Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

en su conjunto".

Sin embargo, de que no se registren avances en esta iniciativa alertó también al ex seremi de Vivienda, Jorge Guevara, el último de la administración Piñera en la región.

Es así como Guevara, al igual que Wainraihgt, manifestó que al finalizar su gestión "lo dejamos con RS de ejecución en proceso en el Ministerio de Desarrollo Social, y con un presupuesto comprometido para que fuera licitado el año pasado, pero ello no sucedió". Así también recordó que como materia pendiente quedó el que se acordarse con el Concejo Municipal de Puerto Montt la mantención y operación del recinto, cuyo modelo era similar al del Parque Costanera, con cinco años de financiamiento de operación sectorial y luego municipal.

Las Artes

El diputado Alejandro Bernales (PL), quien previo a que se confirmara la construcción del Parque Metropolitano postulaba la idea de levantar un Parque de Las Artes en estos terrenos, también observa con preocupación lo que considera un lento andar de esta iniciativa. De ahí que anunció que se reunirá con Carlos Montes, ministro de esta cartera, para abordar el estado en que se encuentra esta iniciativa y así agilizar la construcción de este parque.

"Entendemos que el proyecto tiene un diseño que debería haber estado, al menos, una parte en ejecución, pero lamentablemente no hemos visto avances al respecto, situación que me preocupa y por ello le quiero solicitar al ministro que explique la situación en la que se encuentra, desde el punto de vista presupuestario".

Y es que para el congresista, existe una necesidad en Puerto Montt de contar con espacios de esta naturaleza, lo que ha quedado demostrado tras la apertura del Parque Costanera. "El Parque de las Artes constituiría otro espacio para Puerto Montt, pero además implica el ir recuperando los espacios públicos. Y por ello es vital que avance".

Wainraihgt, en tanto, recordó que para la elaboración de este proyecto se realizaron una serie de consultas ciudadanas y se contrató a una consultora para que confeccionara el diseño, "el que quedó listo y con presupuesto para 2022, pero hoy no se sabe qué pasa con esta obra que es considerada una conexión con el parque costanera".

En su crítica, señala que esta situación se contradice con lo expuesto por el Gobierno de Gabriel Boric en torno a la generación de parques urbanos, para que se conviertan en pulmones verdes para las ciudades. "Prueba de ello es el arbolito (en alusión a la imagen del campaña del Presidente Gabriel Boric en sus tiempos de candidato a La Moneda)".

Sin embargo, alega el consejero regional que "todavía no se observan proyectos de parques, ni tampoco que sigan adelante con obras tan relevantes como el Parque Metropolitano".

"Quedó listo y con presupuesto 2022, pero hoy no se sabe qué pasa con esta obra"

Rodrigo Wainraihgt, Consejero regional

4 hectáreas considera el terreno donde se proyecta la instalación del Parque Metropolitano.

13 mil millones de pesos considera la obra que estará emplazada en el ex Puerto Petrolero.

300 millones de pesos implicarían los costos de mantención del parque, según explica el seremi Nail.

Llega donde otras no lo hacen

MUNDO Telecomunicaciones sigue creciendo hacia el sur con nueva sucursal en Puerto Montt

Hoy, desde las 11 horas, la empresa de Telecomunicaciones MUNDO dará el puntapié inicial a la nueva sucursal ubicada en Antonio Varas 583 de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con el compromiso de estar más cerca de sus clientes y entregar el mejor servicio, la empresa MUNDO Telecomunicaciones abrió las puertas de su nueva oficina en la Región de Los Lagos. Con este hito la empresa sigue marcando presencia y avanzando hacia el sur del país.

Enrique Coulembier, CEO de MUNDO, manifestó la importancia de ser un agente de cambio y llegar donde otras compañías no llegan. "Por esta razón estamos en una constante búsqueda para poder entregar de mejor forma servicios a los clientes de la zona sur del país, personas que merecen tener las mejores alternativas en conectividad, teniendo en cuenta que MUNDO fue certificada por la consultora internacional nPerf y por la empresa de servicios de diagnóstico de Internet Ookla, como la empresa más rápida y estable de Latinoamérica", destacó Coulembier.

"Con la inauguración de la nueva sucursal queremos estar más cerca y atender de mejor manera a todos nuestros clientes, sobre todo a los de comunas cercanas a Puerto Montt, que muchas de ellas son rurales y acá tendrán un lugar físico donde resolver sus consultas o contratar servicios", señaló Ángelo Tapia, jefe zonal de MUNDO en Puerto Montt.

MUNDO, enfocado en reducir la brecha digital en todo el país, sigue llegando a lugares donde otros no llegan, con un servicio a precio justo. Hoy la compañía cuenta con 65.000 kilómetros de Fibra Óptica, entregando sus servicios en 11 regiones con presencia en más de 250 comunas a lo largo del país.