a viviendas.

El voluntario de la Primera Compañía de Puerto Montt, Stefan Münzenmayer, relató que se logró reunir "dos piscinas domiciliarias de cinco mil litros, equivalente a la capacidad del estanque de dos carros bomba, las que fueron conseguidas por Bomberos de Lumaco con los vecinos del sector".

Sin grifos

Las estructuras armables permitieron montar un punto de abastecimiento a tres kilómetros del radio urbano, en una zona carente de grifos y fuentes de agua abiertas. Todo ello en las proximidades de un incendio, que se registraba con condiciones meteorológicas de 32 grados Celsius de temperatura y presencia de viento.

Juvenal Casanova, capitán de la compañía, entregó más detalles respecto al despliegue de los bomberos puertomontinos. "En Lumaco trabajamos 13 bomberos de Puerto Montt, en una comuna que contaba sólo con una compañía local, con 13 voluntarios para todo el territorio. Fuimos con un carro bomba urbano mayor consistente en una unidad técnica de incendios y un vehículo menor de comandancia", detalló.

El oficial detalló que durante las tareas que se extendieron por cinco días, se montó el ingenioso punto de abastecimiento en la ruta que conecta a Lumaco con Capitán Pastene.

Hay más de $5 mil millones para poder hacer refacciones a colegios de la región

E-mail Compartir

Desde el Ministerio de Educación dieron a conocer el inicio de la convocatoria al fondo de Conservación de Infraestructura, que este año contempla un monto de $100 mil millones para el país.

En la Región de los Lagos, este fondo cuenta con $5.749. millones, para que establecimientos municipales, de administración delegada, jardines vía transferencia de fondos, escuelas especiales y de adultos, aulas hospitalarias y escuelas cárcel, puedan hacer las refacciones necesarias que les permitan reparar sus inmuebles.

En el marco de este anuncio, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, se reunió de manera telemática con 69 sostenedores de la región para poder informar este proceso e invitarles a ser parte. La representante del Ministerio de Educación en la región, afirmó que les "importa mucho que la región aproveche los recursos disponibles, que estos queden en la zona. Hemos sostenido reuniones para informar de esta convocatoria".