Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Espinoza arremete contra su partido por alianza con Apruebo Dignidad

DE CARA A ELECCIÓN DE CONSEJEROS. Dice que se rompió una tradición de apoyo al PPD y radicales, y se decidió respaldar a quienes los han "denigrado y denostado". Trata a la alianza de "cínica".
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Menos de 140 caracteres le tomó al senador del Partido Socialista, Fidel Espinoza, para encender una vez más las redes sociales. Esta vez, a propósito de la decisión de su partido de sumarse a Apruebo Dignidad (bloque que integran el Frente Amplio y el Partido Comunista) para la elección de constituyentes de cara a la elaboración de la nueva Carta Magna del país.

"La alianza del @PSChile con Apruebo Dignidad no solo rompe una tradición de 30 años con @PPD_Chile y @PRadicalcl sino q tal cual lo dije ayer en CP de mi partido constituye un error histórico. Nos vamos aliados con quienes nos han ninguneado y denigrado. Bien @Insulza", fue el posteo que Espinoza colgó en Twitter.

Libertad de expresión

Más allá de los comentarios que generó en la red del pajarito azul a nivel local encontró respaldo, al menos, en la posibilidad de opinar libremente.

Así por ejemplo lo expresó Manuel Ballesteros, presidente regional del Partido Socialista, quien desestimó que las palabras de Espinoza provoquen problemas en el sector y valoró su honestidad.

"Cada militante del Partido Socialista tiene la libertad de opinar lo que estime conveniente, no somos un ejército", comentó, agregando que "hay varios parlamentarios o senadores que en privado critican al Gobierno, pero públicamente se quedan callados. Entonces hay que ser valiente también para decir lo que uno piensa en privado y de manera pública".

Eso sí, aseguró que "la colectividad tomó una decisión, algunos estarán de acuerdo, otros en desacuerdo, pero lo importante es que nosotros somos leales al Gobierno y vamos a trabajar para que tengamos la mayor cantidad de constituyentes en Chile".

"Hay diferentes estilos, pero el senador siempre ha estado cuadrado con el ejecutivo en las votaciones y creo que eso es lo importante en su rol como senador", zanjó.

Por su parte el consejero regional Manuel Rivera, otro de los históricos del PS a nivel local, comentó que él como militante disciplinado no pone en duda lo que se decidió a nivel central: "Yo como militante más de 50 años acataré las decisiones del acuerdo del partido".

Sin embargo y aunque sin profundizar en las palabras de Espinoza, aseguró que él le hubiese gustado mucho "haber recuperado la ex Concertación que le dio desarrollo al país con una Constitución neoliberal en contra. Se cometieron errores y aciertos, se avanzó, pero se enriqueció a los más poderosos creando una tremenda desigualdad social y que sigue afectando o a chilenos. Hoy más que nunca era la unidad que solicitaba la ex Presidenta Michelle Bachelet".

"Alianza cínica"

Consultado por El Llanquihue, Espinoza ratificó sus dichos: "Yo no estoy de acuerdo con la alianza porque Apruebo Dignidad nos ha menospreciado durante este tiempo. Yo soy de los que defiendo los 30 años de la Concertación y de la Ex Nueva Mayoría, por lo tanto, no puedo estar de acuerdo con esta alianza que se ha generado electoralmente. Esperemos que sea solo para el proceso constituyente, porque para el tema municipal, parlamentario y presidencial, debiesen ser otras las decisiones que se den".

El parlamentario de Los Lagos agregó que "aquí ha existido una animadversión de Apruebo Dignidad respecto al Partido Socialista. Ellos querían eliminar el Senado, entonces no hay un ánimo de tener una alianza. Esta es una alianza un poco cínica, que no corresponde a la realidad", remarcó.

"El partido tomó una decisión, algunos estarán de acuerdo, otros en desacuerdo, pero lo importante es que nosotros somos leales al Gobierno".

Manuel Ballesteros, presidente regional del PS

Opiniones críticas

E-mail Compartir

El último tuit del senador está lejos de ser un hecho aislado, de hecho, su postura del último tiempo es criticar al Gobierno en redes sociales.

El jueves criticó al ministro de Agricultura, diciendo que no sabe si tiene "obsesión o delirio" por el tema de las parcelas, antes de eso dijo que el PS debía apoyar al socialismo democrático y no a los de "superioridad moral e indultos a delincuentes con prontuarios"; y el 16 de enero había cuestionado a la ministra Camila Vallejo (Segegob): "Ningunearnos por 10 meses de Gbo; creer que tienen superioridad moral; atacar a mansalva los 30 años, no son caricaturas @camila_vallejo. Cuando nos respeten por la historia q hemos construido en cada territorio, podemos sentarnos a conversar. Antes jamás".

Roban $60 millones en efectivo desde una vivienda en el sector de Chile Barrio

SIN PISTAS CLARAS. Hecho fue denunciado el viernes en la tarde y se presume que el dinero era para el pago de sueldos de trabajadores de una pesquera.
E-mail Compartir

En todo un misterio se ha convertido el robo de $60.000.000 que fue perpetrado el viernes en la tarde desde una vivienda ubicada en el sector de Chile Barrio, aledaño al Hospital de Puerto Montt.

Hasta el momento, ni el Ministerio Público, ni Carabineros se han querido referir a este hecho, por la cantidad de dinero que se llevaron los ladrones y la forma cómo se habría registrado el robo.

Lo concreto de este delito, es que el morador de la casa, donde se mantenían los $60 millones, habría sido amenazado por dos sujetos, quienes habrían estado armados.

El informe de fuentes cercanas a la indagatoria, indican que pasadas las 14 horas del viernes, dos personas ajenas a la familia que habita el inmueble ingresaron por una ventana de la parte posterior.

La casa está emplazada en el pasaje 3 de la población Chile Barrio.

Una vez en la vivienda, ambos desconocidos habrían amenazado al morador, al parecer con un arma de fuego (una pistola), lo golpearon y le provocaron lesiones de menor consideración.

Huyeron con $60 millones en efectivo, sin que exista claridad para qué era el dinero, aunque se presume que estaba destinado para el pago de los sueldos de los trabajadores de una industria pesquera.

Desde la Fiscalía se instruyó que la investigación sea llevada adelante por la Sección OS 9 de Carabineros.

Junto a los funcionarios especializados del OS 9, llegaron a la casa peritos del Labocar, quienes levantaron huellas y otros medios de prueba para ser analizados en el laboratorio.

3 es el pasaje donde está casa donde fue perpetrado el delito en población Chile Barrio.

14 horas aproximadamente ocurrió el ilícito, que se indaga como robo con violencia.