Otras 2 personas son detenidas por quemas ilegales en la zona
FORMALIZADAS. Ambos imputados, en Puerto Varas y Calbuco, quedaron con medidas cautelares de firma y arraigo nacional. No se dio a lugar la prisión.
Carabineros detuvo a dos personas a raíz de su presunta participación en quemas ilegales de pastizales, lo que está prohibido.
El primer hecho ocurrió en Nueva Braunau, comuna de Puerto Varas. Según relató el capitán Daniel Corvalán, comisario de la Primera Comisaría, Carabineros recibió un llamada de emergencia, la que daba aviso sobre un incendio en el interior de un fundo, ubicado en el kilómetro 15 de la ruta V-500, Río Frío, localidad emplazada en Los Muermos.
En este lugar, uno de los trabajadores relató a la policía uniformada que el 25 de enero destruyó basura y desechos agrícolas, además de otros altamente combustibles, los que no habrían sido apagados correctamente y para lo cual se utilizo una fosa. Ello provocó dos rebrotes, los que dañaron un galpón y unos 250 metros cuadrados de matorrales, los que fueron controlados por personal de bomberos.
El segundo hecho ocurrió en isla Puluqui, comuna de Calbuco. De acuerdo al capitán Hardy Huenul, comisario de la Cuarta Comisaría, el incidente se registró mientras una patrulla de la policía uniformada realizaba difusión por altoparlantes, entregando mensajes para prevenir incendios forestales.
Al llegar al sector San Ramón, Carabineros observó una quema de pastizales, encontrando a una persona de 64 años, quien relató que realizaba una quema, la que se fue de control, afectando a una hectárea aproximadamente. El fuego fue controlado por personal de Bomberos de la Primera Compañía, quienes se trasladaron a la isla.
FORMALIZACIÓN
El fiscal Patricio Poblete, del Ministerio Público de Puerto Varas, confirmó que el imputado de 32 años fue formalizado y que, por disposición del Juzgado de Garantía, quedó con medidas cautelares de menor intensidad.
"La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, sin embargo, el tribunal no accedió a la petición, pero sí otorgó la medida cautelar de arraigo nacional y de firma semanal, con un plazo de investigación de 60 días".
En Calbuco el Juzgado de Garantía adoptó similar medida para el imputado de 64 años. "Se formalizó por un delito del artículo 22 de la ley de bosque, utilizar el fuego sin las autorizaciones y resguardo necesario", dijo el fiscal Julio Martínez.
La delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, confirmó que van 6 detenciones en la región por causar quemas o incendios. "Nuestro gobierno ha sido claro que la provocación de incendios forestales es un delito que será perseguido, por lo que seguiremos reforzando acciones preventivas junto a Carabineros, municipio y Conaf para evitar este tipo de siniestros en la región", sostuvo Moreira.
603 hectáreas han sido afectadas por incendios en la región entre el período 2022 y 2023, de acuerdo a informes de la Conaf.
168 siniestros forestales se han logrado extinguir en la región y en estos momentos tres se encuentren en combate por brigadistas.